Peter Weiss para niños
Datos para niños Peter Weiss |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre en alemán | Peter Ulrich Weiss | |
Nacimiento | 8 de noviembre de 1916![]() |
|
Fallecimiento | 10 de mayo de 1982![]() |
|
Causa de muerte | Infarto agudo de miocardio | |
Sepultura | Cementerio del Norte de Estocolmo | |
Nacionalidad | Alemán, sueco | |
Familia | ||
Padres | Jenö Weiss Frieda Hummel |
|
Cónyuge |
|
|
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Área | Escritor | |
Años activo | 1947-1982 | |
Obras notables | Marat/Sade | |
Distinciones |
|
|
Peter Weiss (nacido en Nowawes, Alemania, el 8 de noviembre de 1916 y fallecido en Estocolmo, Suecia, el 10 de mayo de 1982) fue un artista muy talentoso. Fue dramaturgo (escribía obras de teatro), novelista, pintor, artista gráfico y también hacía películas experimentales. Nació en Alemania, pero más tarde se hizo ciudadano sueco.
Contenido
Peter Weiss: Un Artista Multifacético
Peter Weiss fue una figura importante en el mundo del arte y la literatura del siglo XX. Su vida estuvo marcada por los cambios en Europa, lo que influyó mucho en sus obras.
¿Quién fue Peter Weiss?
Peter Weiss nació en un suburbio de Berlín. Su padre era un industrial de Hungría. Desde pequeño, Peter mostró interés por el arte y la escritura.
Su Vida: Un Viaje por Europa
Cuando Adolf Hitler llegó al poder en Alemania, la familia de Peter Weiss tuvo que buscar refugio. Primero se mudaron a Londres, luego vivieron en Checoslovaquia y, poco antes de la II Guerra Mundial, se establecieron en Suecia. Estos cambios de país y las experiencias vividas durante la guerra influyeron mucho en su forma de ver el mundo y en los temas que trataba en sus obras.
Sus Primeros Pasos como Escritor
Al principio de su carrera, Peter Weiss escribía en idioma sueco. Sin embargo, más tarde decidió escribir de forma definitiva en idioma alemán, su lengua materna. Esto le permitió conectar con un público más amplio y expresar sus ideas de una manera más profunda.
Obras de Teatro Famosas
Peter Weiss es muy conocido por sus obras de teatro, que a menudo trataban temas importantes de la sociedad y la historia.
"Marat/Sade": Teatro dentro del Teatro
Una de sus obras más famosas es Marat/Sade. Su título completo es Persecución y asesinato de Jean-Paul Marat representado por el grupo escénico del hospicio de Charenton. Esta obra es un ejemplo de "teatro dentro del teatro", lo que significa que los personajes de la obra están representando otra obra. En este caso, los pacientes de un hospital especial para personas con problemas de salud mental representan una obra sobre un personaje histórico llamado Marat. Esta obra es muy interesante porque mezcla diferentes estilos de teatro. El director de teatro Peter Brook incluso hizo una película basada en esta obra, donde actuaron tanto actores profesionales como pacientes del hospital.
El Teatro Documental: Contando la Historia
Peter Weiss es considerado uno de los creadores del Teatro documental. Este tipo de teatro se basa en hechos reales y documentos históricos para contar historias en el escenario. Una de sus obras más importantes en este estilo es La indagación, publicada en 1965. A través de estas obras, Weiss buscaba que el público reflexionara sobre eventos importantes del pasado.
Peter Weiss como Novelista y Pintor
Además de ser un dramaturgo, Peter Weiss también fue un talentoso novelista, pintor y cineasta.
"La Estética de la Resistencia": Una Gran Novela
Entre 1971 y 1981, Peter Weiss escribió una gran novela en tres partes llamada La estética de la resistencia. Esta obra es una historia épica sobre los movimientos de resistencia en Europa a lo largo del siglo XX. En ella, Weiss explora cómo las personas se enfrentaron a situaciones difíciles y cómo el arte puede reflejar estas luchas.
Su Talento en la Pintura y el Cine
Peter Weiss también fue un pintor. Su primera exposición de arte fue en 1936. Además, realizó cortometrajes experimentales, como El estudio del doctor Fausto (1956). Su creatividad no tenía límites y se expresaba en muchas formas de arte.
Reconocimientos y Premios
A lo largo de su carrera, Peter Weiss recibió muchos premios importantes por su trabajo. Algunos de ellos son:
- Premio Charles Veillon (1963)
- Premio Lessing (1965)
- Premio Heinrich Mann (1966)
- Premio Anderson Carl Albert (1967)
- Premio Dehler Thomas (1978)
- Premio de Literatura de Colonia (1981)
- Premio de Literatura Bremen (1982)
- Premio Nios De (1982)
- Premio de la Crítica de Teatro Sueco (1982)
- Premio Georg Büchner (1982)
Estos premios demuestran lo mucho que su trabajo fue valorado en el mundo de la literatura y el arte.
Lista de Obras Importantes
Aquí tienes algunas de las obras más destacadas de Peter Weiss:
Libros Autobiográficos
- Adiós a los padres
- Punto de fuga
Cuentos
- Conversación de los tres caminantes
Novelas
- La sombra del cuerpo del cochero
- La estética de la Resistencia
Obras de Teatro
- Marat/Sade
- La indagación
- Discurso sobre Vietnam
- Trotski en el exilio
- Höelderlin
- De cómo el señor Mockinpott consiguió liberarse de sus padecimientos
- Canto del Fantoche Lusitano
- El seguro
- Infierno (publicada después de su fallecimiento)
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Peter Weiss Facts for Kids