robot de la enciclopedia para niños

Chicago Sun-Times para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Chicago Sun-Times
Chicago-Sun-Times-Logo.svg
Chicagosuntimes.JPG
Sede actual del Chicago Sun-Times.
Tipo Periódico diario
Formato Tabloide
País Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Sede 350 N. Orleans
Chicago, IL 60654
Fundación 1844
Ideología política Liberal
Idioma Inglés
Precio USD 75¢ en la ciudad
$1.25 en cualquier otra parte
Circulación 389 353 diariamente
400 506 Domingo
Propietario(a) Sun-Times Media Group
Editor(a) Donald Hayner
ISSN 1553-8478
Sitio web suntimes.com

El Chicago Sun-Times es un periódico diario de Estados Unidos que se publica en la ciudad de Chicago, Illinois. Es la publicación principal del grupo Sun-Times Media Group. Este periódico es el que ha sido publicado de forma continua por más tiempo en Chicago.

Su historia comenzó en 1844 como el Chicago Evening Journal. Este periódico fue el primero en publicar el rumor, que hoy se considera falso, de que una vaca de Catherine O'Leary fue la causa del gran incendio de Chicago en 1871. El edificio del Evening Journal no sufrió daños en el incendio. Por ello, le dio espacio temporal al Chicago Tribune mientras su propio edificio era reconstruido. En 1929, el periódico fue relanzado con un nuevo nombre: el Chicago Daily Illustrated Times.

El periódico moderno que conocemos hoy surgió en 1948. Fue el resultado de la unión de dos periódicos: el Chicago Sun, fundado en 1941 por Marshall Field III, y el Chicago Daily Times. El periódico era propiedad de Field Enterprises, una empresa controlada por la familia Marshall Field. Esta empresa también compró el Chicago Daily News en 1959 y lanzó la estación de televisión WFLD en 1966.

Cuando el Daily News dejó de publicarse en 1978, muchos de sus trabajadores, incluyendo el columnista Mike Royko (ganador de un Premio Pulitzer), se unieron al equipo del Sun-Times. Durante el tiempo en que la familia Field fue dueña, el periódico se caracterizó por apoyar las ideas de la gente común y el progreso social. Aunque su diseño era de tipo tabloide (un formato de periódico más pequeño), el Sun-Times era conocido por su buena calidad periodística. No dependía de noticias sensacionalistas en primera plana. A menudo publicaban artículos de agencias de noticias como el Washington Post o el Los Angeles Times.

Reconocimientos y reportajes importantes

El Chicago Sun-Times ha sido reconocido con ocho Premios Pulitzer, que son galardones muy importantes en el periodismo.

  • 1970: Tom Fitzpatrick - Por su informe general.
  • 1971: Jack Dykinga - Por una fotografía destacada.
  • 1973: Ron Powers - Por su trabajo de crítica.
  • 1974: Art Petacque, Hugh Hough - Por su informe general.
  • 1975: Roger Ebert - Por su trabajo de crítica de cine.
  • 1982: John H. White - Por una fotografía destacada.
  • 1989: Jack Higgins - Por sus caricaturas editoriales.
  • 2011: Frank Main, Mark Konkol y John J. Kim - Por su informe local.

En 1972, Doug Moench fue nominado al premio Chicago Newspaper Guild Award por su reportaje sobre la violencia en el Metro de Chicago. En 1978, el periódico llevó a cabo una investigación llamada "Mirage Tavern". En esta investigación, reporteros se hicieron pasar por dueños de un bar y grabaron a funcionarios de la ciudad aceptando dinero de forma indebida.

En enero de 2004, después de una investigación de seis meses liderada por Tim Novak y Steve Warmbir, el periódico descubrió un problema en un programa de la ciudad. Este programa contrataba camiones privados de forma oculta para hacer trabajos para la ciudad. Más tarde, en 2007, el Sun-Times publicó un artículo de Michael Sneed que identificaba de forma incorrecta a la persona responsable de un trágico evento en Virginia Tech. Debido a esto, la República Popular China criticó al periódico por lo que llamó "informes irresponsables".

Otros periódicos relacionados

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Chicago Sun-Times Facts for Kids

kids search engine
Chicago Sun-Times para Niños. Enciclopedia Kiddle.