robot de la enciclopedia para niños

Gordon Willis para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Gordon Willis
Información personal
Nacimiento 28 de mayo de 1931
Bandera de Estados Unidos Queens, Estados Unidos
Fallecimiento 18 de mayo de 2014
Bandera de Estados Unidos North Falmouth, Estados Unidos
Causa de muerte Cáncer
Nacionalidad Estadounidense
Información profesional
Ocupación director de fotografía
Años activo 1970-1997
Premios artísticos
Premios Óscar Óscar honorífico (2009)

Gordon Willis (nacido en Queens, Nueva York, el 28 de mayo de 1931 y fallecido en North Falmouth, Massachusetts, el 18 de mayo de 2014) fue un talentoso director de fotografía de Estados Unidos. Era miembro de la ASC, una importante asociación de profesionales del cine.

Gordon Willis: El Mago de la Luz en el Cine

Gordon Willis fue un director de fotografía muy reconocido en el mundo del cine. Su trabajo consistía en decidir cómo se vería cada escena de una película, controlando la luz, el color y la composición. Por eso, a menudo se le llamaba "El Príncipe de las Tinieblas" o "El Mago de la Luz", por su habilidad para crear atmósferas únicas.

¿Quién fue Gordon Willis?

Gordon Willis nació en 1931 en Queens, Nueva York. Desde joven, mostró un gran interés por el cine y la forma en que las imágenes pueden contar historias. Se convirtió en uno de los directores de fotografía más influyentes de su tiempo, trabajando en muchas películas famosas entre 1970 y 1997.

Sus Colaboraciones Más Famosas

Willis es especialmente recordado por su trabajo con tres directores muy importantes: Woody Allen, Francis Ford Coppola y Alan J. Pakula.

Trabajos con Woody Allen

Con el director Woody Allen, Gordon Willis creó la atmósfera visual de películas muy conocidas. Algunas de ellas son Manhattan, Zelig y La rosa púrpura del Cairo. Su estilo ayudó a definir el aspecto de estas películas.

Trabajos con Francis Ford Coppola

También colaboró con Francis Ford Coppola en la famosa película El padrino y su secuela, El padrino II. Su trabajo en estas películas es considerado un ejemplo de cómo la fotografía puede hacer que una historia sea aún más impactante.

Trabajos con Alan J. Pakula

Con Alan J. Pakula, Willis trabajó en películas como Klute y Todos los hombres del presidente. En estas producciones, su manejo de la luz y las sombras ayudó a crear un ambiente de misterio y tensión.

Un Intento como Director

En 1980, Gordon Willis dirigió una película llamada Ventanas. Fue una experiencia que él mismo consideró un error, y después de eso, decidió concentrarse solo en su trabajo como director de fotografía. Su última película fue La sombra del diablo en 1997, que también fue la última película de Alan J. Pakula antes de su fallecimiento.

Reconocimientos y Premios

A lo largo de su carrera, Gordon Willis fue nominado a varios premios importantes por su excelente trabajo.

Premios Óscar Recibidos

En 2009, en la 82.ª edición de los Premios Óscar, Gordon Willis recibió un Óscar honorífico. Este premio especial se le otorgó para reconocer toda su trayectoria y su gran contribución al cine.

Premios Óscar
Año Categoría Película Resultado
1984 Mejor fotografía Zelig Nominado
1991 Mejor fotografía El padrino III Nominado
2010 Óscar Honorífico Ganador

Películas en las que Participó

Aquí tienes una lista de algunas de las películas en las que Gordon Willis trabajó como director de fotografía:

  • End of the Road, de Aram Avakian (1970)
  • Loving, de Irvin Kershner (1970)
  • The Landlord, de Hal Ashby (1970)
  • People Next Door, de David Greene (1970)
  • Little Murders, de Alan Arkin (1971)
  • Klute (Klute), de Alan J. Pakula (1971)
  • El padrino (The Godfather), de Francis Ford Coppola (1972)
  • Bad Company, de Robert Benton (1972)
  • Up the Sandbox, de Irvin Kershner (1972)
  • Vida de un estudiante (The Paper Chase), de James Bridges (1973)
  • El padrino II (The Godfather Part II, de Francis Ford Coppola (1974)
  • El último testigo (The Parallax View), de Alan J. Pakula (1974)
  • Con el agua al cuello (The Drowning Pool), de Stuart Rosenberg (1975)
  • Todos los hombres del presidente (All the President's Men), de Alan J. Pakula (1976)
  • Annie Hall (Annie Hall), de Woody Allen (1977)
  • September 30, 1955, de James Bridges (1977)
  • Interiores (Interiors), de Woody Allen (1978)
  • Llega un jinete libre y salvaje (Comes a Horseman), de Alan J. Pakula (1978)
  • Manhattan (Manhattan), de Woody Allen (1979)
  • Ventanas (Windows), de Gordon Willis (1980)
  • Recuerdos (Stardust Memories), de Woody Allen (1980)
  • Dinero caído del cielo (Pennies from Heaven), de Herbert Ross (1981)
  • La comedia ... de una noche de verano (A Midsummer Night's ... Comedy), de Woody Allen (1982)
  • Zelig (Zelig), de Woody Allen (1983). Nominación al Óscar de la Academia de Hollywood a la mejor fotografía.
  • The Lost Honor of Kathryn Beck, de Simon Langton (1984) (TV)
  • Broadway Danny Rose (Broadway Danny Rose) de Woody Allen (1984)
  • La rosa púrpura del Cairo (The Purple Rose of Cairo) de Woody Allen (1985)
  • Perfect (Perfect), de James Bridges (1985)
  • Esta casa es una ruina (The Money Pit), de Richard Benjamin (1986)
  • The Pick-up Artist, de James Toback (1987)
  • Noches de neón (Bright Lights, Big City), de James Bridges (1988)
  • Presunto inocente (Presumed Innocent), de Alan J. Pakula (1990)
  • El padrino III (The Godfather Part III), de Francis Ford Coppola (1990). Nominación al Óscar de la Academia de Hollywood a la mejor fotografía
  • Malicia (Malice), de Harold Becker (1993)
  • La sombra del diablo (The Devil's Own), de Alan J. Pakula (1997), última película.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Gordon Willis Facts for Kids

kids search engine
Gordon Willis para Niños. Enciclopedia Kiddle.