Caterine Ibargüen para niños
Datos para niños Catherine Ibargüen |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Datos personales | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Nacimiento | Apartadó, Antioquia, Colombia 12 de febrero de 1984 |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Nacionalidad(es) | Colombiana | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Altura | 1,82 m (6′ 0″) | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Peso | 80 kg (176 lb) | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Carrera deportiva | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Deporte | Atletismo | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Especialidad | Triple salto Salto de longitud Salto de altura |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Catherine Ibargüen Mena (nacida en Apartadó, Antioquia, Colombia, el 12 de febrero de 1984) es una exatleta colombiana, reconocida por sus impresionantes logros en el atletismo. Se especializó en el triple salto, pero también compitió en salto de longitud y salto de altura.
Entre sus mayores éxitos se encuentran una medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 y una de plata en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, ambas en triple salto. También ganó dos medallas de oro en campeonatos mundiales de atletismo y un título panamericano. Además, ha ganado seis Trofeos de Diamante y tres veces la Copa Continental de la IAAF. En los Juegos Sudamericanos, Catherine ha conseguido muchas medallas. En 2018, fue nombrada la "Atleta Femenina del Año" por la IAAF.
Contenido
La Increíble Carrera de Catherine Ibargüen
Sus Inicios en el Atletismo
Catherine nació en la región de Urabá. Fue criada por su abuela después de que sus padres se separaran debido a una situación difícil en su región. Empezó jugando voleibol antes de descubrir el atletismo a los doce años. Su primer entrenador vio su gran talento y le sugirió que se mudara a Medellín para entrenar.
En 1996, Catherine comenzó a entrenar salto de altura con el entrenador cubano Jorge Luis Alfaro. A los quince años, ganó su primera medalla internacional, un tercer puesto en el Campeonato Sudamericano de Atletismo de 1999. Al año siguiente, con su nueva entrenadora Regla Sandrino, mejoró mucho en salto de altura. También empezó a competir en triple salto y salto de longitud. En 2002, logró un récord nacional juvenil en triple salto.
Catherine participó en el Campeonato Mundial Junior en Jamaica. En 2004, compitió en sus primeros Juegos Olímpicos en Atenas, en salto de altura. En Sudamérica, se convirtió en la mejor atleta de la región en esta especialidad. En 2005, logró su mejor marca personal con un salto de 1,93 metros.
Primeras Medallas Mundiales y Cambios de Enfoque
Después de no clasificar para los Juegos Olímpicos de Pekín en 2008, Catherine casi se retira del atletismo. Sin embargo, decidió mudarse a Puerto Rico para estudiar enfermería. Allí, comenzó a entrenar con el cubano Ubaldo Duany.
Duany le aconsejó a Catherine que se concentrara en el salto de longitud y el triple salto. El triple salto le dio grandes resultados. En 2010, ganó dos medallas de plata, una en el Campeonato Iberoamericano y otra en los XXI Juegos Centroamericanos y del Caribe.
En 2011, Catherine mejoró muchísimo. En el Campeonato Mundial de Daegu, ganó la medalla de bronce en triple salto. Fue la segunda medalla para Colombia en la historia de este evento. Catherine dijo que era su mayor logro hasta ese momento. Ese mismo año, en los Juegos Panamericanos de Guadalajara, ganó bronce en salto de longitud y oro en triple salto, ¡con un nuevo récord!

El Camino Hacia el Oro Olímpico
En 2012, Catherine ganó varias competencias importantes de la Liga de Diamante. Esto la preparó para sus segundos Juegos Olímpicos en Londres.
Aunque no era la favorita, el 5 de agosto de 2012, Catherine ganó la medalla de plata en triple salto. Fue la primera medalla para Colombia en la historia del atletismo olímpico. Por este gran logro, el presidente de Colombia le otorgó la Cruz de Boyacá.
Campeona Mundial en Moscú
En 2013, Catherine tuvo un excelente inicio de temporada. Ganó cuatro competencias seguidas en la Liga de Diamante. Con esta racha, llegó al Campeonato Mundial de Moscú.
En la final, Catherine hizo un salto de 14,85 metros, ¡el mejor del año! Con esto, ganó la primera medalla de oro para Colombia en un Campeonato Mundial de Atletismo. Después de ganar, reveló que el día anterior no se había sentido bien.
Al terminar el mundial, siguió ganando y se convirtió en campeona invicta de la Liga de Diamante por primera vez. Fue nominada como "Atleta del Año" por la IAAF.
Dominio Continuo en 2014
Catherine siguió dominando el triple salto en 2014. Ganó la Liga de Diamante con seis victorias. En Mónaco, logró un nuevo récord personal de 15,31 metros, ¡la quinta mejor marca de la historia! Este salto fue considerado el mejor en seis años por la IAAF. También ganó la Copa Continental y los Juegos Centroamericanos y del Caribe.
Revalidando Títulos en Pekín
En 2015, Catherine se preparó para los Juegos Panamericanos y el Campeonato Mundial. Ganó varias competencias de la Liga de Diamante. En los Juegos Panamericanos de Toronto, defendió su título de 2011.
Su victoria número veintinueve llegó en el Campeonato Mundial de Pekín. Allí, revalidó su título de 2011 con un salto de 14,90 metros. Con esto, igualó a otras grandes atletas con dos títulos mundiales en triple salto.
El Oro Olímpico en Río 2016
En 2016, Catherine continuó con sus triunfos en la Liga de Diamante. Sin embargo, su racha de 34 victorias seguidas terminó en junio. A pesar de esto, llegó como favorita a sus terceros Juegos Olímpicos en agosto.
En la final de Río de Janeiro, Catherine hizo un salto de 15,17 metros. ¡Fue suficiente para ganar la medalla de oro! Ninguna otra competidora logró superar los 15 metros. Así, Catherine ganó su primera medalla de oro olímpica, sumándose a la plata de 2012. Fue el primer triunfo en atletismo para Colombia en la historia de los Juegos Olímpicos.
Catherine dijo: "Hoy se cierra uno de mis grandes sueños. Desde que me levanté dije que era el día más importante de mi vida porque soñaba con conseguir esto, y gracias a Dios, a mi profesor, al esfuerzo, hoy pude hacerlo realidad. Trabajé muchos años por él."
Terminó la temporada ganando su cuarto "Trofeo de Diamante" consecutivo. Fue elegida "Deportista del Año" por cuarta vez y "Mejor atleta femenina de Latinoamérica y el Caribe".
La Rivalidad en Londres 2017
En 2017, Catherine, con 33 años, buscaba su séptimo Campeonato Mundial. En la Liga de Diamante, se encontró con la venezolana Yulimar Rojas, una nueva y fuerte rival. Rojas le ganó en una competencia en Roma.
La rivalidad entre Catherine y Yulimar se extendió al Campeonato Mundial de Londres. Fue una competencia muy reñida. Yulimar Rojas ganó el oro, superando a Catherine por solo 3 centímetros. Aunque no ganó su tercer campeonato consecutivo, Catherine elogió a su rival.
Una Temporada Histórica en 2018
En 2018, Catherine se enfocó en el triple salto y el salto de longitud. Quería competir en los Juegos Centroamericanos y del Caribe en su propio país. Ganó varias competencias de la Liga de Diamante. En Marsella, logró una nueva marca nacional en salto de longitud con 6,87 metros.
En los Juegos Centroamericanos y del Caribe en Barranquilla, Catherine ganó dos medallas de oro: una en salto de longitud y otra en triple salto. ¡Logró su objetivo de la temporada!
De vuelta en la Liga de Diamante, Catherine ganó dos "Trofeos de Diamante" en una misma temporada, algo que pocas atletas han logrado. Primero, ganó su quinto "Trofeo de Diamante" en triple salto en Zúrich. Un día después, ganó su sexto "Trofeo de Diamante" en salto de longitud en Bruselas.
En la Copa Continental, Catherine también logró un doble triunfo. Ganó el triple salto y el salto de longitud, estableciendo una nueva marca nacional en este último. Fue la primera atleta en conseguir un doble triunfo en este torneo.
Para coronar su increíble temporada, la IAAF la nombró "Atleta Femenina del Año".
Desafíos y Retiro en 2019
En enero de 2019, la revista Sports Illustrated la ubicó como la segunda deportista con mejor estado físico a nivel mundial. Ese año, Catherine tenía importantes competencias como los Juegos Panamericanos y el Campeonato Mundial. Se esperaba una gran rivalidad con Yulimar Rojas.
Catherine siguió compitiendo en salto de longitud y triple salto en la Liga de Diamante. Ganó en Doha y Oslo. En Lausana, volvió a ganar en triple salto, superando a Yulimar Rojas.
Sin embargo, en Mónaco, Catherine tuvo un resultado más bajo. Luego, en los Juegos Panamericanos en Lima, donde fue la abanderada de Colombia, no logró subir al podio en salto de longitud. Su entrenador reveló que tenía una molestia en el pie izquierdo. Aunque fue operada con éxito, su participación en triple salto en los Panamericanos fue descartada. A pesar de la recuperación, logró competir en el Campeonato Mundial en triple salto.
Marcas personales
Prueba | Marca | Viento | Lugar | Fecha |
---|---|---|---|---|
Salto de altura | 1,93 m | Cali, Colombia ![]() |
22/07/2005 | |
Salto de longitud | 6,93 m | Ostrava, República Checa | 09/09/2018 | |
Triple salto | 15,31 m | + 0,0 | Mónaco, Principado de Mónaco ![]() |
18/07/2014 |
Heptatlón | 5742 pts. | San Germán, Puerto Rico ![]() |
05/12/2009 |
Campeonatos
Representando ![]() |
|||||
---|---|---|---|---|---|
Año | Competencia | Lugar | Puesto | Modalidad | Notas |
1999 | Campeonato Mundial Juvenil de Atletismo | Bydgoszcz, Polonia | 15º (q) | Salto de altura | 1.65 m |
Campeonato Mundial Junior de Atletismo | Concepción, Chile | 2º | Salto de altura | 1.73 m | |
2001 | Campeonato Sudamericano Junior de Atletismo | Santa Fe, Argentina | 1º | Salto de altura | 1.77 m |
2º | Salto de longitud | 5.87 m | |||
3º | Triple salto | 12.65 m | |||
2º | 4 × 100 m relevos | 45.92 s | |||
Campeonato Panamericano Junior de Atletismo | Santa Fe, Argentina | 2º | Salto de altura | 1.77 m | |
6º | Salto de longitud | 5.70 m | |||
4º | Triple salto | 12.90 m | |||
3º | 4 × 100 m relevos | 46.89 s | |||
Juegos Bolivarianos | Ambato, Ecuador | 1º | Salto de altura | 1.79 m A | |
2002 | Campeonato Mundial Junior de Atletismo | Kingston, Jamaica | 9º (q) | Triple salto | 12.69 m (viento: +0.6 m/s) |
Centroamericano y del Caribe Junior (Sub-20) | Bridgetown, Barbados | 2º | Salto de altura | 1.79 m | |
3º | Triple salto | 13.01 m (viento: -1.3 m/s) | |||
Juegos Centroamericanos y del Caribe | San Salvador, El Salvador | 3º | Salto de altura | 1.79 m | |
2º | Triple salto | 13.17 m (viento: -1.4 m/s) | |||
2003 | Campeonato Mundial Junior de Atletismo | Guayaquil, Ecuador | 1º | Salto de altura | 1.80 m |
1º | Triple salto | 13.05 m (viento: +2.0 m/s) | |||
Campeonato Sudamericano de Atletismo | Barquisimeto, Venezuela | 2º | Salto de longitud | 6.04 m (viento: -0.4 m/s) | |
3º | Triple salto | 13.07 m (viento: -0.1 m/s) | |||
Campeonato Panamericano Junior de Atletismo | Bridgetown, Barbados | 4º | Salto de altura | 1.81 m | |
4º | Triple salto | 12.64 m (viento: -0.8 m/s) | |||
2004 | Campeonato Sudamericano Sub-23 de Atletismo | Barquisimeto, Venezuela | 1º | Salto de altura | 1.91 m |
2º | Salto de longitud | 6.05 m (viento: +0.9 m/s) | |||
Campeonato Iberoamericano de Atletismo | Huelva, España | 3º | Salto de altura | 1.88 m | |
Juegos Olímpicos de Atenas | Atenas, Grecia | 16º (q) | Salto de altura | 1.85 m | |
2005 | Campeonato Sudamericano de Atletismo | Cali, Colombia | 1º | Salto de altura | 1.93 m |
3º | Salto de longitud | 6.30 m (viento: -3.0 m/s) | |||
3º | Triple salto | 13.59 m (viento: +1.3 m/s) | |||
Campeonato Mundial de Atletismo | Helsinki, Finlandia | 11º (q) | Salto de altura | 1.84 m | |
Juegos Bolivarianos | Armenia, Colombia | 1º | Salto de altura | 1.91 m GR A | |
1º | Salto de longitud | 6.54 m (viento: +0.7 m/s) GR A | |||
2º | Triple salto | 13.64 m (viento: +1.9 m/s) A | |||
2006 | Mundial en Pista Cubierta | Moscú, Rusia | 17º (q) | Salto de altura | 1.81 m |
Juegos Centroamericanos y del Caribe | Cartagena, Colombia | 2º | Salto de altura | 1.88 m | |
2º | Salto de longitud | 6.36 m (viento: +0.5 m/s) | |||
Campeonato Sudamericano de Atletismo | Tunja, Colombia | 1º | Salto de altura | 1.90 m | |
2º | Salto de longitud | 6.51 m A w (viento: +3.8 m/s) | |||
2º | Triple salto | 13.91 m A (viento: +0.9 m/s) | |||
Campeonato Sudamericano Sub-23 de Atletismo
|
Buenos Aires, Argentina | 2º | Salto de altura | 1.85 m | |
1º | Salto de longitud | 6.32 m (viento: +1.1 m/s) | |||
2º | Triple salto | 13.26 m w (viento: +2.5 m/s) | |||
2007 | Juegos del ALBA | Caracas, Venezuela | 1º | Salto de altura | 1.85 m |
Juegos Panamericanos | Río de Janeiro, Brasil | 4º | Salto de altura | 1.87 m | |
Campeonato Sudamericano de Atletismo | Sao Paulo, Brasil | 1º | Salto de altura | 1.84 m | |
3º | Salto de longitud | 6.18 m (viento: +0.9 m/s) | |||
2008 | Campeonato Iberoamericano de Atletismo | Iquique, Chile | 2º | Salto de altura | 1.85 m |
Campeonato Centroamericano y del Caribe | Cali, Colombia | 2º | Salto de altura | 1.88 m | |
6º | Triple salto | 13.04 m (viento: -2.0 m/s) | |||
2009 | Campeonato Sudamericano de Atletismo | Lima, Perú | 1º | Salto de altura | 1.88 m A |
1º | Triple salto | 13.93 m A (viento: +0.5 m/s) | |||
Campeonato Mundial de Atletismo | Berlín, Alemania | 28º (q) | Salto de altura | 1.85 m | |
Juegos Bolivarianos | Sucre, Bolivia | 1º | Salto de altura | 1.80 m A | |
1º | Salto de longitud | 6.32 m A (viento: -0.4 m/s) | |||
2º | Triple salto | 13.96 m A (viento: -0.3 m/s) | |||
2010 | Campeonato Iberoamericano de Atletismo | San Fernando, España | 2º | Triple salto | 14.29 m (viento: +2.0 m/s) |
Juegos Centroamericanos y del Caribe | Mayagüez, Puerto Rico | 4º | Salto de longitud | 6.29 m (viento: -0.5 m/s) | |
2º | Triple salto | 14.10 m (viento: +0.8 m/s) | |||
2011 | Campeonato Sudamericano de Atletismo | Buenos Aires, Argentina | 3º | Salto de longitud | 6.45 m (viento: -0.5 m/s) |
1º | Triple salto | 14.59 m w (viento: +2.2 m/s) | |||
Campeonato Mundial de Atletismo | Daegu, Corea del Sur | 3º | Triple salto | 14.84 m (viento: +0.4 m/s) | |
Juegos Panamericanos | Guadalajara, México | 3º | Salto de longitud | 6.63 m (viento: +1.6 m/s) NR | |
1º | Triple salto | 14.92 m (viento: +0.1 m/s) | |||
2012 | Juegos Olímpicos de Londres | Londres, Reino Unido | 2º | Triple salto | 14.80 m (viento: +0.4 m/s) |
2013 | Campeonato Mundial de Atletismo | Moscú, Rusia | 1º | Triple salto | 14.85 m (viento: +0.4 m/s) |
2014 | Juegos Centroamericanos y del Caribe | Xalapa, México | 1º | Triple salto | 14,57 m NR |
2015 | Juegos Panamericanos | Toronto, Canadá | 1º | Triple salto | 15.08 m (viento: +2.3 m/s) |
Campeonato Mundial de Atletismo | Pekín, China | 1º | Triple salto | 14.90 m | |
Juegos Nacionales | Cali, Colombia | 1º | Salto de longitud | 6.66 m | |
2016 | Juegos Olímpicos de Río de Janeiro | Río de Janeiro, Brasil | 1º | Triple salto | 15.17 m (viento: +0.4 m/s) |
2017 | Campeonato Mundial de Atletismo | Londres, Reino Unido | 2º | Triple salto | 14,89 m |
2018 | Juegos Centroamericanos y del Caribe | Barranquilla, Colombia | 1º | Salto de longitud | 6,83 m |
Juegos Centroamericanos y del Caribe | Barranquilla, Colombia | 1º | Triple salto | 14,92 m NR |
Filmografía
Año | Título | Personaje | Canal |
---|---|---|---|
2024-actual | Noticias RCN (Sección Deportiva) | Presentadora | Canal RCN |
2024 | MasterChef Celebrity | Participante |
Véase también
En inglés: Caterine Ibargüen Facts for Kids