Hugo Meisl para niños
Datos para niños Hugo Meisl |
|||
---|---|---|---|
![]() |
|||
Datos personales | |||
Nacimiento | Malešov 16 de noviembre de 1881 |
||
País | Imperio austrohúngaro (actual República Checa) |
||
Fallecimiento | Viena 17 de febrero de 1937 |
||
Carrera como entrenador | |||
Deporte | Fútbol | ||
Debut como entrenador | 1912 (FK Austria Viena) |
||
Retirada como entrenador | 1937 (Selección de Austria) |
||
Debut como jugador | 1895 (Vienna C. F. C.) |
||
Retirada deportiva | 1900 (Vienna C. F. C.) |
||
|
|||
Hugo Meisl (nacido en Malešov el 16 de noviembre de 1881 y fallecido en Viena el 17 de febrero de 1937) fue una figura muy importante en el mundo del fútbol. Fue futbolista, entrenador y también un líder en la administración del deporte en Austria.
Se le considera uno de los personajes más influyentes del fútbol austríaco en la primera mitad del siglo XX. Fue especialmente conocido por ser el director técnico de la selección de Austria desde 1919 hasta 1937. Durante este tiempo, dirigió al famoso equipo conocido como el Wunderteam, que participó en la Copa Mundial de Fútbol de 1934. Se le compara con otros grandes entrenadores de su época, como el inglés Herbert Chapman y el italiano Vittorio Pozzo.
Además, Hugo Meisl ayudó a crear torneos importantes como la Copa Mitropa y la Copa Internacional de Europa Central. También fue un gran defensor de que el fútbol se convirtiera en una profesión. Ayudó a fundar la Federación Austríaca de Fútbol (ÖFB), donde ocupó un puesto clave, y fue un dirigente importante en la FIFA.
Contenido
Hugo Meisl: Una Leyenda del Fútbol Austríaco
¿Quién fue Hugo Meisl?
Hugo Meisl nació en 1881 en una familia de comerciantes en Bohemia, una región que hoy forma parte de la República Checa. Desde muy joven, demostró una gran habilidad para aprender idiomas. Aprendió idioma alemán muy rápido, lo que llevó a sus padres a enviarlo a Viena para que continuara sus estudios. Allí se centró en los negocios y aprendió otros idiomas como inglés, español, francés e italiano. Esta habilidad para los idiomas fue muy útil en su futura carrera como líder deportivo.
Sus Inicios en el Fútbol
En 1895, Hugo Meisl se unió al Vienna Cricket and Football-Club, el primer club de fútbol que se creó en Austria. Jugó allí hasta el año 1900. Al mismo tiempo, tenía una prometedora carrera en un banco, pero decidió dejarla para dedicarse por completo al desarrollo del fútbol.
En 1904, ayudó a establecer la Federación Austríaca de Fútbol (ÖFB), donde se convirtió en el secretario general. Desde este puesto, impulsó que la ÖFB se uniera a la FIFA y logró que Viena fuera la sede del congreso de la FIFA en 1908. También fue árbitro de fútbol desde 1905 hasta 1912. Después de eso, comenzó a entrenar al FK Austria Viena.
El "Wunderteam" y sus Éxitos
El 22 de diciembre de 1912, con solo 31 años, Hugo Meisl se convirtió en el entrenador de la selección nacional de Austria. En 1914, tuvo que dejar su puesto para participar en la Primera Guerra Mundial, y su ayudante Heinrich Retschury lo reemplazó. Sin embargo, cinco años después, Meisl regresó a dirigir la selección.
Meisl implementó en la selección un estilo de juego basado en pases rápidos y jugar el balón a ras de césped, una idea que había aprendido de Jimmy Hogan. Su mejor época fue en la década de 1930 con el equipo conocido como el Wunderteam (que significa "equipo maravilla"). Este equipo estaba liderado por el gran delantero Matthias Sindelar.
Entre abril de 1931 y diciembre de 1932, el Wunderteam tuvo una racha increíble de 14 partidos sin perder. Ganaron 11 encuentros y empataron 3. Lograron victorias muy destacadas, como un 0:6 contra Alemania y un 8:2 contra Hungría. Además, ganaron la Copa Internacional de Europa Central en la temporada 1931-32. Su racha invicta terminó en el estadio Stamford Bridge con una derrota por 4:3 contra Inglaterra.
Impulsor del Fútbol Moderno
Mientras entrenaba a la selección, Hugo Meisl también trabajaba en las oficinas de la ÖFB. En 1924, logró que la Primera División de Austria se convirtiera en la primera liga profesional de fútbol en Europa.
En 1927, impulsó la creación de dos torneos muy importantes: la Copa Mitropa, que fue el primer torneo europeo entre clubes, y la Copa Internacional de Europa Central, para selecciones nacionales.
Participación en Mundiales y Juegos Olímpicos
Copa Mundial de 1934
En la Copa Mundial de Fútbol de 1934, Austria era uno de los equipos favoritos para ganar el título. Derrotaron a Francia y Hungría, llegando a las semifinales. Sin embargo, fueron eliminados por la selección anfitriona, Italia, con un marcador de 0:1. El equipo italiano era dirigido por Vittorio Pozzo, quien era amigo y rival de Meisl. El equipo austríaco estaba cansado y perdió el partido por el tercer puesto contra Alemania (3:2).
Juegos Olímpicos de 1936
El último torneo internacional de Meisl fueron los Juegos Olímpicos de Berlín 1936. Austria llegó a la final, pero nuevamente fue derrotada por Italia, esta vez por 2:1. Así, la selección austríaca obtuvo la medalla de plata.
Su Legado
Hugo Meisl falleció el 17 de febrero de 1937 en Viena debido a un problema de salud. Su trabajo y sus ideas dejaron una huella duradera en el fútbol, especialmente en Austria y en el desarrollo de los torneos internacionales.
Véase también
En inglés: Hugo Meisl Facts for Kids