robot de la enciclopedia para niños

Cinquecento para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Michelangelo Buonarroti - Jugement dernier
Juicio final, en la Capilla Sixtina, de Miguel Ángel (1536-1541).

El Cinquecento (que significa "quinientos" en italiano) es un periodo muy importante en la historia del arte occidental, especialmente en el arte italiano. Corresponde al XVI. Durante este tiempo, hubo un gran cambio en la forma de pensar: la gente pasó de creer que Dios era el centro de todo (idea medieval) a poner al ser humano en el centro de la atención (idea humanista de la Edad Moderna).

En el arte, se buscó imitar las formas de la antigüedad clásica (como la romana y la griega) y la naturaleza. A todo esto se le conoce como Renacimiento.

Adán y Eva, de Alberto Durero (1507)

El Cinquecento tiene dos etapas principales:

  • El Alto Renacimiento: que fue al final del XV y las primeras décadas del XVI.
  • El Bajo Renacimiento o Manierismo: que fue la etapa final.

El siglo anterior al Cinquecento (el XV) se llama Quattrocento. En ese tiempo, los artistas empezaron a usar ideas clásicas y a construir las bases del Renacimiento. El siglo que le sigue (el XVII) se llama Seicento. En el Seicento, el arte se caracterizó por el estilo Barroco, que era más dramático, y el Clasicismo, que buscaba el equilibrio.

El Cinquecento en Italia: Cuna de Grandes Maestros

Durante el Cinquecento, el centro del arte italiano se trasladó a Roma, la ciudad de los papas. Esto fue diferente al Quattrocento, cuyo centro principal había sido Florencia, bajo la influencia de la familia Medici.

¿Quiénes fueron los artistas más famosos del Cinquecento italiano?

Los artistas más destacados del inicio del Cinquecento italiano fueron:

Además de ellos, hubo muchos otros artistas importantes en Roma, como Bramante y Giulio Romano. También hubo un grupo muy influyente en Venecia, conocido como la Escuela veneciana, con pintores como Giorgione y Tiziano.

En la etapa del Manierismo, destacaron artistas como Jacopo Vignola, Palladio, Veronés y Benvenuto Cellini.

Literatura y Pensamiento en el Cinquecento Italiano

En la literatura italiana del XVI, encontramos a poetas como Pietro Arentino y Torcuato Tasso. También hubo pensadores importantes como Nicolás Maquiavelo, que escribió sobre política, y científicos como Giordano Bruno.

El Cinquecento más allá de Italia: Influencia en Europa

A lo largo del XVI, las ideas y formas del Renacimiento italiano se extendieron por el resto de Europa Occidental. Artistas y pensadores de otros países aprendieron de los maestros italianos, pero también mantuvieron su propio estilo.

Arte y Pensamiento en Flandes y Alemania

El Cinquecento en Francia e Inglaterra

El Renacimiento en España: Los Siglos de Oro

El renacimiento español marcó el inicio de los famosos Siglos de Oro, un periodo de gran esplendor cultural en España. En el XVI, destacaron artistas plásticos como Alonso Berruguete, Pedro Machuca y El Greco (quien venía de Creta).

En la literatura, hubo grandes escritores como Luis Vives, Fray Luis de León, Santa Teresa de Jesús y San Juan de la Cruz. También comenzaron a escribir figuras como Lope de Vega y Miguel de Cervantes. Fue una época de mucho avance en el pensamiento y la ciencia en España.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Cinquecento Facts for Kids

  • Categoría:Arquitectos de Italia del siglo XVI
  • Categoría: Escultores de Italia del siglo XVI
  • Categoría: Pintores de Italia del siglo XVI
kids search engine
Cinquecento para Niños. Enciclopedia Kiddle.