robot de la enciclopedia para niños

Bélgica Castro para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Bélgica Castro
Belgica Castro.jpg
Bélgica Castro en noviembre de 2009.
Información personal
Nombre de nacimiento Bélgica Castro Sierra
Nacimiento 6 de marzo de 1921
Temuco, Chile
Fallecimiento 6 de marzo de 2020

Santiago, Chile
Nacionalidad Chilena
Familia
Cónyuge Domingo Tessier
(divorciados)
Alejandro Sieveking (matr. 1961; viu. 2020)
Hijos Leonardo Mihovilovic
Educación
Educada en Universidad de Chile
Información profesional
Ocupación Actriz
Años activa 1940-2017
Empleador
Alumnos Luz Jiménez
Distinciones
  • Premio Nacional de Artes de la Representación y Audiovisuales de Chile (1995)
  • Medalla Rectoral de la Universidad de Chile (1999)
  • Premio APES a la trayectoria artística (2001)
  • Orden al Mérito Artístico y Cultural Pablo Neruda (2016)
  • Premio Municipal de Artes Escénicas de Santiago (2018)

Bélgica Castro Sierra (nacida en Concepción el 6 de marzo de 1921 y fallecida en Santiago el 6 de marzo de 2020) fue una destacada actriz chilena. Perteneció a la importante "generación del 41" del teatro chileno. Su carrera en el teatro duró más de ochenta años, desde 1940 hasta 2016, y participó en todo tipo de obras. Se le considera una de las últimas grandes actrices de la época dorada del teatro en Chile.

Bélgica Castro fue una de las fundadoras del Teatro Experimental de la Universidad de Chile. Allí también trabajó como profesora de historia y castellano. Fue parte de un grupo de actrices muy talentosas, como María Cánepa, María Maluenda, Virginia Fischer y Marés González.

Estuvo casada con el actor y director Domingo Tessier. Más tarde, en 1961, se casó con el escritor de obras de teatro Alejandro Sieveking. Lo acompañó en muchos de sus viajes, incluso cuando tuvieron que vivir fuera de Chile por un tiempo debido a la situación política. Colaboró en obras de teatro muy importantes de Sieveking, Víctor Jara y Ana González. Algunas de estas obras fueron Parecido a la felicidad, La viuda de Apablaza y La remolienda.

Gracias a su gran aporte al arte, recibió el Premio Nacional de Artes de la Representación y Audiovisuales de Chile en 1995. Antes de su fallecimiento, Bélgica Castro había actuado en más de 200 obras de teatro. Esto la convierte en una de las actrices chilenas con más presentaciones en su carrera, solo superada por Ana González Olea y Violeta Vidaurre.

¿Quién fue Bélgica Castro?

Bélgica Castro nació el 6 de marzo de 1921 en Concepción. Su padre era un admirador de Bélgica, por eso le puso ese nombre. Sus padres eran de España. Tuvo cuatro hermanos: Floreal, Libertad y Alegría Castro. Pasó su adolescencia en Temuco con su madre, quien la animaba a memorizar y recitar poemas.

Más tarde, se mudó a Santiago para estudiar castellano en el Instituto Pedagógico de la Universidad de Chile. Allí se unió al Grupo Artístico del Pedagógico, dirigido por Pedro de la Barra. Fue en este lugar donde comenzó su gran interés por el teatro.

Una carrera brillante en el teatro

El Teatro Experimental y sus inicios

En 1941, Bélgica Castro fue parte del grupo que fundó el Teatro Experimental de la Universidad de Chile. La primera obra que presentaron fue La guardia cuidadosa. Durante este tiempo, se casó con el actor Domingo Tessier, y trabajaron juntos en varios proyectos de teatro. También participó en programas de radio, y en 1949, trabajó en radio y televisión para la BBC en Londres.

Cuando regresó a Chile, enseñó historia del teatro en la Universidad de Chile durante catorce años.

Obras destacadas y colaboraciones

En la década de 1960, Bélgica Castro se unió a un importante proyecto artístico con Agustín Siré, Víctor Jara y Alejandro Sieveking. Este proyecto se llevó a cabo en el Instituto de Teatro de la Universidad de Chile (ITUCH). De allí surgieron obras muy famosas como Parecido a la felicidad, Ánimas de día claro, Los invasores y La remolienda. Estas obras tuvieron mucho éxito en Chile y en otros países, lo que les permitió hacer giras por América y Europa. En 1969, Castro dejó su trabajo en el ITUCH después de veintiocho años, debido a algunas diferencias sobre los cambios que se estaban dando en ese momento.

En 1971, junto a Ana González, Lucho Barahona y Alejandro Sieveking, fundaron la compañía de teatro Teatro del Ángel. Su primera obra fue La mantis religiosa, escrita por Sieveking. A la función asistió la primera dama de la República de Chile, Hortensia Bussi. La compañía fue muy elogiada por la crítica por obras como El botín, Espectros, La Celestina, Gato por liebre y La virgen de la manito cerrada. La compañía se disolvió de forma amistosa cuando la situación política en Chile cambió.

En 1974, Castro, Sieveking y Barahona hicieron una gira de teatro por varios países de América Latina. Luego se quedaron en Costa Rica hasta 1985, donde también tuvieron mucho éxito con su compañía. Bélgica Castro también dio clases en la Universidad de Costa Rica.

Al regresar a Chile, Castro colaboró en la creación, dirección e interpretación de las obras de Sieveking. Muchas de estas obras fueron protagonizadas por ella misma. Ambos fueron muy importantes para la cultura chilena y se les consideraba un dúo emblemático. En 1995, Bélgica Castro recibió el Premio Nacional de Artes de la Representación y Audiovisuales de Chile.

Su trabajo en cine y televisión

Bélgica Castro actuó en muchas películas chilenas. Algunas de las más conocidas son Hollywood es así (1944), El final del juego (1970), Palomita blanca (1973), Días de campo (2004) y la miniserie La recta provincia (2007) de Raúl Ruiz. También participó en El desquite (1999) y La buena vida (2008) de Andrés Wood. Bajo la dirección de Ricardo Larraín, actuó en ChilePuede (2008), donde interpretó a un científico. Por este papel, ganó el Premio Paoa del Festival Internacional de Cine de Viña del Mar a la Mejor Actriz Protagónica Nacional y el premio APES a la Mejor Actriz de Reparto.

Por su papel en la película La vida me mata, del director Sebastián Silva, ganó en 2008 el Premio Altazor de las Artes Nacionales como Mejor Actriz de Cine. En 2009, volvió a ganar el mismo premio por su actuación en La buena vida de Andrés Wood. En 2010, regresó a la pantalla grande en la película Gatos viejos de Sebastián Silva, junto a su esposo Alejandro Sieveking, Claudia Celedón y Catalina Saavedra. Su papel principal le valió el premio a la Mejor Actriz en el XVI Festivalisimo, Festival de Cine Ibero-latinoamericano de Montreal.

Reconocimientos y premios

A lo largo de su carrera, Bélgica Castro recibió muchos premios y honores por su talento y dedicación al arte.

  • En 1995, recibió el Premio Nacional de Artes de la Representación y Audiovisuales de Chile.
  • En 1999, la Universidad de Chile le otorgó la Medalla Rectoral.
  • En 2002, fue reconocida con la Medalla al Mérito Cultural Profesor Pedro de la Barra.
  • En 2008, recibió la Medalla de Honor del Senado de Chile.
  • En 2016, fue distinguida con la Orden al Mérito Artístico y Cultural Pablo Neruda.
  • En 2018, recibió el Premio Municipal de Artes Escénicas de Santiago.

Premios APES

Año Categoría Producción Resultado Ref.
2001 Trayectoria Ganadora
2007 Mejor actriz de reparto ChilePuede Ganadora

Premios Altazor

Año Categoría Producción Resultado Ref.
2007 Mejor actriz de teatro Cabeza de Ovni Nominada
2008 Mejor actriz de cine La vida me mata Ganadora
2009 Mejor actriz de cine La buena vida Ganadora
2013 Mejor actriz de teatro Todo pasajero debe descender Ganadora
Mejor actriz de cine Gatos viejos Ganadora

Premios Pedro Sienna

Año Categoría Producción Resultado Ref.
2010 Mejor actriz protagónica femenina Gatos viejos Ganadora

Premios Festival de Cine de La Serena (FECILS)

Año Premio
2016 Premio a la trayectoria nacional

Vida personal y legado

Un amor en el escenario y en la vida

En Inglaterra, Bélgica Castro se casó con el actor y escritor de obras de teatro chileno Domingo Tessier. Con él adoptó a su único hijo, Leonardo Mihovilovic Castro. Su primer matrimonio terminó. En 1962, se casó con el dramaturgo Alejandro Sieveking, quien fue el gran amor de su vida. Castro conoció a Sieveking cuando ella era su maestra en la Escuela de Teatro. Ella tenía 34 años y él 21 cuando se conocieron. Él dejó sus estudios de arquitectura para dedicarse a la actuación, y ella se convirtió en su profesora.

Fue una gran amiga y colaboradora de la actriz María Cánepa y del director de teatro y músico Víctor Jara. Bélgica consideraba a la actriz Marés González como la mejor intérprete femenina que había pasado por el Teatro Nacional Chileno. Ella dijo: «Siempre me impresionó el gran talento que tenía».

Su partida y recuerdo

La salud de Bélgica Castro empezó a debilitarse en 2016, poco después de su última actuación en la obra Pobre Inés sentada ahí de Alejandro Sieveking. En 2017, debido a problemas de salud relacionados con la edad, tuvo que retirarse de los escenarios.

Falleció en su casa en Santiago de Chile el 6 de marzo de 2020, el mismo día de su cumpleaños número 99. Esto ocurrió un día después del fallecimiento de su esposo, Alejandro Sieveking. La ceremonia de despedida de ambos se realizó en el Teatro Nacional Chileno. Luego, fueron cremados en el Cementerio General de Santiago. Sus cenizas, junto con las de Sieveking, fueron esparcidas en la bahía de Valparaíso, cumpliendo uno de los últimos deseos de la pareja.

Obras de teatro

Obras representadas: Selección

Filmografía

Cine

  • Hollywood es así (1944)
  • El final del juego (1970)
  • Palomita blanca (1973) - Abuela
  • El lanza (1997)
  • Sin ceder" Retrato Documental (1998)
  • El hombre que imaginaba (1998) - Gracia
  • El desquite (1999) - Margarita
  • Días de campo (2004) - Paulita
  • La vida me mata (2007)
  • ChilePuede (2008) - Iván Kurnikov
  • La buena vida (2008) - Leonor
  • Freezer (2008)
  • Gatos viejos (2010) - Isidora
  • Viejos amores (2016) - Ella misma
  • Die Briefe meiner Mutter (2016) - María Solar
  • Hecho bolsa (2019)

Televisión

  • El guaripola
  • Juani en Sociedad
  • La sal del desierto (1972) - Eduviges
  • La recta provincia (2007) - Rosalba
  • Litoral (2008) - Señora

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Bélgica Castro Facts for Kids

kids search engine
Bélgica Castro para Niños. Enciclopedia Kiddle.