robot de la enciclopedia para niños

Cafetería para niños

Enciclopedia para niños

Una cafetería es un lugar donde se sirven bebidas como café, té y chocolate, además de comidas sencillas como sándwiches, postres o platos combinados. Es un espacio que combina características de un bar y un restaurante, pero suele ofrecer un servicio más rápido y enfocado en opciones básicas de comida.

En algunos lugares, especialmente en Estados Unidos, las cafeterías no suelen vender bebidas para adultos. Se concentran en ofrecer café, té, chocolate con leche, y a veces pan, caldos o sándwiches. Las cafeterías son muy comunes en escuelas, centros de trabajo, centros comerciales, estaciones de tren y aeropuertos, donde la gente necesita algo rápido para comer o beber.

Cuando una cafetería es pequeña o está en lugares como parques o escuelas, a veces se le llama cafetín. También existen grandes empresas de café que tienen sus propias cadenas de cafeterías, ya sea que las manejen directamente o a través de franquicias.

Las cafeterías no son solo lugares para comer o beber; en muchas ciudades del mundo, son sitios importantes para reunirse, charlar y pasar el tiempo. Ciudades como París, Viena y Londres son famosas por sus cafeterías históricas, donde la gente se encuentra para conversar y compartir ideas.

Historia de las cafeterías

Archivo:Café Madrid-Museo cera
Escena en el museo de cera de Madrid que recrea un café de principios del siglo XX.
Archivo:Estatua Gonzalo Torrente Ballester Cafe Novelty Salamanca
Estatua de Fernando Mayoral dedicada a Gonzalo Torrente Ballester, en el Café literario Novelty, en la Plaza Mayor de Salamanca.

¿Cuándo y dónde surgieron las primeras cafeterías?

Las primeras cafeterías abrieron en Estambul alrededor del año 1550. Rápidamente se hicieron muy populares. Eran lugares donde las personas se reunían para discutir ideas, noticias y escapar de la rutina diaria. Aunque algunos gobernantes intentaron prohibirlas, no lo lograron, ya que el comercio del café generaba muchos ingresos.

¿Cómo llegaron las cafeterías a Europa?

La costumbre de las cafeterías se extendió por los territorios del Imperio otomano en los Balcanes. Se cree que el concepto llegó a Europa a través del Reino de Hungría, que tenía mucho contacto con el Imperio otomano. Una de las primeras cafeterías europeas, inspirada en las turcas, fue "La Bottega del Caffé", que abrió en Venecia en 1624.

Después, la idea de las cafeterías se extendió por toda Europa. En 1652, se abrió en París el famoso Café Procope, que fue visitado por pensadores importantes como Voltaire y Benjamin Franklin. En 1692, se inauguró la primera cafetería en Londres. Luego, abrieron en Berlín, Viena y Budapest.

Las cafeterías como centros de reunión

Las cafeterías se convirtieron en lugares clave para que filósofos e intelectuales se reunieran, debatieran y compartieran sus ideas. Esta tradición de las cafeterías como espacios para el contacto humano y la conversación sigue viva hoy en día. En España, a finales del siglo XIX y principios del XX, muchos intelectuales también comenzaron a reunirse en cafeterías. Algunas de ellas, como el Café Zúrich en Barcelona (1862), el Café Gijón en Madrid (1888) o el Café Iruña en Pamplona (1888), son hoy lugares históricos muy conocidos.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Coffeehouse Facts for Kids

kids search engine
Cafetería para Niños. Enciclopedia Kiddle.