Caupí para niños
Datos para niños
Vigna unguiculata |
||
---|---|---|
![]() Vigna unguiculata subsp. dekindtiana
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Rosidae | |
Orden: | Fabales | |
Familia: | Fabaceae | |
Subfamilia: | Faboideae | |
Tribu: | Phaseoleae | |
Subtribu: | Phaseolinae | |
Género: | Vigna | |
Especie: | Vigna unguiculata (L.) Walp. |
|
caupí, espelón, judía de careta (referido al fruto o vaina) | ||
---|---|---|
Valor nutricional por cada 100 g | ||
Energía 116 kcal 484 kJ | ||
Carbohidratos | 20.76 g | |
• Azúcares | 3.3 g | |
• Fibra alimentaria | 6.5 g | |
Grasas | 0.53 g | |
Proteínas | 7.73 g | |
Tiamina (vit. B1) | 0.202 mg (16%) | |
Riboflavina (vit. B2) | 0.055 mg (4%) | |
Niacina (vit. B3) | 0.495 mg (3%) | |
Ácido pantoténico (vit. B5) | 0.411 mg (8%) | |
Vitamina B6 | 0.1 mg (8%) | |
Vitamina E | 0.28 mg (2%) | |
Vitamina K | 1.7 μg (2%) | |
Calcio | 24 mg (2%) | |
Hierro | 2.51 mg (20%) | |
Magnesio | 53 mg (14%) | |
Manganeso | 0.475 mg (24%) | |
Fósforo | 156 mg (22%) | |
Potasio | 278 mg (6%) | |
Sodio | 4 mg (0%) | |
Zinc | 1.29 mg (13%) | |
% de la cantidad diaria recomendada para adultos. | ||
Fuente: caupí, espelón, judía de careta (referido al fruto o vaina) en la base de datos de nutrientes de USDA. | ||
La Vigna unguiculata, conocida por muchos nombres como caupí, carilla o judía de careta, es una legumbre muy especial. Pertenece a la familia de las Fabaceae, que incluye a los frijoles y lentejas. Esta planta anual se cree que fue cultivada por primera vez en África Occidental. Hoy en día, se siembra en muchas partes de Asia y América en diferentes variedades.
El nombre "carilla" o "carita" viene de la apariencia de la judía. Es más pequeña que una judía común, mide menos de un centímetro. Su color es blanco o blanco amarillento y tiene una mancha negra en un lado, que parece una "careta" o antifaz.
Contenido
¿Cómo es la Planta de Caupí?
El caupí es una planta herbácea que crece cada año. Puede ser trepadora, lo que significa que sus tallos se enredan y suben por otras plantas o soportes. Sus hojas están formadas por tres partes llamadas foliolos, que tienen forma ovalada. Algunas veces, estas hojas están cubiertas de pequeños pelitos.
Las flores del caupí son de color blanco amarillento y tienen una forma asimétrica. El fruto es una legumbre (como una vaina) que puede tener diferentes colores. Dentro de la vaina, hay entre 3 y 12 semillas. Estas semillas son muy parecidas a las judías, pero tienen esa característica mancha negra en el centro que les da su nombre de "carilla".
¿Cómo se Reproduce el Caupí?
El caupí se reproduce por semillas. Hay muchas variedades, algunas crecen como plantas trepadoras y otras como arbustos bajos. Los agricultores eligen la variedad que mejor se adapta a lo que quieren cosechar.
¿Dónde y Cómo se Cultiva el Caupí?
Existen muchas variedades de caupí que se cultivan en diferentes lugares. Todas necesitan un clima cálido para crecer bien y un suelo que drene el agua correctamente. Lo bueno del caupí es que puede crecer en suelos con pocos nutrientes y que sean un poco ácidos. También soporta bien las épocas de poca lluvia.
Esta planta es resistente a la sombra, por lo que a veces se siembra junto a otros cultivos como el maíz, el sorgo, el algodón o la caña de azúcar. El caupí es muy útil para el suelo. Sus raíces tienen unos pequeños nódulos donde viven bacterias especiales llamadas Rhizobium. Estas bacterias ayudan a la planta a tomar el nitrógeno del aire y fijarlo en el suelo, lo que lo hace más fértil para otros cultivos.
El caupí prefiere suelos sueltos y soleados. Se planta a mediados de la primavera o cuando ya no hay riesgo de heladas. Necesita algunos nutrientes extra en el suelo, como potasio y fósforo.
¿Qué Problemas Puede Tener el Cultivo de Caupí?
El caupí es sensible al frío, al exceso de humedad y a los vientos fuertes. A veces, puede ser atacado por hongos, como el mildiu o el oidio, o por insectos, como la mosca blanca.
Producción Mundial de Caupí
El caupí es un alimento muy importante en muchas partes del mundo. Aquí puedes ver los países que más caupí produjeron en 2018:
Principales productores de caupí (2018) (toneladas) |
|
---|---|
![]() |
2.606.912 |
![]() |
2.376.727 |
![]() |
630.965 |
![]() |
215.350 |
![]() |
202.865 |
![]() |
185.832 |
![]() |
179.399 |
![]() |
157.739 |
![]() |
136.411 |
![]() |
104.667 |
Fuente: FAOSTAT
¿Cuándo y Cómo se Recolecta?
Las vainas de caupí se pueden comer frescas, o se pueden dejar madurar en la planta para obtener los granos secos. Una vez que la planta se seca, se arranca y se cuelga boca abajo en un lugar fresco y seco. Los granos secos, que son las carillas o judías, se pueden guardar por mucho tiempo en frascos cerrados, siempre que estén en un lugar sin humedad.
¿Para Qué se Usa el Caupí?
El caupí se usa como alimento en muchas regiones cálidas del mundo, tanto en África y Asia como en América. También se cultiva como forraje para alimentar al ganado. Es un cultivo muy valioso en las zonas tropicales porque, a diferencia de otras legumbres, soporta muy bien la sequía y el calor.
Valor Nutricional del Caupí
El caupí es muy bueno para la salud. Tiene un alto contenido de proteínas y fibra. Además, es una excelente fuente de minerales importantes como el potasio, hierro, selenio, molibdeno y ácido fólico.
El Caupí en la Cocina
En España, el caupí es muy popular en el norte de Extremadura, el valle del Tiétar y el centro de Castilla. Es un plato tradicional en la ciudad de Talavera de la Reina. En la Región Caribe de Colombia, se usa para preparar un plato delicioso llamado arroz de fríjol cabecita negra, así como buñuelos fritos en aceite vegetal.
Origen del Nombre Científico
El nombre científico Vigna unguiculata fue descrito por L. y Walp..
- Vigna: Este nombre se puso en honor a un botánico italiano del siglo XVII llamado Dominico Vigna.
- unguiculata: Esta palabra viene del latín y significa "con una garra", probablemente por la forma de alguna parte de la planta o de la semilla.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Cowpea Facts for Kids