robot de la enciclopedia para niños

Mapulaca para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mapulaca
Municipio
Mapulaca,Lempira 1.JPG
Mapulaca ubicada en Honduras
Mapulaca
Mapulaca
Localización de Mapulaca en Honduras
Coordenadas 14°01′48″N 88°36′58″O / 14.030005555556, -88.616122222222
Entidad Municipio
 • País Bandera de Honduras Honduras
 • Departamento Lempira
Subdivisiones 5 aldeas y 29 caseríos
Superficie  
 • Total 32.49 km²
 • Media 171 m s. n. m.
Población (2020)  
 • Total 4415 hab.
 • Densidad 135,9 hab./km²
Huso horario Central: UTC-6

Mapulaca es un municipio que se encuentra en el departamento de Lempira, en el país de Honduras.

¿Dónde se encuentra Mapulaca?

Mapulaca está ubicado en el departamento de Lempira. Es el municipio más pequeño de este departamento.

Límites geográficos de Mapulaca

Mapulaca tiene los siguientes límites:

  • Al norte: el municipio de Gualcince, Lempira.
  • Al sur: la República de El Salvador.
  • Al este: los municipios de Candelaria y Virginia, ambos en Lempira.
  • Al oeste: el municipio de La Virtud, Lempira.

Su superficie total es de 32.49 km².

Características geográficas de Mapulaca

Mapulaca se encuentra a unos 300 metros sobre el nivel del mar. Está rodeado de bosques secos subtropicales y colinas. El municipio tiene muchas zonas planas que son buenas para la agricultura. También se usan para construir nuevas viviendas.

Breve historia de Mapulaca

Archivo:Historia.
Historia de Mapulaca

Mapulaca fue fundado el 30 de octubre de 1692. En 1791, formaba parte de una división territorial llamada Curato de Cerquin.

En 1817, el 10 de marzo, Mapulaca recibió un documento importante. Este documento les dio derechos sobre sus tierras. Fue firmado en Madrid por el rey Felipe IV de España.

En 1889, Mapulaca era uno de los municipios del Distrito de Candelaria.

Población de Mapulaca

La mayoría de los habitantes de Mapulaca son mestizos. Sin embargo, muchas personas tienen rasgos que recuerdan a los pueblos indígenas.

En 2013, la población era de 4,261 habitantes. Para el año 2020, se estimó que la población sería de 4,415 personas.

Economía local de Mapulaca

La economía de Mapulaca se basa principalmente en el comercio. Esto se debe a que está muy cerca de El Salvador.

También se cultivan maíz y frijoles, pero en menor cantidad. Estos cultivos son para el consumo de la gente del lugar. Lo mismo ocurre con la ganadería y los productos lácteos.

Servicios y desarrollo en Mapulaca

Mapulaca tiene electricidad desde hace 18 años. También cuenta con cobertura de telefonía móvil. El agua se obtiene de pozos, pero aún se trabaja para que todos tengan suficiente.

Hay varias ferreterías y tiendas. También existen Cooperativas de Ahorro y Préstamo que ayudan a impulsar la producción local. En algunas casas se pueden conseguir combustibles. Recientemente, se construyó un hotel.

Turismo y lugares de interés en Mapulaca

Archivo:Parque de Mapulaca
Parque de Mapulaca
Archivo:Puente la Integracion
Puente la Integración

El parque de Mapulaca, que ha sido renovado, es un lugar atractivo para los visitantes. Cerca de allí están el Río Mocal y el Río Lempa. Estos ríos son ideales para bañarse y pasar tiempo en familia.

Rutas para llegar a Mapulaca

Si viajas desde Santa Rosa de Copán, la ruta recomendada es pasar por San Marcos, Cololaca, Valladolid y La Virtud.

Si vienes desde La Esperanza, Intibucá, es más fácil ir por Santa Cruz, San Andrés y Candelaria. Esta segunda ruta tiene una carretera de concreto en mejor estado. El viaje puede durar entre 5 y 6 horas.

Puntos fronterizos y puentes

Hay un punto fronterizo muy conocido llamado "El Puente". Este conecta Mapulaca con el municipio de Cabañas en El Salvador. Otro punto fronterizo está a unos 3 km de la cabecera municipal.

El puente hamaca es una aventura interesante. Fue construido por un suizo llamado Tony El Suizo. Él ayudó en muchas construcciones después del Huracán Mitch en 1998. Se puede nadar en el Río Lempa, pero hay que tener mucho cuidado con las corrientes. No se recomienda intentar cruzarlo de un lado a otro. Otros ríos que desembocan en el Río Lempa también ofrecen lugares para refrescarse.

Un nuevo puente llamado "Puente Integración" conecta Honduras y El Salvador.

Feria patronal

La Feria Patronal de Mapulaca se celebra el 8 de marzo en honor a "San Juan de Dios".

Organización política de Mapulaca

Mapulaca se divide en:

  • 5 aldeas (en 2013)
  • 29 caseríos (en 2013)

Aldeas de Mapulaca

Aldeas de Mapulaca
Código Aldea
131401 Mapulaca
131402 El Sitio
131403 Los Planes
131404 El Llano de la Hamaca
131405 San Antonio

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Mapulaca Facts for Kids

kids search engine
Mapulaca para Niños. Enciclopedia Kiddle.