robot de la enciclopedia para niños

La Unión (Lempira) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
La Unión
Municipio
La Union, Lempira, Honduras.jpg
La Unión ubicada en Honduras
La Unión
La Unión
Localización de La Unión en Honduras
Coordenadas 14°48′52″N 88°24′27″O / 14.814505555556, -88.407372222222
Entidad Municipio
 • País Bandera de Honduras Honduras
 • Departamento Lempira
Subdivisiones 6 aldeas y 51 caseríos
Superficie  
 • Total 85.31 km²
Altitud  
 • Media 1,161 m s. n. m.
Población (2020)  
 • Total 14 796 hab.
 • Densidad 173,4 hab./km²
 • Urbana 4716 hab.
Huso horario Central: UTC-6

La Unión es un municipio que se encuentra en el departamento de Lempira, en el país de Honduras. Es un lugar con una superficie de 85.31 km².

¿Dónde se encuentra La Unión?

La Unión está rodeada por varios municipios. Al norte, limita con Atima, San Nicolás y Arada, todos en el departamento de Santa Bárbara.

Al sur, sus vecinos son San Rafael y La Iguala, ambos en Lempira. Hacia el este, limita de nuevo con Arada y El Níspero, en Santa Bárbara. Finalmente, al oeste, colinda con La Iguala, en Lempira.

Para llegar a La Unión desde la ciudad de Gracias, se recorren unos 60 km. Otra forma de llegar es pasando por el departamento de Santa Bárbara, a través de los municipios de Santa Bárbara, El Níspero y San Jerónimo.

Geografía de La Unión

Archivo:La Union,Lempira 3
Panorámica de La Unión 1.
Archivo:La Union,Lempira 4
Panorámica de La Unión 2.

La cabecera municipal de La Unión se ubica en una especie de valle grande, rodeada por montañas muy altas. Aunque está a una gran altura sobre el nivel del mar (1,161 metros), el clima no es tan frío como se podría pensar. La vegetación es variada, con pinos y árboles de hojas anchas.

Historia de La Unión

Antiguamente, La Unión era conocida como la Aldea de Pueblo Nuevo. En ese tiempo, formaba parte de la jurisdicción de El Conal, que hoy es el municipio de San Rafael.

El 3 de mayo de 1916, durante la presidencia de Francisco Bertrand Barahona, Pueblo Nuevo se convirtió oficialmente en un municipio y recibió el nombre de La Unión.

Población de La Unión

La mayoría de los habitantes de La Unión son mestizos. También se pueden ver personas de piel clara.

En el año 2013, el municipio tenía 12,526 habitantes. Se estima que para el año 2020, la población alcanzó los 14,796 habitantes.

Educación y Salud

En La Unión, los niños y jóvenes tienen acceso a la educación. Funciona una escuela bilingüe, lo que significa que los estudiantes pueden aprender en dos idiomas.

En cuanto a la salud, el municipio cuenta con una clínica privada que ofrece servicios médicos a la comunidad.

Economía de La Unión

La Unión es un municipio con una economía próspera, principalmente gracias al cultivo de café. Es un centro importante donde se recolecta y procesa este grano. Hay varios lugares llamados "beneficios" donde se trata el café antes de ser vendido. Las fincas de café se encuentran en los alrededores del pueblo.

Además del café, los habitantes también cultivan maíz y frijoles, que son alimentos básicos. La cría de ganado y la producción de productos lácteos, como la leche y el queso, se destinan principalmente al consumo local.

Turismo en La Unión

Archivo:La Union,Lempira 1
Iglesia de La Unión.

La Unión es un lugar muy bonito para visitar. Las montañas que la rodean son impresionantes, llenas de vegetación y de un color verde intenso. El pueblo tiene calles empedradas, lo que le da un toque especial.

Hay un mirador desde donde se puede apreciar lo grande que ha crecido el municipio. También encontrarás varios lugares con acceso a Internet y muchas tiendas pequeñas donde comprar alimentos y otros productos.

Cueva Quiscamote

A unos 5 km de la cabecera municipal, se encuentra la Cueva del Quiscamote. Es un lugar natural muy hermoso que vale la pena explorar.

Ferias Patronales

La Unión celebra su feria patronal el 4 de marzo, en honor a la Divina Pastora. También se festeja el 29 de junio, día de los apóstoles Pedro y Pablo.

Infraestructura y Servicios

El municipio de La Unión cuenta con servicios básicos importantes. El agua se distribuye a través de tanques elevados. Desde 1999, tienen energía eléctrica, lo que ha mejorado mucho la vida de sus habitantes.

También hay servicios de telecomunicaciones móviles, con varias compañías que ofrecen cobertura. El transporte en autobús es más frecuente hacia el departamento de Santa Bárbara que hacia la ciudad de Gracias.

División Política

El municipio de La Unión se organiza en:

  • 6 aldeas
  • 51 caseríos
  • 6 barrios

Las aldeas principales son:

  • La Unión
  • Agua Zarca
  • El Sitio
  • Gualciras
  • Las Peñas
  • San Bartolo

Véase también

Kids robot.svg En inglés: La Unión, Lempira Facts for Kids

kids search engine
La Unión (Lempira) para Niños. Enciclopedia Kiddle.