Amaltea (mitología) para niños
Amaltea (en griego antiguo, Ἀμάλθεια, que significa ‘ternura’) es un personaje importante en la mitología griega. Fue una de las nodrizas que cuidó al dios Zeus cuando era un bebé. En algunas historias, Amaltea es una ninfa (un espíritu de la naturaleza), y en otras, es una cabra. En cualquier caso, ella crió al pequeño Zeus en una cueva secreta en la isla de Creta.
El famoso cuerno de Amaltea se convirtió en el símbolo de la cornucopia, que representa la abundancia y la prosperidad. Algunas leyendas dicen que Amaltea era hija de Hemonio o Melise. Zeus se alimentó de la leche de la cabra Amaltea porque su madre, Rea, no pudo amamantarlo. Otras historias cuentan que la ninfa Amaltea escondió al bebé Zeus en los bosques del monte Ida para protegerlo.
Contenido
La crianza de Zeus: ¿Cómo fue cuidado el dios supremo?
El dios Crono, padre de Zeus, tenía la costumbre de devorar a sus hijos al nacer. Para proteger a Zeus, su madre Rea lo ocultó en el monte Ida en Creta. Allí, lo entregó a los curetes, unos guardianes que vivían cerca de la montaña.
Los cuidadores de Zeus: Ninfas y la cabra Amaltea
Los curetes llevaron a Zeus a una cueva y se lo confiaron a las ninfas, pidiéndoles que lo cuidaran con mucho esmero. Las ninfas alimentaron al bebé con una mezcla de leche y miel. La cabra Amaltea fue quien lo amamantó.
La protección de Zeus: El ruido de los Curetes
Para evitar que Crono escuchara los llantos del bebé Zeus, los curetes realizaban una danza guerrera. Golpeaban sus escudos con lanzas, creando un gran estruendo. Así, el ruido de las armas impedía que Crono oyera al pequeño Zeus y descubriera su escondite.
Otras versiones de la historia de Amaltea
Algunas historias cuentan que Adrastea meció a Zeus en una cuna de oro, mientras él bebía la leche de Amaltea y comía miel. También se dice que Melise, un rey de Creta, tuvo dos hijas, Amaltea y Melisa, quienes alimentaron a Zeus con leche de cabra y miel. Otra versión menciona que Temis y la ninfa Amaltea cuidaron a Zeus, y que Amaltea tenía una cabra que fue la que lo amamantó.
El cuerno de Amaltea: Símbolo de abundancia
El cuerno de Amaltea se convirtió en un símbolo muy importante. Se dice que una vez, la cabra Amaltea se rompió un cuerno. La ninfa Amaltea lo recogió, lo llenó de hierbas frescas y luego de frutas y flores, y se lo presentó a Zeus. Desde entonces, este cuerno se llenaba mágicamente con todo lo que se deseara.
El significado del cuerno de la abundancia
El «cuerno de Amaltea» o cornucopia representa la riqueza inagotable y la abundancia. Por eso, se convirtió en un atributo de varias divinidades relacionadas con la tierra y la fertilidad, como Hades, Gea, Deméter y Cibeles. También se asocia con los ríos, como el Nilo, que fertilizan la tierra.
La égida y la constelación de Amaltea
Antes de que Zeus luchara contra los Titanes, se cuenta que tomó la piel de la cabra Amaltea y se la puso. Esta piel era invulnerable, es decir, no podía ser dañada. Esta piel se conoció más tarde como la «égida», que significa ‘piel de cabra’ en griego.
Después de todo lo que hizo por él, Zeus colocó a Amaltea entre las estrellas. Por eso, se la puede ver en la constelación Auriga, junto con el cuerno que le había dado alimento.
Véase también
En inglés: Amalthea (mythology) Facts for Kids
- Aix (mitología)
- Cornucopia
- (113) Amalthea