Mangaka para niños
Un mangaka es el nombre que se le da en Japón a la persona que crea manga, que son las historietas o cómics japoneses. Fuera de Japón, usamos esta palabra para referirnos a los artistas que dibujan manga. La palabra "mangaka" viene de "manga" (que significa cómic) y el sufijo "-ka" (que significa 'creador de'). Este sufijo le da un toque especial, como si dijera que es un maestro en lo que hace. Un mangaka es quien da vida a una historia en formato de manga.
Contenido
¿Qué es un Mangaka?
Un mangaka es el artista principal detrás de un manga. Su trabajo es muy parecido al de un autor de cómics en otros países. Se encarga de la historia y de los dibujos. A veces, un mangaka hace todo el trabajo solo. Otras veces, recibe ayuda con detalles como los paisajes o el color. También hay grupos de mangakas que trabajan juntos en un mismo proyecto, como el famoso grupo CLAMP.
El Trabajo de un Mangaka
El mangaka es el responsable de la mayor parte del trabajo en un cómic japonés. Esto incluye tanto la creación de la historia como el dibujo de cada viñeta. Es poco común que un mangaka solo dibuje una historia creada por otra persona. Sin embargo, a veces reciben ayuda con los detalles. Por ejemplo, pueden tener apoyo para dibujar fondos o para colorear.
¿Cómo se forman los Mangakas?
Algunos mangakas estudian en escuelas de arte durante varios años. Allí aprenden las técnicas de dibujo y narración. Otros, en cambio, empiezan como asistentes de mangakas ya famosos. De esta manera, aprenden directamente de la experiencia. Por ejemplo, Naoko Takeuchi, la creadora de Sailor Moon, ganó un concurso. Otros, como Osamu Tezuka, empezaron sin haber sido asistentes.
Colaboradores Clave
Los mangakas a menudo trabajan con otras personas para crear sus obras. Estos colaboradores son muy importantes para que el manga llegue a publicarse.
El Rol del Editor
Muchos mangakas profesionales trabajan con un editor. El editor es como el jefe del proyecto. Él supervisa todo el proceso de creación del manga. Ofrece consejos sobre el dibujo y la historia. También se asegura de que el manga cumpla con los requisitos de la editorial. El editor puede ayudar a supervisar los diseños de los personajes. También puede encargarse de la publicidad o de las adaptaciones a series de animación. Un ejemplo famoso es la relación entre Akira Toriyama (creador de Dragon Ball) y su exeditor Kazuhiko Torishima.
Mangaka y Escritor: Un Equipo
Un mangaka puede escribir e ilustrar su propia serie. Pero a veces, un mangaka trabaja con un escritor. En estos casos, el escritor crea la historia y los diálogos. El mangaka se encarga de dibujar todo. Es muy importante que ambos trabajen juntos para que la historia y los dibujos encajen. Un ejemplo es Takeshi Obata, el dibujante de Death Note, quien ha trabajado con escritores en casi toda su carrera.
La Ayuda de los Asistentes
Muchos mangakas tienen asistentes que los ayudan con su trabajo. Las tareas de los asistentes pueden variar mucho. Algunos mangakas solo dibujan los personajes principales. Sus asistentes se encargan de los detalles, como los fondos. Otros asistentes se especializan en dibujar cosas específicas, como vehículos.
La mayoría de las veces, los asistentes dibujan los fondos del manga. El mangaka se concentra en los personajes principales. Aunque los asistentes ayudan con el arte, casi nunca participan en la creación de la historia. Muchos mangakas famosos comenzaron siendo asistentes. Por ejemplo, Miwa Ueda fue asistente de Naoko Takeuchi. Sin embargo, algunos asistentes prefieren seguir siéndolo y no convertirse en mangakas.
Galería de imágenes
-
Osamu Tezuka en 1951, el creador de Astroboy.
Véase también
En inglés: Manga artist Facts for Kids