Apartadó para niños
Datos para niños Apartadó |
||||
---|---|---|---|---|
Municipio | ||||
![]() Apartadó en imágenes.
|
||||
|
||||
Otros nombres: Capital del Urabá, Emporio de Riqueza Bananera, Ciudad Universitaria del Urabá. | ||||
Localización de Apartadó en Colombia
|
||||
Localización de Apartadó en Antioquia
|
||||
<mapframe latitude="7.8817" longitude="-76.6241" zoom="13" width="250" height="250" align="center" /> | ||||
Coordenadas | 7°53′05″N 76°38′06″O / 7.8847222222222, -76.635 | |||
Entidad | Municipio | |||
• País | ![]() |
|||
• Departamento | Antioquia | |||
• Subregión | Urabá | |||
Eventos históricos | ||||
• Fundación | 1907 | |||
• Erección | 30 de octubre de 1967 | |||
Superficie | ||||
• Total | 607 km² | |||
• Media | 30 m s. n. m. | |||
Clima | Tropical monzónico Am | |||
Población (2025) | ||||
• Total | 132 328 hab. | |||
• Densidad | 199,35 hab./km² | |||
• Urbana | 112 909 hab. | |||
Gentilicio | Apartadosence Apartadoseño, -a |
|||
Huso horario | UTC -5 | |||
Prefijo telefónico | 0057 4 | |||
Sitio web oficial | ||||
Apartadó es un municipio muy importante en Colombia. Se encuentra en la región de Urabá, en el departamento de Antioquia. Es el municipio con más habitantes de esa zona.
Apartadó está al norte de Turbo, que es un puerto. Su centro principal está a 310 kilómetros de Medellín, la capital del departamento.
Es un lugar conocido por su gran actividad comercial. Aquí se encuentran las oficinas principales de muchas entidades del gobierno y empresas grandes. En 2014, Apartadó fue la sede del Sudamericano de Rugby B 2014.
Apartadó tiene más de 180.000 habitantes. Es un lugar donde se mezclan diferentes culturas, incluyendo personas afrodescendientes, blancas, mestizas e indígenas. Se ubica en una llanura que forma parte del Caribe colombiano.
Contenido
- ¿Qué es Apartadó?
- ¿Cómo Nació Apartadó?
- ¿Dónde se Ubica Apartadó?
- ¿Cómo se Organiza Apartadó?
- ¿Cuántas Personas Viven en Apartadó?
- ¿Qué Impulsa la Economía de Apartadó?
- ¿Qué Celebraciones Hay en Apartadó?
- ¿Qué se Come en Apartadó?
- ¿Cómo es el Transporte en Apartadó?
- ¿Cómo es la Salud en Apartadó?
- ¿Qué Lugares Interesantes Visitar en Apartadó?
- ¿Cómo es la Educación en Apartadó?
- ¿Cómo Funciona el Gobierno Local de Apartadó?
- Personas destacadas
- Véase también
¿Qué es Apartadó?
Apartadó es un municipio vibrante en la subregión de Urabá, Antioquia, Colombia. Es el centro económico y poblacional de su región.
¿Cómo Nació Apartadó?
El nombre Apartadó viene de una lengua indígena y significa Río del Plátano. "Pata" significa plátano y "Do" significa río.
Apartadó comenzó a crecer gracias a la construcción de la carretera hacia el mar Caribe desde Antioquia. También creció por los movimientos de población que hubo en Colombia a partir de 1948. Aunque el pueblo se fundó en 1907, la comunidad empezó a organizarse formalmente en 1949.
Años después, en 1965, se convirtió en una inspección de policía bajo la autoridad de Turbo. Más tarde, fue un corregimiento de Turbo.
Apartadó se convirtió oficialmente en municipio el 30 de noviembre de 1967. Empezó su vida como municipio en 1968. Es "hijo" de Turbo y "hermano" de municipios cercanos como Necoclí, Arboletes, San Pedro de Urabá, Carepa y Chigorodó. Todos ellos forman parte del Urabá antioqueño.
¿Dónde se Ubica Apartadó?
Apartadó se encuentra en una posición estratégica en el departamento de Antioquia.
Noroeste: Turbo | Norte: Turbo | Noreste: Valencia, Tierralta |
Oeste: Turbo | ![]() |
Este: Tierralta |
Suroeste Carepa | Sur: Carepa | Sureste: Carepa |
El clima de Apartadó es tropical monzónico. Esto significa que es cálido y tiene una estación de lluvias muy marcada.
¿Cómo se Organiza Apartadó?
La parte principal de Apartadó, conocida como la cabecera municipal, se divide en 4 comunas. Dentro de estas comunas hay varios barrios.
- Comuna 1 - Bernardo Jaramillo Ossa
- Comuna 2 - Ocho de Febrero
- Comuna 3 - Pueblo Nuevo
- Comuna 4 - José Joaquín Vélez
Corregimientos de Apartadó
Apartadó también tiene bajo su control varios corregimientos, que son áreas rurales con sus propios centros poblados.
- Churidó
- El Reposo
- Puerto Girón
- San José de Apartadó
¿Cuántas Personas Viven en Apartadó?
Apartadó es un municipio con una población creciente.
Población histórica | ||
---|---|---|
Año | Pob. | ±% |
1973 | 22 325 | — |
1985 | 48 969 | +119.3% |
1993 | 67 591 | +38.0% |
2005 | 114 840 | +69.9% |
2018 | 121 003 | +5.4% |
En 2018, la población total era de 121.003 habitantes.
- Población Urbana: 98.454 personas viven en la ciudad.
- Población Rural: 22.549 personas viven en el campo.
La mayoría de la gente en Apartadó sabe leer y escribir (82.9% en 2005).
Grupos Culturales en Apartadó
Según el censo de 2005, la población de Apartadó está compuesta por:
- Mestizos y Blancos (56,8%)
- Afrocolombianos (42,7%)
- Indígenas (0,5%)
¿Qué Impulsa la Economía de Apartadó?
Apartadó es la ciudad más importante en la economía de la región de Urabá. Su economía ha crecido mucho en los últimos años.
Los sectores que más han crecido son el comercio, las finanzas, la construcción, la industria y los servicios. La actividad más importante es el cultivo de banano, que ha dado estabilidad económica. Esto ha permitido que surja una clase media en la ciudad.
La mayor parte de los ingresos del municipio provienen de fondos que recibe del gobierno central. Apartadó es la ciudad de Urabá con mayor capacidad para generar sus propios recursos.
Sector Financiero
Este sector es muy activo en Apartadó. Ofrece préstamos a las empresas y a los consumidores. Apartadó tiene el mayor número de bancos en la región de Urabá.
Sector Comercial
Apartadó tiene una gran actividad comercial. Es la ciudad con más tiendas en Urabá. Las "Calles del Comercio" son muy populares, especialmente en épocas festivas.
En los últimos diez años, han llegado importantes centros comerciales y tiendas grandes. Algunos ejemplos son el Centro Comercial Plaza del Río y el Centro Comercial Nuestro Urabá. También hay concesionarios de automóviles.
Sector Industrial
Apartadó tiene una zona industrial donde se realizan trabajos de diferente complejidad. Aquí se fabrican productos de plástico y cartón, como los de la empresa Corrugados del Darién. También hay talleres de marroquinería (productos de cuero), torno, reparación de maquinaria y pintura.
El sector industrial incluye:
- Talleres de reparación (76 establecimientos)
- Industria de confección (11 establecimientos)
- Ebanistería y carpintería (7 establecimientos)
- Aserraderos pequeños (7 establecimientos)
- Tapicerías (6 establecimientos)
- Fábricas de bloques de cemento (4 establecimientos)
Comercio Exterior
Desde 2010, Apartadó cuenta con la Zona Franca de Urabá. Esta zona ayuda a las empresas a exportar sus productos. El sector que más exporta es el de banano y plátano. Este sector es fundamental para la economía de la ciudad.
Algunas de las empresas exportadoras más importantes son UNIBAN, BANACOL y SUNISA.
Agricultura
El cultivo de banano y plátano es la actividad económica más importante. Casi 35.425 hectáreas están dedicadas al banano. La mayoría de los trabajos en Apartadó están relacionados directa o indirectamente con esta actividad.
Además, Apartadó cultiva otros productos como maíz, yuca y cacao. También se cultivan frutas como chontaduro, aguacate y borojó.
Servicios
En la última década, ha habido un gran aumento de empresas de servicios en Apartadó. Estas incluyen oficinas de abogados, contadores y asesores. También hay consultorios de salud privados (psicología, medicina, odontología, veterinaria).
Además, hay empresas que ofrecen servicios de apoyo a otras empresas, como jardinería, lavandería y limpieza.
Otros Sectores Económicos
Otros sectores como la madera, la ganadería, la minería y las artesanías también contribuyen a la economía del municipio, aunque en menor medida.
¿Qué Celebraciones Hay en Apartadó?
Apartadó celebra varias fiestas a lo largo del año:
- Fiestas del Banano, en noviembre. Es la fiesta más representativa del municipio.
- Festival Vallenato "Voces y Acordeones", en agosto.
- Fiestas de la Virgen del Carmen, en julio.
- Desfile de Mitos y Leyendas, en diciembre.
- Fiestas de la antioqueñidad.
¿Qué se Come en Apartadó?
Gracias a su diversidad cultural, Apartadó ofrece una gran variedad de platos típicos. Estos platos usan productos locales como el banano, el plátano, el ñame, el coco, la yuca y la piña.
Puedes encontrar comida típica antioqueña de la montaña, como la famosa bandeja paisa, frijoles y mazamorra. También hay asados y cocina internacional.
Además, se ofrece comida de mar, como platos con cangrejo y camarones. También puedes probar arroz con huevo, arepa de huevo, pescado en muchas variedades, y recetas con plátano, banano y coco.
¿Cómo es el Transporte en Apartadó?
Apartadó cuenta con el Aeropuerto Antonio Roldán Betancourt. Desde aquí, hay vuelos diarios a Medellín, y también a Bogotá y Quibdó.
Por carretera, Apartadó está a 310 kilómetros de Medellín. La ciudad tiene servicio de taxis y transporte público dentro del municipio y hacia los corregimientos. También hay una terminal de transportes terrestre para buses y taxis intermunicipales.
Los habitantes se mueven en automóviles o motos. Apartadó tiene el sistema vial más grande de Urabá, con el 37.7% de sus vías pavimentadas.
¿Cómo es la Salud en Apartadó?
Apartadó cuenta con varias clínicas, hospitales y centros de salud para atender a sus habitantes.
- Hospital Antonio Roldan Betancur, manejado por la IPS Universitaria de la Universidad de Antioquia.
- Clínica Panamericana
- Clínica de Urabá
- Clínica Chinita
- IPS Universitaria Centro de Salud Alfonso López
- IPS Universitaria Centro de Salud Pueblo Nuevo
- IPS Universitaria San José de Apartadó
- Instituto Neorológico de Colombia
Además, hay muchos consultorios médicos, odontológicos, neurológicos, laboratorios clínicos, ópticas y centros de rehabilitación.
¿Qué Lugares Interesantes Visitar en Apartadó?
Apartadó ofrece varios lugares para visitar y disfrutar:
- Parque recreativo Comfamiliar Camacol
- Catedral Nuestra Señora del Carmen
- Iglesia La Divina Eucaristía
- Parque de los Encuentros COMFENALCO.
- Parque de los Bomberos
- Parque Ortiz - Zona Rosa de Apartadó
- Parque Zungo
- Centro comercial Plaza del Río
- Universidad de Antioquia
- Biblioteca Pública Municipal "Federico García Lorca"
- Casa de la cultura del Municipio
- Parque Hakuna
- Unidad deportiva Municipal del IMDER "Santiago Santacruz Rambay"
- Parque "La Martina"
- Ciudadela educativa y cultural "Puerta del Sol"
- Zona franca de Urabá.
- Centro Comercial Nuestro Urabá
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Universidad Católica Luis Amigó
- Parque estadio Caterine Ibarguen
- Skatepark Uraba
Sitios Ecológicos en Apartadó
Si te gusta la naturaleza, puedes visitar:
- Finca Bananera Maryland
- Bañaderos La Bocatoma y Mojahuevo
- Río León
- Elevación Miramar
- Plantaciones bananeras
¿Cómo es la Educación en Apartadó?
Apartadó es un municipio certificado en educación Básica y Media. Esto significa que el Ministerio de Educación Nacional de Colombia le permite administrar este servicio público.
Educación Básica y Media
Algunas de las instituciones educativas y colegios más importantes son:
- Colegio Americano
- Colegio Adventista de Apartadó - Privado
- Colegio Cooperativo - privado
- Colegio Diocesano Juan Pablo II
- Institución Educativa Alegría de aprender
- Institución Educativa Alfonso López
- Institución Educativa Cadena Las Playas
- Institución Educativa COPOL
- Institución Educativa El Reposo
- Institución Educativa Heraclio Mena Padilla (HEMEPA)
- Institución Educativa José Celestino Mutis
- Institución Educativa José Joaquín Vélez
- Institución Educativa La Paz
- Institución Educativa Madre Laura
- Institución Educativa Policarpa Salavarrieta
- Institución Educativa Rural Pedronel Durango
- Institución Educativa San Francisco de Asís
- Institución Educativa San José Obrero
- Institución Educativa San Juan Bosco
- Institución Educativa San Pedro Claver
- Instituto Uniban
Educación Superior
Apartadó es un centro importante para la educación superior. Varias universidades se han establecido aquí:
- Universidad de Antioquia - Ciudadela Universitaria de Apartadó.
- Institución Universitaria FESU
- Institución Universitaria ESUMER
- Fundación Universitaria Luis Amigó
- Corporación Universitaria "Minuto de Dios"
- Universidad Nacional Abierta y a Distancia
- SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje.
- Universidad del Tolima
- Universidad Remington
- Escuela Superior de Administración Pública (ESAP)
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Fundación Universitaria Autónoma de las Américas
- Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
¿Cómo Funciona el Gobierno Local de Apartadó?
El gobierno municipal de Apartadó se organiza para servir a sus ciudadanos.
Apartadó | ||
---|---|---|
Departamento | Código DANE | Categoría municipal (2023) |
Antioquia | 05045 | Tercera |
- Personería: Es una entidad que vigila y controla la gestión de la alcaldía. También protege los derechos humanos y asegura que los servicios públicos funcionen bien. El actual Personero municipal es Leidy Martínez Díaz.
- Concejo Municipal: Es la máxima autoridad política del municipio. Crea normas y leyes para el municipio. También supervisa y controla las acciones de la administración municipal. Está formado por 17 concejales, elegidos por 4 años.
- Alcaldía Municipal: Aquí se encuentra la administración del municipio. El Alcalde es el representante legal del municipio. El actual Alcalde municipal es Héctor Palacios Rodríguez (2024-2027), elegido por voto popular.
- JAL.
Personas destacadas
Véase también
En inglés: Apartadó Facts for Kids