Armando Calvo para niños
Armando Pascual Calvo Lespier (San Juan de Puerto Rico, 25 de diciembre de 1919-Ciudad de México, 6 de julio de 1996) fue un actor puertorriqueño muy talentoso. Trabajó con gran éxito en películas en España, México e Italia. Armando venía de una familia dedicada al teatro, donde también logró grandes éxitos. Fue muy reconocido y querido en todos los lugares donde trabajó. Muchos lo recuerdan por su papel de Sebastián, el jardinero de la mansión Linares, en la telenovela Rosa salvaje. La protagonista, Rosa, interpretada por la actriz Verónica Castro, lo llamaba cariñosamente "Don Sebas".
Datos para niños Armando Calvo |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Armando Pascual Calvo Lespier | |
Nacimiento | 25 de diciembre de 1919 San Juan (Puerto Rico) |
|
Fallecimiento | 6 de julio de 1996 Ciudad de México (México) |
|
Causa de muerte | Insuficiencia cardíaca | |
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Padres | Juan Calvo Doménech y Minerva Lespier García | |
Familiares | Manolo Calvo (hermano) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Actor de televisión, actor de cine y actor de teatro | |
Años activo | 1939-1994 | |
Contenido
La vida de Armando Calvo
Primeros años y debut en el teatro
Armando Pascual Calvo Lespier nació el 25 de diciembre de 1919 en San Juan, Puerto Rico. Sus padres fueron el actor español Juan Calvo Domenech y Minerva Lespier, de Puerto Rico. Su hermano, Manolo Calvo, también fue actor. Poco después de su nacimiento, su familia se mudó a España.
Desde muy pequeño, Armando creció rodeado del mundo del teatro. Hizo su debut oficial en el escenario a los 5 años en la obra Barro pecado. Continuó actuando en el teatro por muchos años.
El salto al cine y su éxito
Armando Calvo comenzó a trabajar en el cine a finales de los años treinta. Al principio, tuvo papeles pequeños en películas hechas entre España e Italia. Su gran oportunidad llegó en 1943, cuando fue el actor principal en la película El escándalo, dirigida por José Luis Sáenz de Heredia.
Esta película lo hizo muy popular en España. Gracias a ella, consiguió nuevos papeles importantes. Actuó en Espronceda (1945) y, especialmente, en Los últimos de Filipinas (1945), junto a Fernando Rey. Por esta última película, ganó varios premios como mejor actor.
Su carrera en México e Italia
Con su fama ya establecida en España, el productor mexicano Gregorio Wallerstein lo invitó a protagonizar la película La mujer de todos (1946) junto a la famosa actriz María Félix. Aunque hubo algunos desacuerdos durante el rodaje, la película fue un éxito. Armando decidió quedarse en México.
En México, tuvo muchos otros proyectos exitosos. Algunas de sus películas fueron Bel Ami (1947) con Gloria Marín, Ángel o demonio (1947) con María Antonieta Pons, y La casa de la Troya (1948). También actuó en La vorágine (1949), Acapulco (1952), y Las infieles (1953).
Después de más de diez años, regresó a España para trabajar en El último cuplé (1957), una película que hizo muy famosa a Sara Montiel. A partir de entonces, Armando trabajó en España, México e Italia.
Vida personal y últimos años
En España, Armando conoció a su primera esposa, María Teresa Frigos Mosca, en 1958. Se mudaron a la Ciudad de México, pero se separaron poco después. Más tarde, en España, conoció a su segunda esposa, Ursula, con quien tuvo nueve hijos.
Armando pasó el resto de su vida viajando entre España e Italia para hacer películas, y México para trabajar en cine y televisión. Fue una figura muy conocida en México durante décadas. Ursula se quedó en Madrid cuidando de su hogar y sus hijos.
En sus últimos años, Armando vivió de forma más tranquila en un hotel. Le gustaba escribir y pintar. Falleció el 6 de julio de 1996 en la Ciudad de México, a los 76 años, debido a problemas del corazón.
Datos curiosos
- A Armando le encantaba el teatro. Cuando llegó a México, le pidió a María Tereza Montoya que lo presentara al público mexicano. Debutó en la obra Don Juan Tenorio.
- En los años 50, ayudó con la puesta en escena de la famosa representación de la Pasión de Cristo en Iztapalapa, cerca de la Ciudad de México.
- Dirigió varias obras de teatro en México y ganó premios por su trabajo como director en este país. En cine, solo ganó premios en España.
- Le gustaba recortar siluetas de animales en papel con tijeras, sin dibujar antes. Se las regalaba a sus pequeños admiradores.
- Fue el primer actor español en tener un gran éxito como protagonista en el cine mexicano durante su época dorada. Esto abrió las puertas a otros actores españoles como Sara Montiel y Jorge Mistral.
- Tuvo que reemplazar al actor español Jorge Mistral en la telenovela mexicana Hermanos Coraje (1972) porque Mistral no pudo terminar el proyecto.
- Armando Calvo también actuó en Chile en 1976, en la obra de teatro El prestamista. Interpretó a tres personajes diferentes en esa obra.
Premios y reconocimientos
- Medallas del Círculo de Escritores Cinematográficos
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
1946 | Mejor actor principal | Los últimos de Filipinas | Ganador |
- Fotogramas de Plata
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
1958 | Mejor actor | La muralla | Ganador |