robot de la enciclopedia para niños

Cementerio General de Santiago para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cementerio General de Santiago
Cementerio General fachada.jpg
Plaza La Paz, entrada del Cementerio General de Santiago.
Institucional
Fundado 9 de diciembre de 1821
Cementerio

Av. Profesor Alberto Zañartu N.º 1996 Recoleta, Santiago de Chile, ChileBandera de Chile Chile

Santiago de Chile L2.svg Cementerios
Administración Ilustre Municipalidad de Recoleta
Gerente Gral. Marco Antonio Quiroga Basualto
Oficina Central Av. Profesor Alberto Zañartu N.º 951 Recoleta, frente a Av. La Paz
Teléfono +56 2 2637 7800
www.cementeriogeneral.cl

El Cementerio General de Santiago es un lugar muy importante en la comuna de Recoleta, en Santiago de Chile. Es uno de los cementerios más grandes de América Latina. Ocupa un área de 86 hectáreas. Se calcula que cerca de dos millones de personas están sepultadas allí.

Este cementerio es administrado por la Municipalidad de Recoleta. En él descansan muchos de los líderes y presidentes de Chile. También se encuentran las tumbas de personas muy importantes en la historia de Chile.

Historia del Cementerio General

El Cementerio General fue inaugurado el 9 de diciembre de 1821. La ceremonia fue dirigida por Bernardo O’Higgins, una figura clave en la historia de Chile. Su construcción fue posible gracias a la venta de derechos para extraer hielo.

Al principio, no se permitía enterrar a personas de otras religiones. En 1854, se creó un espacio especial llamado "Patio de los Disidentes" para ellos. Más tarde, en 1871, una ley permitió que todas las personas fueran sepultadas sin importar su religión. También se autorizó la creación de cementerios públicos administrados por el Estado o los municipios.

En 1883, se aprobó una ley que estableció que los cementerios públicos serían administrados por el Estado o los municipios. Esta ley también prohibió los entierros en terrenos de iglesias.

Arquitectura y Lugares Especiales

Archivo:Acceso Cementerio General
Esculturas de monjas en la entrada del Cementerio General de Santiago.

El Cementerio General es famoso por su hermosa arquitectura. Puedes encontrar mausoleos (que son como pequeñas casas para las tumbas) con estilos muy variados. Hay diseños que recuerdan al antiguo Egipto, la antigua Grecia, Mesoamérica, el gótico y el morisco.

Además de los mausoleos, hay muchas esculturas, vitrales y jardines. Todo esto hace que el cementerio sea un lugar con un gran valor cultural.

Mausoleos y Memoriales Importantes

Dentro del cementerio, hay varias estructuras significativas:

Otros Cementerios Cercanos

Dentro del Cementerio General, se encuentra el Cementerio Parque Las Encinas. En los alrededores, están el Cementerio Católico y el Cementerio Israelita de Santiago. La estación de Metro Cementerios está justo enfrente de la entrada principal.

Espacios Únicos

El Cementerio General tiene un mausoleo dedicado a artistas de circo chilenos. Es el único en el mundo y fue construido en 1942. En 2012, fue remodelado para parecer una gran carpa de circo.

También cuenta con un espacio especial para personas que se identificaban de una manera particular. Este lugar fue una idea de una organización en 2013 y se hizo realidad en 2018.

En diciembre de 2021, se inauguró el Mausoleo Memorial Dignidad. Este lugar está destinado a personas que no tenían hogar o apoyo familiar al momento de su fallecimiento.

Personajes Famosos Sepultados

Al recorrer el Cementerio General, puedes visitar las tumbas de muchas personas importantes de la historia de Chile. Entre ellos, se encuentran varios expresidentes, como José Santiago Portales, Manuel Bulnes, José Manuel Balmaceda, Pedro Montt, Eduardo Frei Montalva, Salvador Allende y Patricio Aylwin.

También están sepultados numerosos personajes chilenos destacados en la política, las ciencias y las artes. El cementerio es un lugar para recordar su legado.

Cuidados y Conservación

Entre los años 2021 y 2025, se han reportado algunos actos de vandalismo en el cementerio. Esto incluye daños a tumbas y mausoleos. Un arquitecto llamado Tomás Domínguez Balmaceda ha liderado un proyecto para investigar y proteger el patrimonio del lugar.

Se han registrado casos de daños en mausoleos, como el de Germán Echeverría y el de la doctora Ernestina Pérez. Las autoridades trabajan para proteger este importante sitio histórico.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Santiago General Cemetery Facts for Kids

kids search engine
Cementerio General de Santiago para Niños. Enciclopedia Kiddle.