robot de la enciclopedia para niños

Repollo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Repollo
Kalkar - Weißkohl 01 ies.jpg
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Brassicales
Familia: Brassicaceae
Género: Brassica
Especie: Brassica oleracea
Nombre trinomial
Brassica oleracea var. capitata L., 1753
Sinonimia
  • (≡) Brassica oleracea subsp. capitata (L.) Schübl. & G. Martens
  • (=) Brassica oleracea f. alba DC.
  • (=) Brassica oleracea var. conica DC.
  • (=) Brassica oleracea var. rubra L.
Col
Valor nutricional por cada 100 g
Energía 25 kcal 103 kJ
Carbohidratos 5.8 g
 • Azúcares 3.2 g
 • Fibra alimentaria 2.5 g
Grasas 0.1 g
Proteínas 1.28 g
Tiamina (vit. B1) 0.061 mg (5%)
Riboflavina (vit. B2) 0.040 mg (3%)
Niacina (vit. B3) 0.234 mg (2%)
Ácido pantoténico (vit. B5) 0.212 mg (4%)
Vitamina B6 0.124 mg (10%)
Vitamina C 36.6 mg (61%)
Vitamina K 76 μg (72%)
Calcio 40 mg (4%)
Hierro 0.47 mg (4%)
Magnesio 12 mg (3%)
Manganeso 0.16 mg (8%)
Fósforo 26 mg (4%)
Potasio 170 mg (4%)
Sodio 18 mg (1%)
Zinc 0.18 mg (2%)
% de la cantidad diaria recomendada para adultos.
Fuente: Col en la base de datos de nutrientes de USDA.

La col, también conocida como repollo o col cerrada, es una planta que podemos comer. Pertenece a la familia de las Brasicáceas. Es una planta herbácea que normalmente vive dos años, pero se cultiva como si fuera de un solo año. Sus hojas son lisas y forman una cabeza compacta muy característica.

A veces se le llama repollo blanco por su color verde claro. Esto ayuda a distinguirla de la lombarda, que es conocida como repollo morado.

Las distintas variedades de col que conocemos hoy se crearon a partir de una especie silvestre. Esto se logró a lo largo de siglos, cruzando plantas y seleccionando las mejores para diferentes climas.

Existen dos tipos principales de repollos:

  • Variedades tempranas: Maduran en unos 50 días. Producen cabezas pequeñas y se comen enseguida, ya que no se pueden guardar por mucho tiempo.
  • Variedades tardías: Maduran en unos 80 días. Producen cabezas más grandes y son ideales para guardar durante el invierno.

La col se puede comer de muchas maneras. Se cocina, se prepara como encurtido o se come cruda en ensalada. También se puede guardar cocida, congelar después de escaldarla (pasar por agua caliente) o convertirla en chucrut (col fermentada). En Venezuela, es común comerla en los perros calientes.

El repollo es muy bueno para la salud. Es rico en vitamina C, vitamina A, calcio y beta-caroteno. Además, tiene mucha fibra.

Si no se corta de su tallo, una planta de col puede vivir muchos años y seguir creciendo. Se han visto casos de coles que han vivido dos años. Sin embargo, su forma cambia: el tallo se alarga, las hojas viejas se caen y aparecen pequeños repollos nuevos.

¿Cómo es la planta de col?

Archivo:Brassica oleracea Helgoland1
La inflorescencia de la col, que aparece en el segundo año de crecimiento de la planta, presenta flores blancas o amarillas, cada una con cuatro pétalos dispuestos perpendicularmente.

Las plantas jóvenes de col tienen una raíz delgada y hojas pequeñas en forma de corazón. Las primeras hojas que crecen son ovaladas. Cuando la planta está madura, en su primer año, mide entre 40 y 60 centímetros de alto. En el segundo año, cuando florece, puede alcanzar entre 1.5 y 2 metros. Las cabezas de col suelen pesar entre 1 y 8 kilogramos. Las variedades que crecen rápido producen cabezas más pequeñas.

La mayoría de las coles tienen hojas gruesas que crecen de forma alterna. Sus bordes pueden ser ondulados o con formas más complejas. Algunas variedades tienen una capa cerosa en las hojas. Las raíces de la col son fibrosas y no muy profundas. La mayor parte de las raíces se encuentran en los primeros 20 a 30 centímetros del suelo.

Las flores de la col son amarillas o blancas y crecen en un tallo alto, de 50 a 100 centímetros. Cada flor tiene cuatro pétalos y cuatro sépalos. La col no puede polinizarse a sí misma; necesita la ayuda de insectos para que sus flores se reproduzcan. El fruto es una vaina que se abre cuando está madura, liberando pequeñas semillas redondas de color marrón o negro.

Existen muchas formas, colores y texturas de hojas en las diferentes variedades de col. Algunas tienen hojas arrugadas, otras son más sueltas (como la col de Milán), y otras tienen hojas lisas y forman una cabeza firme. Los colores van desde el blanco hasta diferentes tonos de verde y morado. Las cabezas pueden ser redondas, alargadas o puntiagudas.

La col ha sido cultivada para mejorar su peso, su forma, su resistencia al frío, su crecimiento rápido y su capacidad para guardarse. También se ha buscado que la cabeza de la col tenga un buen aspecto, eligiendo variedades por su forma, color y firmeza. Hoy en día, los científicos buscan que la col sea más resistente a insectos y enfermedades, y que tenga más nutrientes. Se ha investigado la modificación genética de la col para que sea más resistente a los insectos y a los productos que se usan para controlar las malas hierbas.

La col ha aparecido varias veces en el Libro Guinness de los Récords. Por ejemplo, la col más pesada pesó 62.71 kg, y la col roja más pesada fue de 31.6 kg. También se ha registrado la cinta de col rellena más larga (19.54 m) y el plato de col más grande (2960 kg).

¿De dónde viene la col?

La historia de la col es muy larga, pero es difícil saber exactamente dónde se originó. Esto se debe a que hay muchas plantas parecidas que se consideran "brásicas". Una posible planta silvestre de la que viene la col es la Brassica oleracea. Esta planta crece en acantilados rocosos de Gran Bretaña y Europa, donde el clima es fresco y húmedo.

Se cree que la col fue cultivada por el ser humano más tarde que otros alimentos como las lentejas o el trigo. Es posible que la col se empezara a cultivar en diferentes lugares de Europa al mismo tiempo. Las coles sin cabeza, como la col rizada, fueron probablemente las primeras en ser cultivadas, antes del año 1000 a.C.

Los antiguos griegos y romanos ya conocían algunas variedades de col. Los griegos la llamaban krambe y los romanos brassica. Los romanos consideraban la col un alimento importante. Por ejemplo, Catón el Viejo decía que la col era mejor que todas las demás verduras. Plinio el Viejo mencionó siete variedades de col.

En la antigüedad, se creía que la col tenía usos medicinales. Se pensaba que ayudaba con dolores de cabeza y otros problemas de salud.

En la Edad Media, la col era un alimento muy importante. Los manuscritos de la época muestran que se usaba mucho en la cocina. Era un alimento común tanto para la gente rica como para los más pobres. En el siglo XIV, las coles con cabeza redonda llegaron a Inglaterra y se les llamó cabaches.

En el siglo XVI, los jardineros alemanes desarrollaron la col de Milán. Durante los siglos XVII y XVIII, la col era un alimento básico en muchos países como Alemania, Inglaterra, Irlanda y Rusia. El chucrut (col fermentada) era muy importante para los marineros, ya que les ayudaba a prevenir el escorbuto (una enfermedad causada por la falta de vitamina C) en sus largos viajes.

Jacques Cartier llevó la col a América por primera vez entre 1541 y 1542. Los primeros colonos ingleses también la plantaron. En el siglo XVIII, era cultivada tanto por los colonos como por los pueblos indígenas de América del Norte. Las semillas de col llegaron a Australia en 1788 y se convirtió en una verdura muy popular allí.

En la ciudad de Brno, en la República Checa, hay un mercado muy antiguo llamado Zelný trh, que significa "mercado de la col". Lleva ese nombre desde el año 1325.

¿Qué enfermedades afectan a la col?

La col puede sufrir algunas enfermedades:

  • Herniaria de la col: Causada por un organismo llamado Plasmodiphora brassicae. Hace que las hojas y el tallo se marchiten.
  • Mildiu de la col: Producida por Peronospora brassicae. Las hojas se ponen oscuras y mueren. Es una enfermedad criptogámica (causada por hongos o microorganismos similares).
  • Noctúido de la col: Es una oruga, Mamestra brassicae, que hace túneles dentro de la cabeza de la col.

¿Qué contiene la col?

El jugo de la lombarda (col morada) tiene mucho antocianina. Esta sustancia le da su color morado y puede usarse como indicador de pH para saber si algo es ácido o básico.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Cabbage Facts for Kids

  • Cultivares de Brassica oleracea Grupo Capitata:
  • Coliflor, que es la Brassica oleracea var. botrytis.
kids search engine
Repollo para Niños. Enciclopedia Kiddle.