Pan (mitología) para niños
Pan (Πάν en griego antiguo) era un dios muy especial en la mitología griega. Se le conocía como el dios de la naturaleza salvaje, los pastores y sus rebaños. Le encantaba vivir en las cumbres de las montañas, los bosques y los senderos.
Pan era muy querido en una región de Grecia llamada Arcadia, aunque no tenía grandes templos dedicados a él. En la mitología romana, se le conocía como un Fauno. Se le representaba como un ser mitad humano y mitad cabra, con cuernos y patas de cabra.
Su nombre, Pan, se relaciona con la palabra griega "pân", que significa "todo". Se decía que su nacimiento alegró a "todos". Algunas historias cuentan que ninfas, especialmente una llamada Sinoe, lo cuidaron cuando era pequeño.
Contenido
¿Cómo era Pan?
Pan era el dios de las brisas de la mañana y del atardecer. Vivía con las ninfas en una cueva en el Parnaso. Se decía que tenía el poder de predecir el futuro y que a menudo acompañaba a Dioniso, el dios del vino y la fiesta.
Era un gran cazador, un curandero y un músico talentoso. Le gustaba esconderse en los bosques para observar a las ninfas. Llevaba un bastón de pastor y tocaba un instrumento musical llamado siringa, también conocida como Flauta de Pan.
Se creía que Pan se enojaba mucho si lo despertaban de sus siestas. En Arcadia, la gente evitaba despertar a alguien que dormía la siesta para no molestar al dios Pan.
Pan también representaba la naturaleza salvaje y a veces se le atribuía la causa de un miedo repentino y abrumador. De ahí viene la palabra "pánico", que originalmente describía el miedo que sentían los rebaños y manadas durante una tormenta.
Algunos poetas antiguos hablaban de la existencia de varios "Panes", como si fueran hermanos o hijos de Pan, cada uno con sus propias características, como Agreo, que era un buen cazador, y Nomio, que amaba los rebaños y tocaba la flauta.
Origen de Pan
El origen de Pan no es el mismo en todas las historias, pero la mayoría de las veces se dice que su padre fue Hermes, el mensajero de los dioses.
Otras historias mencionan diferentes padres y madres para Pan:
- Algunos dicen que era hijo de Penélope y Odiseo, o de Hermes.
- Otros creen que sus padres fueron Zeus y Calisto.
- También se le ha relacionado con Éter y Eneide, o con Urano y Gea.
Unos textos antiguos incluso hablan de dos Panes diferentes: uno hijo de Zeus y otro hijo de Crono. El historiador Heródoto llegó a decir que Pan era uno de los dioses más antiguos.
En una historia, se cuenta que Zeus y Egipán (un Pan con forma de cabra) fueron criados por las mismas nodrizas. Se dice que Pan ayudó a Zeus asustando a los titanes con un grito terrible.
El Himno homérico a Pan cuenta que era hijo de Hermes y de una hija de Dríope. Cuando nació, tenía la parte inferior del cuerpo como un macho cabrío y el resto como un hombre. Tenía dos cuernos en la cabeza, la cara arrugada y el cuerpo cubierto de pelo. Se dice que, al nacer, se escapó a las montañas, y Hermes tuvo que buscarlo para llevarlo al Olimpo. Allí, todos los dioses se divirtieron mucho con él, y por eso lo llamaron Pan.
Algunos autores, como Píndaro y Hecateo, pensaban que Pan era hijo de Apolo y Penélope. Otros, especialmente autores romanos, decían que era hijo de Mercurio (Hermes) y Penélope.
Historias y Compañeros de Pan
Pan tuvo muchas historias y encuentros con diferentes seres mitológicos:
- Dafnis: Se dice que Pan le enseñó a Dafnis, hijo de Hermes, a tocar la zampoña. Pan sentía un gran afecto por el muchacho.
- Eco: Era una ninfa que cantaba y bailaba muy bien. Pan se enamoró de ella, pero Eco no le correspondía. En algunas versiones, Eco fue dispersada por la tierra, y su voz solo podía repetir las últimas palabras de otros. En otras, Eco y Pan tuvieron dos hijos: Yambe e Iinge.
- Ega: Una fuente menciona que Ega era la compañera de Pan, y que ella y Zeus tuvieron un hijo llamado Egipán.
- Eufeme: Se dice que Croto, hijo de Pan y Eufeme, y compañero de las musas, se convirtió en la constelación de Sagitario.
- Isménide o Ismenis: En un poema, se menciona a Creneo, hijo de Fauno (Pan) y la ninfa Isménide, que nació cerca del río Ismeno.
- Pitis: Pan estaba enamorado de Pitis, pero también el dios del viento Bóreas la quería. Bóreas, celoso, la arrojó desde una roca. La diosa Gea sintió pena y la transformó en un pino. Desde entonces, Pan se coronaba con hojas de pino.
- Selene: Según algunos poetas, Pan y Selene, la diosa de la luna, también tuvieron un encuentro. Pan la sedujo disfrazado con una piel de lana blanca.
- Simetis o Simétide: El poeta Ovidio cuenta que Acis era hijo de Fauno (Pan) y la ninfa Simétide.
- Siringa: Pan estaba muy enamorado de Siringa, pero ella no sentía lo mismo. Un día, mientras huía de Pan, se lanzó al río. Sus hermanas, las ninfas, la transformaron en un cañaveral. Cuando Pan llegó, solo pudo abrazar las cañas. El sonido que hacían con el viento le gustó tanto que decidió construir un nuevo instrumento musical con ellas, creando así la flauta siringa, en recuerdo de la ninfa.
Culto a Pan
Heródoto cuenta que, antes de la batalla de Maratón, un mensajero ateniense se encontró con Pan. El dios le prometió que los atenienses ganarían a los persas. Y así fue: los persas sufrieron un miedo repentino y fueron derrotados. Por eso, Pan fue reconocido como un gran dios en Atenas. Se le dedicó una cueva en la Acrópolis y se celebraba una fiesta anual en su honor con carreras de antorchas.
También se le dedicaron montañas en Arcadia, como el Ménalo, Lampea y Nomia. En Licosura, había un lugar donde Pan daba oráculos.
Con el tiempo, la imagen de Pan, con sus cuernos y patas de cabra, se asoció con la figura del diablo en algunas creencias posteriores.
La Muerte de Pan
Una historia famosa, contada por Plutarco, habla de la supuesta muerte de Pan. Un piloto egipcio llamado Tamo, que navegaba en un barco, escuchó una voz misteriosa que le decía: "Cuando llegues frente a Palodes, anuncia que el gran Pan ha muerto".
Tamo decidió que si no había viento, lo anunciaría. Al llegar a Palodes, el mar estaba en calma, y Tamo gritó las palabras que había oído: "¡El gran Pan ha muerto!". Inmediatamente, se escuchó un gran lamento, como si muchas voces lloraran. La noticia llegó a Roma y al emperador Tiberio, quien ordenó investigar. Los sabios de su corte pensaron que se refería al Pan hijo de Hermes y Penélope. Esta historia es una de las más curiosas sobre los dioses griegos.
Véase también
En inglés: Pan (god) Facts for Kids
- (4450) Pan