Las Flores (Honduras) para niños
Datos para niños Las Flores |
||
---|---|---|
Municipio | ||
Entrada principal al municipio con la Montaña de Puca al fondo
|
||
Localización de Las Flores en Honduras
|
||
Coordenadas | 14°42′25″N 88°37′32″O / 14.706855555556, -88.625669444444 | |
Entidad | Municipio | |
• País | ![]() |
|
• Departamento | Lempira | |
Subdivisiones | 10 aldeas y 43 caseríos | |
Superficie | ||
• Total | 80.83 km² | |
Altitud | ||
• Media | 752 m s. n. m. | |
Población (2020) | ||
• Total | 10 659 hab. | |
• Densidad | 131,9 hab./km² | |
Huso horario | Central: UTC-6 | |
Las Flores es un municipio que se encuentra en el departamento de Lempira, en el país de Honduras.
Contenido
- Conoce Las Flores, un Municipio de Honduras
- Galería de imágenes
- Véase también
Conoce Las Flores, un Municipio de Honduras
Las Flores es un municipio ubicado en el departamento de Lempira, en Honduras. Es un lugar con una historia interesante y una economía activa.
¿Dónde se encuentra Las Flores?
Las Flores está en la parte norte del departamento de Lempira. Se encuentra a unos 17 kilómetros de la ciudad de Gracias y a 30 kilómetros de Santa Rosa de Copán.
El municipio de Las Flores tiene los siguientes límites:
Orientación | Límite |
---|---|
Norte | Municipio de Lepaera, Lempira |
Sur | Municipio de Gracias, Lempira |
Este | Municipio de Gracias, Lempira |
Oeste | Municipio de Talgua, Lempira |
Departamento de Copán |
Su territorio abarca una superficie de 80.83 km².
El Entorno Natural de Las Flores
La parte principal del municipio, conocida como la cabecera, está en un área plana. Está muy cerca de un río. La vegetación de la zona es variada, con árboles de hojas grandes y bosques secos tropicales.
El clima en Las Flores es cálido, ya que se encuentra en una especie de valle. Aunque hay cerros, no son muy altos ni tienen pendientes pronunciadas.
Un Vistazo a la Historia de Las Flores
Los primeros habitantes de Las Flores llegaron desde el departamento de La Paz. Al principio, el lugar se llamaba "Las Flores de Santa Bárbara". Este nombre se puso en honor a una imagen religiosa que se venera allí.
El 1 de enero de 1869, Las Flores fue reconocido oficialmente como municipio.
¿Cuántas Personas Viven en Las Flores?
En Las Flores, la mayoría de la población, cerca del 70%, son personas mestizas.
En el año 2013, el municipio tenía 9,512 habitantes. Se calcula que para el año 2020, la población habrá crecido a 10,659 habitantes.
La Economía de Las Flores: ¿A qué se Dedican?
La actividad económica más importante en Las Flores es el comercio. También es un lugar con potencial para el turismo. Esto se debe a su buena ubicación entre las ciudades de Gracias y Santa Rosa de Copán.
A lo largo de la carretera, puedes encontrar muchos restaurantes, tiendas y talleres mecánicos. La ganadería y la producción de productos lácteos también son importantes. Además, se siembra maíz y frijoles para el consumo de los habitantes.
La extracción de materiales para la construcción es otra actividad popular. Hay dos ríos grandes cerca que proveen estos materiales, y muchos se venden en la ciudad de Gracias. El municipio cuenta con servicios básicos como electricidad, agua potable y comunicación móvil.
Descubre el Turismo en Las Flores
Si visitas Las Flores, con una hora es suficiente para recorrer la cabecera. Gracias a su cercanía con los ríos, hay varios lugares para bañarse, conocidos como balnearios.
Uno de los más cercanos es el Balneario Alejandra. A 2 kilómetros, se encuentra el Balneario Las 3 Jotas, que tiene piscinas con aguas termales. Recientemente, se inauguraron unas nuevas aguas termales en la parte alta del pueblo, que son un tesoro para la comunidad.
También hay varios restaurantes que ofrecen deliciosa comida durante todo el día. Durante la feria local, se organizan actividades como rodeos, juegos mecánicos y fiestas.
La Feria Patronal de Las Flores
La feria más importante de Las Flores se celebra el 29 de septiembre. Este día se festeja a San Miguel Arcángel, el santo patrón del municipio.
Cómo se Organiza Las Flores: Aldeas y Caseríos
El municipio de Las Flores se divide en varias comunidades más pequeñas. En 2013, contaba con 10 aldeas y 43 caseríos.
Aquí te mostramos algunas de sus aldeas:
Código | Aldea |
---|---|
131001 | Las Flores |
131002 | Coalaca |
131003 | El Socorro o La Loma de la Cueva |
131004 | Guanas |
131005 | Las Mercedes |
131006 | Mariposas |
131007 | Mongual |
131008 | Monte de la Virgen |
131009 | Nueva Esperanza |
131010 | Tepusuna |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Las Flores, Honduras Facts for Kids