Departamento de Lempira para niños
Datos para niños Lempira |
||
---|---|---|
Departamento | ||
![]() Bandera
|
||
![]() Localización del departamento de Lempira
|
||
Coordenadas | 14°35′20″N 88°34′53″O / 14.588955555556, -88.581355555556 | |
Capital | Gracias | |
• Población | 57 182 habitantes | |
Entidad | Departamento | |
• País | ![]() |
|
Gobernador | ![]() (2022-2026) |
|
Subdivisiones | 28 municipios | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 1825 | |
Superficie | Puesto 11.º de 18 | |
• Total | 4,228 km² | |
Clima | Tropical seco Aw Templado subhúmedo Cwb |
|
Población (2023) | Puesto 11.º de 18 | |
• Total | 380 532 hab. | |
• Densidad | 90,0 hab./km² | |
• Urbana | 37 382 hab. | |
Gentilicio | Lempirense. | |
IDH (2019) | 0,522 (18.º de 18) – Bajo | |
Huso horario | Central: UTC-6 | |
Código postal | LM | |
ISO 3166-2 | HN-LM | |
Lempira es uno de los departamentos que forman parte de Honduras. Su capital es la ciudad de Gracias.
Contenido
Historia del Departamento de Lempira
El departamento de Lempira fue creado el 28 de junio de 1825. Antes de ser un departamento, esta zona era parte de un territorio más grande llamado «Gracias a Dios». El nombre de Lempira es un homenaje a un valiente líder indígena llamado Lempira, quien era originario de esta región.
¿Dónde se ubica el Departamento de Lempira?
El departamento de Lempira se encuentra en la parte oeste de Honduras. Tiene una superficie de 4,228 kilómetros cuadrados.
- Al norte, limita con los departamentos de Copán y Santa Bárbara.
- Al sur, comparte frontera con la República de El Salvador.
- Al oeste, limita con Ocotepeque, Copán y El Salvador.
- Al este, colinda con los departamentos de Santa Bárbara e Intibucá.
Población de Lempira
En el departamento de Lempira viven aproximadamente 380,532 personas, según datos de 2023.
Actividades Económicas en Lempira
La economía de Lempira se basa principalmente en la ganadería y la agricultura. Los habitantes cultivan productos como café, maíz, frijol, arroz y tabaco. Estas actividades son muy importantes para la vida diaria de la gente en el departamento.
¿Cómo se organiza el Departamento de Lempira?
El departamento de Lempira está dividido en 28 municipios. Cada municipio tiene su propia administración local.
Municipios de Lempira
- Gracias
- Belén
- Candelaria
- Cololaca
- Erandique
- Gualcince
- Guarita
- La Campa
- La Iguala
- Las Flores
- La Unión
- La Virtud
- Lepaera
- Mapulaca
- Piraera
- San Andrés
- San Francisco
- San Juan Guarita
- San Manuel Colohete
- San Marcos de Caiquín
- San Rafael
- San Sebastián
- Santa Cruz
- Talgua
- Tambla
- Tomalá
- Valladolid
- Virginia
Representantes en el Congreso Nacional
El departamento de Lempira tiene 5 representantes, llamados diputados, en el Congreso Nacional de Honduras. Estos diputados son elegidos para representar los intereses de los ciudadanos de Lempira en las decisiones importantes del país.
Véase también
En inglés: Lempira Department Facts for Kids
- Organización territorial de Honduras