robot de la enciclopedia para niños

Ana González (actriz) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ana González
Información personal
Nombre de nacimiento Ana María Luisa Delicias Villela Francisca de Asís González Olea
Nacimiento 4 de mayo de 1915
Peñalolén, Santiago, Chile
Fallecimiento 21 de febrero de 2008
Santiago Centro, Santiago, Chile
Causa de muerte Sepsis
Residencia Edificio Miraflores 666
Nacionalidad Chilena
Familia
Cónyuge José Estefanía Concha (1946–1961)
Información profesional
Ocupación Actriz, actriz de cine y actriz de televisión
Años activa 1934-1996
Premios artísticos
Otros premios Premio Nacional de Arte de Chile
1969
Distinciones
  • Premio Nacional de Arte de Chile (1969)

Ana González Olea (nacida en Peñalolén el 4 de mayo de 1915 y fallecida en Santiago el 21 de febrero de 2008) fue una destacada actriz y comediante chilena. Trabajó en teatro, cine, radio y televisión desde 1934 hasta 1996.

Se hizo muy conocida por su personaje La Desideria, que aparecía en el programa de radio Radiotanda de Radio Minería. Aunque no tuvo estudios formales de actuación, Ana González fue muy talentosa. Participó en muchos tipos de obras, desde comedias populares hasta teatro universitario.

Fue la primera actriz en recibir el importante Premio Nacional de Arte de Chile en 1969. Junto a Malú Gatica y Silvia Piñeiro, es considerada una de las actrices más influyentes de Chile.

Vida y Orígenes de Ana González

Ana María Luisa Delicias Villela Francisca de Asís González Olea nació el 4 de mayo de 1915 en Peñalolén. Su madre, Ana Olea, era una costurera muy dedicada. Su padre, Manuel González Ossa, le dio su apellido.

Ana creció en la calle San Diego, en Santiago. Un momento importante en su infancia fue cuando su padre se ausentó de casa cuando ella tenía siete años. Era prima de Carlos González Cruchaga, quien fue obispo de Talca.

En 1947, Ana se casó con José Estefanía. Él trabajaba en publicidad. Su matrimonio duró hasta el fallecimiento de José en 1961.

Trayectoria Artística de Ana González

Ana González comenzó su carrera en el teatro a los 19 años. Su primera obra fue En casa de herrero cuchillo de palo en 1934. En 1946, se unió al Teatro Ensayo de la Universidad Católica. Allí desarrolló una larga y exitosa carrera en el escenario.

El Éxito de "La Desideria"

Ana González dedicó 60 años al teatro. Su personaje "La Desideria", del programa de radio Radiotanda, la hizo muy famosa. En el teatro, también se destacó en la conocida obra La pérgola de las flores.

Después de un tiempo, Ana dejó el Teatro Ensayo. Fundó su propia compañía llamada Club de Teatro, junto a Hernán Letelier y Héctor Noguera. Más tarde, ayudó a crear el Teatro del Ángel. En 1973, viajó a Berlín para presentar la obra La cantata Chile, ayer y hoy, basada en textos de Pablo Neruda.

Ana González en el Cine y la Televisión

Ana González también tuvo un papel importante en el cine. Participó en películas como Entre gallos y medianoche (1940), La dama de las camelias (1947) y Julio comienza en julio (1977).

En la televisión, trabajó en programas como Teletanda y La Desideria In. También apareció en Una vez más con Raúl Matas. Además, fue parte del segmento de humor "Pobre papá" en Sábado gigante.

Retiro y Últimos Años

En 1995, Ana González se retiró del teatro. Esto ocurrió después de que olvidara sus líneas en la obra Viejas, que protagonizaba con Yoya Martínez. Este incidente llevó a la cancelación de la obra. Desde ese año, se supo que padecía la enfermedad de Alzheimer.

Regresó a la televisión en 1996 para interpretar a Ekaterina Karalakis en la telenovela Marrón Glacé, el regreso.

Fallecimiento de Ana González

Ana González falleció el 21 de febrero de 2008 a las 20:05 horas en su departamento en Santiago Centro. La causa de su muerte fue una infección grave que afectó sus riñones e hígado. Su funeral se realizó en la Iglesia de La Merced, en Santiago.

Legado y Reconocimientos

En 2002, se publicó el libro biográfico Ana González, primera actriz. En 2013, la Escuela de Teatro UC nombró una de sus salas como “Sala N°5 Ana González”. Esto fue para conmemorar los setenta años de la fundación de la escuela.

En 2015, el Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM) organizó una exposición. Esta exposición visual, fotográfica y teatral celebró los 100 años del nacimiento de la actriz.

Filmografía de Ana González

Archivo:Ana Gonzalez-Eugenio Retes (cropped)
Ana González junto a Eugenio Retes (1945).

Cine

Año Título Rol Director
1940 Entre gallos y medianoche Eugenio de Liguoro
1942 P'al otro la'o Desideria José Bohr
1943 El relegado de Pichintún
1945 Dos caídos de la Luna Eugenio de Liguoro
1947 La dama de las camelias Margarita Gauthier José Bohr
27 millones Desideria
1975 La pérgola de las flores Rosaura Hugo Miller
1976 Julio comienza en Julio Teresa Silvio Caiozzi
1982 Historia de un roble solo Silvio Caiozzi

Televisión

Año Título Rol Canal
1965 Teletanda Desideria Pérez-Retamales Machuca Canal 9
1966 Historia de los lunes varios papeles
1969 La Desideria In Desideria
1975 J.J. Juez Ana Canal 13
1975 La pérgola de la flores (teleteatro chileno) Rosaura San Martín TVN
1975 La princesa Panchita
1977 Fuerte Bulnes
1982 La hora de Juan Pérez Canal 13
1983 La noche del cobarde Enriqueta Villarobles
1984 Los títeres Tuca Grande Leyton
1985 La trampa Rosalía
1986 Secreto de familia Adalberta Venegas
1987-1992 Pobre Papá Desideria
1988 Matilde dedos verdes Gregoria
1988-1996 Una vez más Desideria
1991 Villa Nápoli Regina dil Ponti
1993 Marrón Glacé Ekaterina Tuliatos
1994 Champaña Margarita
1996 Marrón Glacé, el regreso Ekaterina Tuliatos

Obras de Teatro

Teatro Popular

  • 1934 - En casa de herrero cuchillo de palo
  • El Soldado de Chocolate (Teatro Municipal de Santiago)
  • 1937 - Nina (Teatro Municipal de Santiago)
  • La nueva Marsellesa (Teatro Baquedano)
  • 1939 - Lo llamaban agitador (Teatro Alameda)
  • 1940 - Entre gallos y medianoche
  • 1940 - La casa de mujeres

Teatro Ensayo de la Universidad Católica (1947-1964)

  • 1947 - Contigo en la soledad (debut en Teatro UC)
  • 1949 - Pigmalión (Teatro UC)
  • 1950 - La loca de Chaillot (Teatro UC)
  • 1950 - Los zorros no duermen (Teatro UC)
  • 1951 - La invitación al castillo (Teatro UC)
  • 1951 - Sombra y sustancia (Teatro UC)
  • 1952 - Los condenados (Teatro UC)
  • 1953 - El tiempo y los Conway (Teatro UC)
  • 1953 - Cuando nos casemos (Teatro UC)
  • 1953 - El soldado de chocolate (Teatro UC)
  • 1955 - El enfermo imaginario (Teatro UC)
  • 1956 - Pueblecito (Teatro UC)
  • 1956 - La casa entera (Teatro UC)
  • 1957 - Un hombre de díos (Teatro UC)
  • 1958 - Esta señorita Trini (Teatro UC)
  • 1958 - El ángel que nos mira (Teatro UC)
  • 1959 - Juegos silenciosos (Teatro UC)
  • 1959 - Una luz en la lluvia (Teatro UC)
  • 1959 - El dialogo de las Carmelitas (Teatro UC)
  • 1960 - La pérgola de las flores (Teatro UC)
  • 1961 - El avaro (Teatro UC)

Club de Teatro (1965-1968)

  • Invitación al castillo

Sala El Ángel (1971-1973)

  • 1971: Desideria en la corte
  • 1972: El botín
  • 1972: La profesión de la señorita Warren
  • 1973: Gato por liebre

Teatro UC (1976-1989)

  • 1975 - El burgués gentilhombre (Teatro UC)
  • 1977 - Las señoras de los jueves (Teatro UC)
  • 1978 - Las del otro lado (Teatro UC)
  • 1979 - Testimonio sobre la muerte de Sabina (Teatro UC)
  • 1981 - María Estuardo (Teatro UC)
  • 1985 - Ánimas de día claro (Teatro UC)
  • 1987 - Su lado flaco (Teatro UC)

Últimas Obras

  • 1996 - Viejas

Premios y Homenajes

Premios Recibidos

  • Premio Nacional de Arte de Chile en la categoría Teatro (1969)
  • Orden al Mérito Docente y Cultural Gabriela Mistral (1995)

Homenajes Especiales

  • 1989: El programa Sábado Gigante le hizo un homenaje por sus 54 años de carrera.
  • 1994: El programa Martes 13 también le rindió homenaje con un espectáculo musical. En él participaron 30 actores.
kids search engine
Ana González (actriz) para Niños. Enciclopedia Kiddle.