robot de la enciclopedia para niños

Universidad Federal de Paraná para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Universidad Federal de Paraná
Universidade Federal do Paraná
UFPR vista frontal.jpg
Sobrenombre UFPR
Lema Scientia et Labor
Tipo Pública
Fundación 29 de diciembre de 1912
Localización
Dirección Rua Quinze de Novembro 1299 Oficias Centrales, Curitiba, Brasil CEP: 80060-000
BrasilBandera de Brasil Brasil, Curitiba
Coordenadas 25°25′44″S 49°16′03″O / -25.428888888889, -49.2675
Administración
Rector Ricardo Marcelo Fonseca
Afiliaciones CRUB, RENEX
Sitio web
Universidad Federal de Paraná

La Universidad Federal de Paraná (UFPR), cuyo nombre original es Universidade Federal do Paraná, es la universidad más antigua de Brasil. Fue fundada el 19 de diciembre de 1912, llamándose al principio Universidade do Paraná.

Al inicio, la UFPR funcionó como varias facultades separadas hasta el año 1946. En 1951, se convirtió en una institución pública, lo que significa que pasó a ser del gobierno y a ofrecer educación sin costo.

Hoy en día, la universidad tiene sedes en diferentes lugares de Curitiba y en otras ciudades del Estado de Paraná. Ofrece una gran variedad de programas de estudio: 60 carreras universitarias, 124 especializaciones, 41 maestrías y 26 doctorados.

Historia de la Universidad Federal de Paraná

Durante la época en que Brasil era colonia de Portugal, la gente que quería estudiar más allá de la escuela tenía que ir a la Universidad de Coímbra en Portugal. En lugar de crear universidades, los portugueses preferían fundar escuelas técnicas para formar a profesionales. Por ejemplo, en 1792 se creó la primera escuela de ingeniería de América en Río de Janeiro. También se abrieron escuelas de medicina en Bahía y Río de Janeiro en 1808.

Primeros intentos de fundación

En 1892, un pensador importante de Paraná llamado José Francisco da Rocha Pombo intentó fundar la Universidad de Paraná. Incluso se colocó la primera piedra de lo que sería el edificio. Sin embargo, este proyecto no pudo seguir adelante debido a un movimiento político de la época.

Veinte años después, en 1912, el estado de Paraná tenía pocos profesionales, solo nueve médicos y cuatro ingenieros. A pesar de esto, la región estaba creciendo mucho gracias a la producción de yerba mate.

La fundación oficial de la UFPR

En ese momento, hubo un conflicto territorial conocido como la Revolta do Contestado, donde Paraná perdió tierras a favor de Santa Catarina. En este contexto, Victor Ferreira do Amaral, quien era diputado y director de educación en Paraná, fue clave para que la universidad se hiciera realidad.

Finalmente, la universidad fue fundada el 19 de diciembre de 1912. En 1913, comenzó a funcionar en un edificio antiguo. Al principio, era una institución privada. Los primeros cursos que se ofrecieron fueron:

Victor Ferreira do Amaral fue el primer director de la universidad. Él impulsó la construcción de un edificio central en un terreno que fue donado por la ciudad.

Desafíos y federalización

La Primera Guerra Mundial causó problemas económicos que afectaron a la universidad. En 1920, una ley del gobierno federal ordenó el cierre de las universidades que no eran del gobierno. Para evitar que la UFPR cerrara, se decidió dividirla en varias facultades separadas.

Durante muchos años, se luchó para que las facultades volvieran a unirse y formar una universidad completa. A principios de los años 50, las facultades se reunieron de nuevo como la Universidad de Paraná. Poco después, se convirtió en una universidad federal, lo que significa que pasó a ser una institución pública y gratuita. Así, la UFPR ha llegado hasta nuestros días.

Archivo:Universidade Federal do Parana 4 Curitiba Parana
UFPR - Campus Santos Andrade

La sede histórica de la UFPR

La construcción del edificio principal, ubicado en la plaza Santos Andrade, comenzó en 1913. El diseño fue del ingeniero militar Baeta de Faria. Al principio, era un solo bloque de cinco pisos con una cúpula central. Se inauguró en 1915.

Siete años después, en 1923, se amplió el edificio con la construcción de los bloques laterales, siguiendo el diseño original. El lado derecho se terminó en 1925 y allí se impartió el curso de Ingeniería. El lado izquierdo se completó al año siguiente y albergó el curso de odontología.

Se hicieron más ampliaciones en el lado derecho y el edificio fue pintado de nuevo en 1940. Las obras continuaron, extendiendo el edificio hacia la calle XV de Novembro, y terminaron en 1951. En 1954, el edificio ya ocupaba una manzana completa.

Las últimas grandes modificaciones se hicieron en 1955. Se diseñó una nueva fachada con columnas y una gran escalinata, y se quitó la cúpula que tenía. El edificio, de 17 mil metros cuadrados y estilo neoclásico, fue inaugurado ese año. En 1999, el alcalde de Curitiba declaró este edificio como un símbolo oficial de la ciudad.

Comisiones de la UFPR

La universidad cuenta con diferentes grupos de trabajo que ayudan a organizar y mejorar sus actividades:

  • Comisión Permanente de Personal Docente (CPPD)
  • Comisión Permanente de Personal Técnico-Administrativo (CPPTA)
  • Comisión Institucional de Evaluación de Desempeño Docente (CIADD)
  • Centro de Estudios y Investigaciones Arqueológicas de la Universidad Federal de Paraná (CEPA)

Laboratorios de investigación

La UFPR tiene muchos laboratorios donde se realizan investigaciones y prácticas:

  • Centro de Capacitación y Consultoría del Departamento de Ciencia y Gestión de la Información (3CGI)
  • Centro de Computación Científica y Software Libre (C3SL)
  • Centro de Estudios del Mar (CEM)
  • Centro de Microscopia Electrónica (CME)
  • Centro de Investigación y Procesamiento de Alimentos (CEPPA)
  • Centro de Estudios de Ingeniería Civil Prof. Inaldo Ayres Vieira (CESEC)
  • Instituto de Tecnología para el Desarrollo (LATEC)
  • Laboratorio de Análisis Clínicos Veterinarios
  • Laboratorio de Electroquímica de Superficies y Corrosión (LESC)
  • Laboratorio de Estudios en Monitoreo y Modelado Ambiental (LEMMA)
  • Laboratorio de Inventario Forestal
  • Laboratorio de Minerales y Rocas (LAMIR)
  • Laboratorio de Nutrición Animal del Departamento de Zootecnia
  • Laboratorio de Paisajismo
  • Laboratorio de Investigaciones Hidrogeológicas (LPH)
  • Laboratorio de Protección Forestal
  • Laboratorio de Óptica de Rayos-X e Instrumentación (LORXI)
  • Laboratorio de Superficies e Interfaces (LSI)
  • Laboratorio de Foraminíferos y Micropaleontología Ambiental (LaFMA)

Núcleos de estudio y apoyo

Además de los laboratorios, la universidad tiene núcleos que se enfocan en áreas específicas:

  • Centro de Estudios de Lenguas (CELIN)
  • Núcleo Interdisciplinar de Medio Ambiente y Desarrollo (NIMAD)
  • Núcleo de Empresas y Proyectos Multidisciplinares (NEMPS)
  • Núcleo de Asesoría Pedagógica (NAP)
  • Núcleo Interdisciplinar de Estudios sobre el Tercer Sector (NITS)

Campus de la UFPR

La Universidad Federal de Paraná tiene varios campus, tanto en Curitiba como en otras ciudades:

Campus en Curitiba

  • Campus Juvevê
  • Campus Centro
  • Campus Ciencias Agrarias/Cabral
  • Campus Centro Politécnico/Centro Politécnico
  • Campus Centro Politécnico/Escuela Técnica
  • Campus Centro Politécnico/Jardín Botánico

Campus en otras ciudades

  • Campus Palotina - Palotina
  • Campus Estudios del Mar - Pontal do Paraná
  • Campus Litoral - Matinhos

Publicaciones de la UFPR

La universidad también publica revistas y boletines con investigaciones y artículos:

  • Acta Biologica Paranaense
  • Boletín Paranaense de Geociencias
  • Educar en Revista
  • Jornal de Ciências do Exercício e do Esporte
  • Jornal do Hospital das Clínicas
  • Revista de Ciencias Humanas
  • Revista de Sociología y Política
  • Revista del Departamento y Programa de Posgrado
  • Revista Electrónica de Musicología
  • Revista Floresta
  • Revista Interacción
  • Revista Letras
  • Scientia Agraria

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Federal University of Paraná Facts for Kids

kids search engine
Universidad Federal de Paraná para Niños. Enciclopedia Kiddle.