robot de la enciclopedia para niños

Thierry Henry para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Thierry Henry
Thierry Henry (51649035951) (cropped).jpg
Thierry Henry en 2021.
Datos personales
Nombre completo Thierry Daniel Henry
Apodo(s) Tití
Nacimiento Les Ulis, Isla de Francia, Francia
17 de agosto de 1977
Nacionalidad(es) Francesa
Altura 1,88 m (6 2)
Peso 83 kg (183 lb)
Carrera como entrenador
Deporte Fútbol
Debut como entrenador 2018
(A. S. Mónaco)
Carrera como jugador
Posición Delantero
Debut como jugador 1994
(A. S. Mónaco)
Retirada deportiva 2014
(New York Red Bulls)
Part. (goles) 123 (51) - Selección
813 (365) - Clubes
Selección Bandera de Francia Francia

Thierry Daniel Henry (nacido en Les Ulis, Francia, el 17 de agosto de 1977) es un exfutbolista y entrenador francés. Jugó como delantero y es considerado uno de los mejores futbolistas de su época.

En 2003 y 2004, Henry fue el segundo mejor jugador en los premios al Jugador Mundial de la FIFA y al Balón de Oro. Ganó el premio Once de Oro al mejor futbolista de Europa en 2003 y 2006. También fue elegido Jugador del Año por los futbolistas de la PFA dos veces. Fue Futbolista del Año por la FWA tres veces y estuvo en el Equipo del Año de la PFA seis veces seguidas.

Henry también fue parte del XI Mundial de FIFA/FIFPro una vez y del Equipo del Año de la UEFA cinco veces. Fue una figura importante para la marca Nike y uno de los futbolistas más conocidos en los años 2000.

Henry comenzó su carrera profesional en el A. S. Mónaco en 1994. Luego se unió a la Juventus en Italia. Como no jugaba mucho allí, se fue al Arsenal F. C. en Inglaterra en 1999.

Bajo la dirección de su entrenador, Arsène Wenger, Henry se convirtió en un gran goleador. Es el máximo anotador de la historia del Arsenal con 228 goles. Ganó la Bota de Oro de la Premier League cuatro veces, un récord. También ganó dos FA Cup y dos títulos de la Premier League con el Arsenal. Uno de esos títulos fue en una temporada sin perder ningún partido, conocida como Los Invencibles.

En sus últimas dos temporadas con el Arsenal, fue el capitán del equipo. Los llevó a la final de la UEFA Champions League en 2006. Muchos expertos lo consideran el mejor jugador en la historia de la Premier League.

En junio de 2007, Henry se fue al F. C. Barcelona. En la temporada 2008-09, fue clave para que el club ganara un histórico triplete. Ganaron La Liga, la Copa del Rey y la UEFA Champions League.

En 2010, se unió a los New York Red Bulls en la Major League Soccer (MLS) de Estados Unidos. Regresó al Arsenal por un corto tiempo en 2012 y se retiró del fútbol en 2014.

Henry también tuvo mucho éxito con la Selección de Francia. Ganó el Mundial de Francia 1998, la Eurocopa 2000 y la Copa FIFA Confederaciones 2003. Fue elegido Jugador francés del año cinco veces.

También fue parte del Equipo del Torneo de la Eurocopa 2000. Ganó el Balón de Oro y la Bota de Oro en la Copa Confederaciones 2003. Fue incluido en el Equipo estelar del Mundial 2006. En octubre de 2007, se convirtió en el máximo goleador de su país. Después de jugar 123 partidos y marcar 51 goles, Henry se retiró del fútbol internacional después del Mundial de la FIFA 2010.

El 14 de diciembre de 2020, fue incluido en el tercer Dream Team histórico del Balón de Oro como extremo izquierdo.

Después de retirarse como jugador, Henry se convirtió en entrenador. Empezó entrenando a los equipos juveniles del Arsenal en 2015. En 2016, fue asistente del entrenador en la selección de Bélgica. En 2018, se convirtió en el entrenador principal de su antiguo club, el Mónaco.

En enero de 2019, dejó el Mónaco y regresó a la MLS para entrenar al CF Montréal. El 25 de febrero de 2021, dejó el CF Montréal por razones familiares. En mayo de 2021, volvió a ser parte del equipo técnico de la selección de Bélgica. Desde 2022, es accionista del Como 1907, un club de fútbol.

Biografía de Thierry Henry

Henry tiene raíces antillanas. Su padre, Antoine, es de Guadalupe, y su madre, Maryse, es de Martinica. Nació y creció en Les Ulis, un barrio de París. Aunque a veces se le considera un barrio difícil, tenía buenas instalaciones para el fútbol.

Cuando tenía siete años, Henry mostró un gran talento. Claude Chezelle lo invitó a jugar en el club local CO Les Ulis. Su padre lo animaba a ir a los entrenamientos, aunque a Thierry no le gustaba mucho el fútbol al principio. En 1989, se unió al US Palaiseau. Después de un año, su padre tuvo un desacuerdo con el club, así que Henry se cambió al ES Viry-Châtillon y jugó allí por dos años. Su futuro mentor, Jean-Marie Panza, lo siguió a este nuevo club.

Carrera como Jugador: Sus Inicios y Éxitos

Primeros Pasos en Mónaco y la Juventus (1992-1999)

En 1990, cuando Henry tenía 13 años, un cazatalentos del Mónaco, Arnold Catalano, lo vio jugar. Henry marcó los seis goles de su equipo en una victoria por 6-0. Catalano le pidió que se uniera al Mónaco sin hacer una prueba.

Catalano le pidió a Thierry que asistiera a la academia de élite INF Clairefontaine. Aunque el director no quería aceptarlo por sus malas notas, le permitieron completar el curso. Luego, Henry se unió al Mónaco de Arsène Wenger como jugador juvenil.

Henry firmó un contrato profesional con el Mónaco y debutó el 31 de agosto de 1994. Wenger creía que Henry podía ser un gran delantero, pero lo puso en la banda izquierda como extremo. Pensó que su velocidad y habilidad serían más efectivas allí.

Después de un buen comienzo en Mónaco, Henry fue nombrado Futbolista Francés Joven del Año en 1996. En la temporada 1996–97, sus buenas actuaciones ayudaron al club a ganar el título de la Ligue 1. En la temporada 1997–98, fue clave para que su club llegara a las semifinales de la Liga de Campeones de la UEFA, marcando siete goles. En su tercera temporada, fue convocado por primera vez a la selección nacional y ganó el Mundial de 1998. En sus cinco temporadas con el Mónaco, marcó 20 goles en 105 partidos de liga.

Henry dejó el Mónaco en enero de 1999 y se fue a la Juventus en Italia. Allí siguió jugando en la banda o en el mediocampo, pero no fue un buen goleador. Solo marcó tres goles en 16 partidos. En 2019, Henry explicó que dejó la Juventus por desacuerdos con el director general del club.

Éxito y Dominio en el Arsenal (1999-2007)

Primeras Temporadas y Adaptación en Inglaterra (1999-2001)

Henry no estaba contento en Italia, así que el 3 de agosto de 1999, se fue al Arsenal F. C. por 11 millones de libras. Se reencontró con su antiguo entrenador, Arsène Wenger. Al principio, algunos aficionados y periodistas dudaban de su fichaje.

Wenger lo convirtió en delantero, y esto dio grandes resultados. Al principio, Henry no marcó en sus primeros ocho partidos. Él mismo admitió que tuvo que "volver a aprender todo sobre el arte de marcar". Pero al final de su primera temporada, marcó 26 goles. El Arsenal terminó segundo en la Premier League y perdió la final de la Copa de la UEFA.

Después de ganar la Eurocopa 2000 con Francia, Henry estaba listo para la temporada 2000-01. Aunque marcó menos goles, se convirtió en el máximo goleador del Arsenal. Uno de sus goles más famosos fue contra el Manchester United, donde levantó el balón, giró y disparó desde lejos. El Arsenal terminó segundo en la Premier League y llegó a la final de la FA Cup, perdiendo contra el Liverpool. Henry estaba frustrado por no haber ganado títulos con el club.

La Época de los Títulos y Los Invencibles (2002-2004)

En la temporada 2001–02, el Arsenal finalmente ganó títulos. Terminaron siete puntos por encima del Liverpool para ganar la Premier League. También vencieron al Chelsea por 2-0 en la final de la FA Cup. Henry fue el máximo goleador de la liga con 32 goles. Se esperaba que Henry brillara con Francia en el Mundial de Corea-Japón 2002, pero Francia fue eliminada en la fase de grupos sin marcar goles.

La temporada 2002–03 fue muy buena para Henry. Marcó 32 goles y dio 23 asistencias. Llevó al Arsenal a ganar otra FA Cup. Aunque el Arsenal no pudo ganar la liga, Henry fue nombrado Jugador del Año por la PFA y la FWA. Su gran nivel lo llevó a ser el segundo mejor jugador en el premio al Jugador Mundial de la FIFA. Con 24 goles y 20 asistencias en la liga, Henry estableció un récord de asistencias en una temporada de la Premier League.

En la temporada 2003-04, el Arsenal quería recuperar el título de la Premier League. Henry fue clave para que el Arsenal se convirtiera en el primer equipo en más de un siglo en no perder ningún partido en toda la temporada de liga. Ganaron el título de la liga. Henry fue nombrado Jugador del Año por la PFA y la FWA por segundo año consecutivo. También fue segundo en el premio al Jugador Mundial de la FIFA. Marcó 39 goles y ganó la Bota de Oro por primera vez. Sin embargo, Francia no pudo ganar la Eurocopa 2004.

En la temporada 2004-05, el Arsenal no pudo ganar la liga, pero sí la FA Cup. Henry mantuvo su reputación como uno de los mejores delanteros de Europa. Fue el máximo goleador con 31 goles y ganó la Bota de Oro por segunda vez consecutiva. Cuando el capitán del Arsenal, Patrick Vieira, se fue en 2005, Henry se convirtió en el capitán.

Últimos Años en Inglaterra y la Final de la Champions League (2005-2007)

Archivo:Thierry Henry
Henry llevando la cinta de capitán del Arsenal en 2006.
Archivo:Thierry Henry Charlton
Henry ante el Charlton, llevando la icónica vestimenta del Arsenal en honor al último año de Highbury en 2006.
Archivo:File-Van persie henry crop
Tras la retirada de Dennis Bergkamp, Henry empezó a hacer pareja en ataque junto a Robin van Persie en 2006.

La temporada 2005-06 fue muy importante para Henry. El 17 de octubre de 2005, se convirtió en el máximo goleador de la historia del club. Marcó dos goles contra el Sparta Praga en la Champions League y superó el récord de 185 goles de Ian Wright. El 1 de febrero de 2006, marcó un gol contra el West Ham United, llegando a 151 goles en liga y superando el récord de Cliff Bastin. Henry marcó su gol número 100 en la liga en el estadio Highbury, algo único en la Premier League. En el último partido en Highbury, Henry marcó tres goles contra el Wigan Athletic. Terminó la temporada como el máximo goleador de la liga y fue elegido Futbolista del Año por la FWA por tercera vez.

El Arsenal no pudo ganar la Premier League ese año, pero llegaron a la Final de la UEFA Champions League de 2006. Perdieron 2-1 contra el Barcelona. La falta de títulos de liga y la inexperiencia del equipo hicieron que se especulara con la salida de Henry. Sin embargo, él dijo que amaba al club y firmó un contrato de cuatro años. El vicepresidente del Arsenal, David Dein, dijo que el club había rechazado dos ofertas de 50 millones de libras por Henry.

La temporada 2006-07 de Henry estuvo marcada por lesiones. Aunque marcó 10 goles en 17 partidos de liga, su temporada terminó en febrero. Tuvo problemas en los isquiotibiales, los pies y la espalda. En un partido de la Champions League, se lesionó la ingle y el estómago, perdiéndose el resto de la temporada. Wenger dijo que las lesiones de Henry se debían a la larga temporada anterior.

El Histórico Triplete con el F. C. Barcelona (2007-2010)

Archivo:Thierry Henry FC Barcelona cropped
Henry en su presentación con el FC Barcelona en 2007.
Archivo:Thierry Henry - 001
Thierry Henry entrenando con Éric Abidal en el campo de entrenamiento del F. C. Barcelona en 2008.
Archivo:Thierry Henry 2008
Henry en el año del triplete con el FC Barcelona en 2009.

El 25 de junio de 2007, Henry fue traspasado al Barcelona por 24 millones de euros. Firmó un contrato de cuatro años. Henry dijo que se fue por la salida de David Dein y la incertidumbre sobre el futuro de Wenger. Siempre había dicho que si dejaba el Arsenal, sería para jugar en el Barcelona. Henry dejó el Arsenal como el máximo goleador del club en la liga (174 goles) y en competiciones europeas (42 goles). En julio de 2008, los aficionados del Arsenal lo votaron como el Mejor Jugador de la Historia del Arsenal.

Su presentación en el Camp Nou fue ante 30.000 personas, donde mostró su camiseta con el número 14. Marcó su primer gol con el Barcelona en un partido de pretemporada. Su primer gol oficial fue en la Champions League contra el Olympique de Lyon. En la Liga, marcó tres goles contra el Levante. Pero como jugaba principalmente en la banda, no marcó tantos goles como en el Arsenal. Expresó su descontento en su primer año en Barcelona.

Al final de la temporada, marcó 19 goles, pero el Barcelona no ganó ningún título. Su rendimiento físico no fue tan bueno como en el Arsenal.

Archivo:Thierry Henry sign
Henry firmando autógrafos a los hinchas del Barcelona en 2009.

En su segundo año en el Barcelona, llegó el joven entrenador Josep Guardiola, quien fue muy importante para Henry. El 11 de marzo de 2009, marcó dos goles en la Champions League, llegando a 50 goles en competiciones europeas y superando a Alfredo Di Stéfano.

En esta segunda temporada, Henry fue clave para ganar el título de Liga, marcando 19 goles. Tuvo momentos brillantes, como la victoria por 2-6 contra el Real Madrid en el Estadio Santiago Bernabéu, donde marcó dos goles. Sin embargo, se lesionó la rodilla en ese partido y se perdió la final de la Copa del Rey, que el Barcelona ganó. Pocos días después, el Barcelona ganó la Liga. El 27 de mayo, el Barcelona ganó la Liga de Campeones por 2-0 contra el Manchester United, logrando un triplete histórico. Henry no estuvo en su mejor forma en la final debido a su lesión.

Arsène Wenger explicó que Henry se fue al Barcelona para ganar la Liga de Campeones, el único gran trofeo que le faltaba.

Después del triplete, el Barcelona hizo historia al ganar la Supercopa de España, la Supercopa de Europa y el Mundial de Clubes. Así, se convirtieron en el primer equipo en la historia en ganar los seis títulos posibles en un año. La temporada terminó con el Barcelona como campeón de la Liga 2009/10.

New York Red Bulls y Retiro (2010-2014)

Archivo:Thierry Henry MLS All Star 2013
Thierry Henry jugando el Juego de las Estrellas de la Major League Soccer en 2013.

El 14 de julio de 2010, los New York Red Bulls de la MLS en Estados Unidos lo contrataron por cuatro años. Henry se convirtió en el jugador mejor pagado de la MLS. En los Red Bulls, marcó 14 goles en su primera temporada.

El 6 de enero de 2012, se anunció que Henry regresaría al Arsenal por dos meses. Volvió a jugar en el Emirates Stadium en un partido de la FA Cup el 9 de enero de 2012. Henry entró en el segundo tiempo y marcó el único gol del partido. En su tercer partido de la Premier League 2011/12, marcó un gol en la victoria del Arsenal por 7-1.

El 11 de febrero de 2012, marcó el gol de la victoria 2-1 contra el Sunderland. Este fue su último gol en el Arsenal antes de regresar a los Estados Unidos. El 15 de febrero de 2012, jugó su último partido con el Arsenal en la derrota por 4-0 contra el AC Milan en la Liga de Campeones. Henry no descartó volver al Arsenal si el entrenador lo necesitaba.

A su regreso a los Red Bulls, tuvo otra gran temporada, marcando 15 goles y dando 10 asistencias. Sin embargo, no lograron ganar la Copa de la MLS. Henry fue finalista para el premio al Jugador Más Valioso de la MLS.

En diciembre de 2014, anunció que dejaba el club de Nueva York. Dos semanas después, confirmó su retiro como futbolista profesional a los 37 años.

Carrera en la Selección Nacional de Francia

Archivo:Italy vs France - FIFA World Cup 2006 final - Thierry Henry
Henry en el Mundial 2006.

En 1997, Henry debutó con la Selección de Francia en un partido contra Sudáfrica, que Francia ganó 2-1. En 1998, jugó la Copa del Mundo de 1998, donde Francia se proclamó campeona. Henry, con solo 21 años, fue el máximo goleador de su equipo con 3 goles.

Henry volvió a destacar con su selección al ganar la Eurocopa 2000, donde también fue el máximo goleador de su equipo con 3 goles.

También fue clave para ganar la Copa Confederaciones 2003. Fue el máximo goleador del torneo con cuatro goles, incluyendo el gol de oro en la final contra Camerún.

El 17 de octubre de 2007, en un partido de clasificación para la Eurocopa 2008 contra Lituania, Henry marcó dos goles. Con esto, se convirtió en el jugador francés con más goles en la historia de la selección, superando a Michel Platini.

El 11 de junio de 2010, Henry jugó los últimos minutos del partido de debut de Francia en el Mundial de Sudáfrica 2010. Se convirtió en el primer jugador francés en participar en cuatro Copas del Mundo. Ya había jugado en Francia 1998 (campeón), Corea y Japón 2002 (eliminado en fase de grupos) y Alemania 2006 (subcampeón).

Henry estuvo involucrado en una jugada polémica en un partido de repesca para el Mundial 2010 contra Irlanda. Impulsó el balón con la mano antes de que se marcara un gol que dejó a Irlanda fuera del Mundial. Henry admitió lo sucedido, pero dijo que la responsabilidad era del árbitro por no sancionar la acción. Irlanda pidió que se repitiera el partido, pero la FIFA lo denegó. En Francia, la jugada fue llamada La Main de Dieu (La Mano de Dios), en referencia al gol de Diego Maradona en el Mundial de 1986.

Después del Mundial de Sudáfrica, donde tuvo un papel secundario, Henry confirmó su retiro de la selección francesa.

Carrera como Entrenador

En agosto de 2016, Henry se convirtió en asistente técnico de Roberto Martínez en la selección de Bélgica. En la Copa Mundial de la FIFA 2018, Bélgica llegó a las semifinales, pero perdió contra Francia. Luego, ganaron la medalla de bronce al vencer a Inglaterra. En octubre de 2018, dejó su puesto para ser entrenador principal.

A.S. Mónaco

El 18 de octubre de 2018, fue anunciado como entrenador del A.S. Mónaco y firmó un contrato por tres temporadas. Sin embargo, los resultados no fueron buenos y fue despedido el 24 de enero de 2019.

CF Montréal

El 14 de noviembre de 2019, Henry se convirtió en entrenador del CF Montréal de la Major League Soccer. Firmó un contrato hasta 2021. Después de llevar al club a los playoffs, el 25 de febrero de 2021, renunció por motivos familiares.

Segunda Etapa en Bélgica

En mayo de 2021, Henry volvió a unirse al equipo técnico de la selección de Bélgica antes de la Eurocopa 2020. También fue parte del equipo técnico en la Copa Mundial de la FIFA 2022. En febrero de 2023, la Federación Belga de Fútbol decidió no contar más con sus servicios.

Selección Sub-21 de Francia

El 21 de agosto de 2023, fue nombrado entrenador de la selección sub-21 de Francia. También estuvo a cargo de la selección sub-23 que jugó en los Juegos Olímpicos de París 2024. Después de ganar la medalla de plata, renunció en agosto de 2024.

Palmarés de Thierry Henry

Como Jugador

Campeonatos Nacionales

Título Club País Año
Ligue 1 A. S. Mónaco Bandera de Francia Francia 1997
Supercopa de Francia 1997
Premier League Arsenal F. C. InglaterraBandera de Inglaterra Inglaterra 2002
FA Cup 2002
Community Shield 2002
FA Cup 2003
Premier League 2004
Community Shield 2004
FA Cup 2005
Copa del Rey F. C. Barcelona EspañaBandera de España España 2009
Primera División de España 2009
Supercopa de España 2009
Primera División de España 2010
Conferencia Este New York Red Bulls Bandera de Estados Unidos Estados Unidos 2010
Conferencia Este 2013
MLS Supporters' Shield 2013

Campeonatos Internacionales

Título Club Sede Año
Copa Mundial de Fútbol Selección de Francia Bandera de Francia Francia 1998
Copa Intertoto Juventus FC Bandera de Francia Rennes 1999
Eurocopa Selección de Francia BélgicaFlag of Belgium (civil).svg Bélgica y Países BajosFlag of the Netherlands.svg Países Bajos 2000
Copa Confederaciones Bandera de Francia Francia 2003
UEFA Champions League F. C. Barcelona Bandera de Italia Roma 2009
Supercopa de Europa MónacoBandera de Mónaco Mónaco 2009
Copa Mundial de Clubes Emiratos ÁrabesFlag of the United Arab Emirates.svg Emiratos Árabes 2009

Como Entrenador

Campeonatos Internacionales

Título Club Sede Año
Silver medal.svg Juegos Olímpicos Selección de Francia Bandera de Francia París 2024

Distinciones Individuales

Archivo:Тьерри Анри статуя
Estatua de Thierry Henry en el Emirates Stadium.
Distinción Año
Jugador francés joven del año 1997
Jugador francés del año 2000, 2003, 2004, 2005, 2006
Equipo del Torneo de la Eurocopa 2000
Equipo del año UEFA 2001, 2002, 2003, 2004, 2006
Máximo goleador de la Premier League 2002, 2004, 2005, 2006
Premio PFA al jugador del año 2003, 2004
Jugador del año FWA 2003, 2004, 2006
Máximo goleador de la Copa FIFA Confederaciones (4 goles) 2003
Mejor jugador de la Copa Confederaciones 2003
Once de Oro 2003, 2006
Balón de Plata 2003
Bota de Oro 2004, 2005
Jugador Mundial de la FIFA (2º) 2004, 2005
Jugador FIFA 100 2004
Equipo del año ESM en Europa 2004
Equipo de las Estrellas de la Copa Mundial 2006
XI Mundial FIFA/FIFPro 2006
Balón de Bronce 2006
Incluido en el Dream Team de la historia de las Eurocopas por la UEFA 2016
Once histórico de bronce del Balón de Oro 2020

Condecoraciones

Distinción Año
Legion Honneur Chevalier ribbon.svg Caballero de la Legión de Honor 1998

Récords Personales

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Thierry Henry Facts for Kids

kids search engine
Thierry Henry para Niños. Enciclopedia Kiddle.