robot de la enciclopedia para niños

Max Reinhardt para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Max Reinhardt
Max Reinhardt.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Maximilian Goldman
Nacimiento 9 de septiembre de 1873
Civil ensign of Austria-Hungary (1869-1918).svg, Baden, Imperio austrohúngaro
Fallecimiento 31 de octubre de 1943
Bandera de Estados Unidos Nueva York
Causa de muerte Accidente cerebrovascular
Sepultura Westchester Hills Cemetery
Residencia Salzburgo
Nacionalidad Austríaca y estadounidense (desde 1940)
Familia
Padre Wilhelm Goldmann
Cónyuge Helene Thimig (1935-1943)
Hijos Gottfried Reinhardt
Información profesional
Ocupación Director de cine, actor, profesor universitario, actor de teatro y director de teatro
Empleador
  • Deutsches Theater
  • Academia de Arte Dramático Ernst Busch
Estudiantes Luise Rainer, William Dieterle, Friedrich Wilhelm Murnau, Max Schreck, Herbert Berghof y Gisela May

Max Reinhardt (nacido como Maximilian Goldman, el 9 de septiembre de 1873 en Baden, Austria) fue un importante director de teatro y cineasta. Falleció el 31 de octubre de 1943 en Nueva York. Su trabajo fue clave para cambiar y mejorar el teatro moderno.

Max Reinhardt no estaba de acuerdo con el estilo de teatro llamado naturalismo. Él prefería crear obras y películas con escenarios impresionantes, muchas personas actuando juntas y música. Ayudó a impulsar el expresionismo en el cine y el teatro de Alemania. También fue uno de los fundadores del Festival de Salzburgo en 1920, junto a Richard Strauss y Hugo von Hofmannsthal.

La Vida y Obra de Max Reinhardt

Max Reinhardt, hijo de un comerciante, estudió Economía en Salzburgo y Arte Dramático en Viena. Su pasión por el teatro lo llevó a una carrera exitosa.

Primeros Años y el Deutsches Theater

En 1905, Max Reinhardt compró y reorganizó la compañía de teatro "Deutsches Theater". La dirigió hasta 1919. Durante este tiempo, muchos actores y futuros directores de cine famosos, como Friedrich Wilhelm Murnau, William Dieterle y Max Schreck, se formaron en su compañía.

En esta primera etapa, Reinhardt presentó obras de autores importantes como Oskar Kokoschka, Henrik Ibsen, Shakespeare y Bertolt Brecht. Para innovar, incluso pidió al pintor noruego Edvard Munch que diseñara los escenarios de algunas obras, como Los dobles de Henrik Ibsen.

La Kammerspiele y el Cine Mudo

Max Reinhardt también creó la "Kammerspiele", que eran obras de teatro íntimas. Se presentaban en escenarios especiales para un grupo muy pequeño de espectadores. El objetivo era que el público pudiera ver hasta los gestos más pequeños de los actores. Esto era muy innovador y requería que los actores estuvieran muy bien preparados. Por eso, la compañía de Max Reinhardt era un lugar de referencia para la formación de actores.

Durante este tiempo, Reinhardt también dirigió sus primeras películas mudas. En ellas, mostró sus ideas sobre el arte. Sus películas fueron pioneras en el uso de la música, con escenarios originales y muchos extras. También usaba primeros planos de los actores y una nueva forma de actuar que se alejaba del estilo naturalista. Algunas de sus películas mudas fueron: Sumurûn (1910), El milagro (1912), La isla de los inspirados (1913) y Una noche veneciana (1914).

El Grosse Spielhaus y el Expresionismo

Entre 1920 y 1924, Reinhardt dirigió el "Grosse Spielhaus". Allí puso en escena obras de Bertolt Brecht, como Tambores de noche. Al mismo tiempo, impulsó mucho el expresionismo alemán. Sus enseñanzas influyeron en directores como Robert Wiene, cuya película El gabinete del doctor Caligari es un ejemplo importante de este movimiento artístico.

Después de esta etapa, regresó al "Deutsches Theater" de Berlín, donde fue director de 1924 a 1932. Sus producciones de teatro moderno siguieron influyendo mucho en el cine y el teatro de Alemania, así como en muchos actores y directores con los que trabajó.

El Exilio y su Trabajo en Estados Unidos

En 1933, debido a la situación política en Alemania, Max Reinhardt decidió mudarse a Estados Unidos. Allí fundó una compañía de teatro y una escuela de actuación que fue muy valorada por los actores estadounidenses.

Muchos actores alemanes que también se mudaron a Estados Unidos se unieron a su compañía. En 1935, Reinhardt codirigió la película El sueño de una noche de verano con William Dieterle. En esta película actuaron Olivia de Havilland, James Cagney y Mickey Rooney, entre otros.

Max Reinhardt siguió trabajando en el teatro y en su escuela hasta su fallecimiento en 1943.

Reconocimientos

El 18 de noviembre de 2015, el Friedrichstadt-Palast de Berlín inauguró un monumento en la Friedrichstraße 107. Este monumento rinde homenaje a sus fundadores, incluyendo a Max Reinhardt, Hans Poelzig y Erik Charell.

Películas Dirigidas por Max Reinhardt

  • Sumurûn, 1910
  • Das Mirakel, 1912
  • Die Insel der Seligen, 1913
  • Eine Venezianische Nacht, 1914
  • A Midsummer Night's Dream (El sueño de una noche de verano), 1935. Codirigida con William Dieterle.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Max Reinhardt Facts for Kids

kids search engine
Max Reinhardt para Niños. Enciclopedia Kiddle.