robot de la enciclopedia para niños

Guarita para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Guarita
Municipio
Guarita,Lempira 4.JPG
Guarita ubicada en Honduras
Guarita
Guarita
Localización de Guarita en Honduras
Coordenadas 14°11′00″N 88°49′20″O / 14.183311111111, -88.822277777778
Entidad Municipio
 • País Bandera de Honduras Honduras
 • Departamento Lempira
Subdivisiones 10 aldeas y 121 caseríos
Superficie  
 • Total 180.3 km²
Altitud  
 • Media 807 m s. n. m.
Población (2020)  
 • Total 8858 hab.
 • Densidad 49,12 hab./km²
Huso horario Central: UTC-6

Guarita es un municipio que se encuentra en el departamento de Lempira, en la República de Honduras.

¿Dónde se encuentra Guarita?

Guarita está ubicada en una zona montañosa. Para llegar a su cabecera municipal, puedes viajar desde Santa Rosa de Copán pasando por San Marcos de Ocotepeque y Cololaca. Este viaje dura aproximadamente 2.5 horas.

Desde el año 2016, la carretera desde San Marcos de Ocotepeque está pavimentada en su mayor parte, lo que hace el viaje más cómodo. Guarita y el municipio de San Juan Guarita están muy cerca, separados por una pequeña colina, y desde lejos parecen ser una misma localidad.

Límites geográficos de Guarita

Guarita tiene los siguientes límites:

Límites de Guarita
Orientación Límite
Norte Municipio de Cololaca, Lempira
Municipio de San Sebastián, Lempira
Sur República de El Salvador
Este Municipio de Tambla, Lempira
Municipio de San Juan Guarita, Lempira
Oeste Municipio de Cololaca, Lempira
República de El Salvador

El municipio de Guarita tiene una extensión territorial de 180.3 km².

¿Cómo es la geografía de Guarita?

Guarita se encuentra en medio de una montaña. Sus alrededores están llenos de pinos y robles. Las montañas y cerros cercanos son muy empinados, y las carreteras a menudo pasan por lugares con grandes desniveles. Debido a la tala de árboles, el clima de Guarita ha cambiado, volviéndose más cálido con el tiempo.

Un vistazo a la historia de Guarita

Guarita fue fundada entre los años 1760 y 1772. Al principio, el asentamiento estaba en un lugar llamado "Pueblo Viejo". Sin embargo, debido a la falta de agua y la distancia a las tierras de cultivo, los habitantes decidieron mudarse al lugar donde se encuentra Guarita hoy.

En 1791, Guarita era uno de los pueblos que formaban parte del "Curato de Sensenti", una antigua división administrativa. El 20 de noviembre de 1795, el municipio recibió el título de sus tierras. Finalmente, el 20 de marzo de 1934, Guarita fue reconocida oficialmente como ciudad por el Decreto n.º 91.

¿Cuántas personas viven en Guarita?

La población del municipio es de aproximadamente 8,500 habitantes, distribuidos en 25 aldeas. La esperanza de vida en Guarita suele estar entre los 30 y 70 años.

La mayoría de los habitantes de Guarita son mestizos, es decir, personas con ascendencia de diferentes grupos étnicos. También hay un grupo de personas de piel clara, que también son resultado del mestizaje.

  • Datos de Población: En el año 2013, Guarita tenía 8,378 habitantes. Se estima que para el año 2020, la población alcanzó los 8,858 habitantes.

La educación en Guarita

La primera escuela de educación primaria en Guarita fue fundada en la cabecera municipal. Era atendida por tres religiosas de Guatemala, quienes enseñaban materias como matemáticas, lectura, cocina y manualidades. Se dice que enseñaban desde las puntadas más sencillas hasta bordados complejos.

Actualmente, en Guarita existe el Instituto Técnico Comunitario "David Hércules Navarro". Aquí, los estudiantes pueden cursar un Ciclo Básico Técnico con opciones en Maderas, Estructuras Metálicas y Hogar. También se ofrece un Bachillerato en Ciencias Agropecuarias, que dura tres años.

Como una forma innovadora de educación, se ha implementado el Sistema de Aprendizaje Tutorial (SAT) en las aldeas de San Pablo y Chinquín, en Guarita, y en Canguacota, en el municipio de Cololaca. Este sistema ofrece el Ciclo Común Impulsor en Bienestar Rural y el Bachillerato Práctico en Bienestar Rural, ambos reconocidos por las universidades del país. Puedes encontrar más información en el sitio web www.reditac.org.

¿Qué impulsa la economía de Guarita?

La economía de Guarita se basa principalmente en el cultivo de granos básicos, como maíz y frijol, y en la ganadería.

Gracias a su elevación sobre el nivel del mar, los alrededores de Guarita son ideales para el cultivo de café. Otra actividad económica importante es el aprovechamiento de los recursos forestales.

El municipio cuenta con servicios de electricidad y comunicación, tanto fija como móvil. Debido a su cercanía con San Marcos de Ocotepeque, el comercio de productos esenciales es común. Un autobús realiza el recorrido a San Marcos de Ocotepeque una vez al día, pasando la noche en Guarita.

Descubre el turismo en Guarita

Archivo:Guarita,Lempira
Un Callejón de Guarita.
Archivo:Guarita,Lempira 1
Las Calles de Guarita.

Guarita es un municipio con una rica historia. Ha sido parte de las primeras divisiones administrativas durante la colonización, formando parte del "Curato de Sensenti" y siendo cabecera de otros municipios a lo largo del tiempo.

La arquitectura de Guarita es sencilla y tiene un estilo colonial. Si buscas un lugar tranquilo y alejado del bullicio, Guarita es perfecto. Aunque es una ciudad, aún conserva muchas características de un pueblo rural.

En Guarita, puedes encontrar al menos dos lugares con acceso a internet, uno de ellos en la Alcaldía. También hay influencia de canales de televisión y radio de El Salvador. El sistema de cable local ofrece canales hondureños, centroamericanos y algunos internacionales.

Recientemente, se inauguró el Hotel "Casa Grande" y un pequeño restaurante llamado "Las Guaras". Aquí puedes disfrutar de una estancia tranquila en contacto con la naturaleza.

Otro lugar muy visitado es el Karaoke "El Trovador" en la Aldea de Terlaca. Es propiedad del Profesor Marcelino Márquez. Además de un ambiente natural y acogedor, puedes disfrutar de música en vivo y visitar las famosas catacumbas, donde encontrarás parte de la historia local, personajes importantes del municipio y un pequeño museo.

Feria Patronal de Guarita

La Feria Patronal de Guarita se celebra del 7 al 15 de enero. Durante estos días, los habitantes católicos festejan a su Santo Patrono, "El Cristo Negro de Esquipulas". La parroquia local lleva el nombre de "Cristo Redentor".

Organización territorial de Guarita

Guarita se divide en 10 aldeas y 121 caseríos (datos de 2013).

Aldeas de Guarita

Aquí tienes una lista de las aldeas principales de Guarita:

Aldeas de Guarita
Código Aldea
130701 Guarita
130702 Chapulín Santa Lucía
130703 San Antonio
130704 San José Olosingo
130705 San Juan Junigual
130706 San Pablo
130707 Santa Cruz del Repasteadero
130708 Santa Cruz Queruco
130709 Santo Tomás Chinquín
130710 Terlaca

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Guarita Facts for Kids

kids search engine
Guarita para Niños. Enciclopedia Kiddle.