Sebo para niños
El sebo es un tipo de grasa que se obtiene de animales como el buey, la ternera, la oveja o el cordero. Es la grasa más dura que se encuentra, especialmente alrededor del lomo y los riñones de estos animales.
El sebo tiene una característica especial: su punto de fusión está entre los 39 y 40 grados Celsius. Esto significa que a temperatura ambiente es sólido, pero se derrite fácilmente cuando se calienta, por ejemplo, al cocinarlo al vapor.
También se llama sebo a la versión procesada de esta grasa. Esta versión se usa en la industria y, a diferencia del sebo crudo, no necesita refrigeración para conservarse. Solo hay que guardarla en envases bien cerrados para que no se estropee. En la industria, cualquier grasa que cumpla ciertas características técnicas, como su punto de fusión, puede considerarse sebo, incluso si viene de otros animales como el cerdo o de plantas.
Contenido
¿Para qué se usa el sebo en la cocina?
El sebo es muy importante en la preparación de algunos budines al vapor tradicionales del Reino Unido, como el famoso Christmas pudding. También se usa para hacer la masa del bistec y riñón pudding, que le da una textura suave a la corteza. Además, es un ingrediente del relleno de carne tradicional.
Hace algunos años, antes de 1990, la cadena de comida rápida McDonald's usaba una mezcla de sebo de ternera (93%) y aceite de semilla de algodón (7%) para cocinar sus patatas fritas.
Debido a que el sebo tiene muchas calorías, es muy útil para los exploradores que viajan a lugares muy fríos. Les ayuda a obtener la gran cantidad de energía que necesitan cada día (normalmente entre 5000 y 6000 calorías). También se añade a las raciones de comida para aumentar su contenido de grasa y así aportar más energía.
Recetas con sebo
Algunas recetas que incluyen sebo son:
- Chili con carne
- Christmas pudding
- Dumplings
- Haggis
- Patty jamaicano
- Kishka
- Mincemeat
- Pan de chicharrones
- Rag pudding
- Spotted dick
- Steak and kidney pudding
- Torta frita
- Windsor pudding
¿Qué usos industriales tiene el sebo?
Para usar el sebo en la industria, primero se derrite y se cocina a fuego lento. Luego se filtra y se enfría. A veces, este proceso se repite varias veces.
El sebo procesado se utiliza para alimentar a animales y pájaros, y también para fabricar jabón. Puede ser una materia prima para producir biodiésel y otros productos químicos. Por ejemplo, una empresa en Connecticut llamada Green Earth Technologies fabrica un aceite de motor que se descompone de forma natural. Históricamente, el sebo se usaba para hacer velas, siendo una opción más económica que la cera.
El sebo también se puede usar como fundente para soldaduras (ayuda a unir metales) y es un ingrediente principal en algunos productos para cuidar el cuero.
Sebo como lubricante
En la industria de laminados metálicos, el sebo se usa para que las láminas de acero pasen suavemente por los rodillos que las comprimen. Hoy en día, se está empezando a usar aceites sintéticos en lugar de sebo por razones de limpieza.
El sebo o la manteca se usaron para lubricar los cartuchos de los fusiles en el siglo XIX. Por ejemplo, en la Rebelión de la India de 1857, los soldados tenían que morder los cartuchos de papel para cargarlos. Se creía que estos cartuchos estaban engrasados con manteca de cerdo o sebo de vaca, lo que causó problemas.
El sebo, junto con la cera de abejas, también se usó para fabricar lubricantes para la munición de la Guerra de Secesión en Estados Unidos, para fusiles como el Springfield Modelo 1861.
Sebo en jabones
El sebo se usaba mucho en los jabones para afeitar de lujo, especialmente en marcas británicas famosas como Geo.F. Trumper, Truefitt & Hill y Taylor of Old Bond Street. Aunque ahora estas marcas usan una base de glicerina, todavía existen jabones hechos con sebo, como los de la marca estadounidense The Art of Shaving. Puedes identificarlos porque suelen tener "sodium tallowate" (tallow significa ‘sebo’ en inglés) entre sus primeros ingredientes. Las barras de crema para afeitar de Arko todavía usan "potassium tallowate" como ingrediente principal y son consideradas de muy buena calidad.
Sebo como alimento para aves
Muchos tipos de pájaros, como los jilgueros, juncos, cardenales, túrdidos, arrendajos, reyezuelos, azulillos, paros, sitas, chochines y estorninos, prefieren la comida hecha con sebo.
El sebo, como comida para pájaros, se presenta en forma de pasteles. Estos pasteles se pueden preparar con otras grasas sólidas, como la manteca de cerdo, y a menudo se les añaden copos de avena, semillas, harina de maíz, pasas y frutos secos sin sal.