robot de la enciclopedia para niños

Blatodeos para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Blattodea
Rango temporal: 355 Ma - 0 Ma
Carbonífero - Reciente
Snodgrass common household roaches.png
Cucarachas comunes del hogar'
A) Blattella germanica
B) Periplaneta americana
C) Periplaneta australasiae
D&E) Blatta orientalis (♀ & ♂)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Superclase: Hexapoda
Clase: Insecta
Subclase: Pterygota
Infraclase: Neoptera
Superorden: Dictyoptera
Orden: Blattodea
Wattenwyl, 1882
Subdivisión

Véase el texto.

Sinonimia

Blattaria

Los blatodeos (Blattodea) son un grupo de insectos que incluye a las cucarachas y a las termitas. Su nombre viene del latín Blatta, que significa "cucaracha", y del griego eidés, que significa "que tiene aspecto de". Son insectos con el cuerpo aplanado que pasan por una metamorfosis incompleta.

Existen más de 4500 especies de cucarachas conocidas. Suelen ser de color marrón, rojizo u oscuro. Algunas especies tienen colores muy llamativos. El miedo intenso a las cucarachas se llama blatofobia.

¿Cómo evolucionaron las cucarachas y termitas?

Archivo:Blattoidae - Fossil
Cucaracha fósil del Carbonífero de Francia.

Los primeros fósiles que se parecen a los blatodeos son muy antiguos. Se encontraron en el periodo Carbonífero, hace entre 355 y 295 millones de años. Estos fósiles antiguos son los ancestros tanto de las cucarachas modernas como de los mantis religiosas.

Los primeros fósiles de cucarachas modernas, con una parte interna para poner huevos, aparecieron al principio del Cretácico. Los científicos que estudian los insectos, llamados entomólogos, agrupan a las mantis religiosas y a los blatodeos en un grupo más grande llamado Dictyoptera.

Las termitas: ¿son un tipo de cucaracha?

Archivo:Hodotermes mossambicus, soldaat-kaste, Arcadia, b
Las termitas son blatodeos que evolucionaron de cucarachas primitivas que vivieron durante el Carbonífero y Pérmico.

Antes, las termitas se clasificaban como un grupo de insectos aparte. Esto era porque no se parecían mucho a las cucarachas. Además, las termitas viven en grandes grupos organizados, como las hormigas. Sin embargo, estudios recientes han demostrado que las termitas evolucionaron de cucarachas antiguas.

Por eso, hoy en día, las clasificaciones científicas modernas consideran a las termitas como parte del orden Blattodea. Esto significa que las termitas son, en realidad, un tipo de cucaracha. Existen alrededor de 3000 especies de termitas. A diferencia de las cucarachas, que no son sociales, las termitas viven en grandes colonias.

¿Qué características tienen las cucarachas?

Archivo:Domino cockroach Therea petiveriana
Therea petiveriana.
Archivo:Cockroach May 2007-1
La cucaracha común, Blatta orientalis.

Las cucarachas tienen un cuerpo ovalado y aplanado. Su cabeza es pequeña y está cubierta por una especie de escudo llamado pronoto. Tienen antenas largas y delgadas, ojos pequeños y patas largas con espinas. Sus bocas están diseñadas para masticar.

Tienen dos pares de alas. Las alas de atrás son grandes y delgadas, y están protegidas por las alas de adelante, que son más pequeñas y duras. Al final de su abdomen, tienen dos pequeños apéndices llamados cercos.

La cucaracha común (Blatta orientalis), también conocida como cucaracha negra, puede medir hasta 3.5 cm de largo. El macho tiene alas cortas y no vuela, mientras que la hembra no tiene alas. Comen una gran variedad de alimentos.

La cucaracha más grande conocida es la cucaracha rinoceronte de Australia. Puede medir hasta 9 cm y pesar más de 30 gramos. Otra cucaracha grande es la Blaberus giganteus, que tiene un tamaño similar pero es menos pesada.

Las cucarachas son muy resistentes. Algunas especies pueden vivir un mes sin comida. También pueden sobrevivir con muy pocos recursos, como comiendo pegamento de sellos. Algunas pueden aguantar 45 minutos sin aire o reducir el ritmo de su corazón.

Archivo:Periplaneta-americana-Eier
Ooteca de Periplaneta americana; Florianópolis, SC, Brasil.

Existe una idea popular de que las cucarachas sobrevivirían a un desastre global. Las cucarachas son más resistentes a la radiación que los vertebrados, incluyendo a los humanos. Sin embargo, no son las más resistentes entre los insectos. Por ejemplo, la mosca de la fruta es aún más resistente.

Su resistencia a la radiación se debe a cómo se dividen sus células. Las células son más vulnerables a la radiación cuando se están dividiendo. Las células de las cucarachas solo se dividen una vez durante cada ciclo de muda, lo que ocurre semanalmente en las cucarachas jóvenes. Esto significa que no todas sus células se dividen al mismo tiempo, permitiendo que algunas sobrevivan.

¿Qué comen las cucarachas?

Las cucarachas suelen ser omnívoras, lo que significa que comen de todo. Una excepción es la cucaracha Cryptocercus, que come madera. Aunque no pueden digerir la celulosa por sí mismas, tienen una relación especial con unos organismos diminutos llamados protozoos que sí lo hacen. Esto les permite obtener nutrientes de la madera.

Las cucarachas son más comunes en climas cálidos y húmedos. Algunas especies viven cerca de los humanos, en lugares como cubos de basura, cocinas, baños, o alcantarillas, donde hay humedad y calor.

¿Cómo respiran las cucarachas?

Archivo:Blaberus giganteus (Wroclaw zoo)-1
Blaberus craniifer.

Las cucarachas, como todos los insectos, respiran a través de un sistema de tubos llamados tráqueas. Estos tubos se abren al exterior por unos pequeños orificios llamados espiráculos, que no están en la cabeza. Por eso, las cucarachas pueden respirar incluso sin cabeza.

Las válvulas de los espiráculos se abren cuando el nivel de dióxido de carbono dentro del insecto es alto. Así, el dióxido de carbono sale y entra aire fresco con oxígeno. Este sistema lleva el aire directamente a las células del insecto.

¿Cómo se reproducen las cucarachas?

Archivo:Blatella germanica cdc
Hembra de Blatella germanica con ooteca de huevecillos.

Las hembras de cucaracha ponen sus huevos dentro de una cápsula especial llamada ooteca. Esta ooteca es alargada y la llevan al final de su abdomen. Una especie, Diploptera punctata, es vivípara, lo que significa que sus crías nacen vivas.

La ooteca de la cucaracha alemana (Blattella germanica) contiene entre 30 y 40 huevos. Las crías, llamadas ninfas, salen de los huevos tragando aire. Al principio son de color blanco brillante, pero se endurecen y oscurecen en unas cuatro horas.

El desarrollo desde el huevo hasta la cucaracha adulta dura entre 3 y 4 meses. Las cucarachas pueden vivir hasta un año. Una hembra puede producir hasta ocho ootecas en su vida, lo que significa que puede tener entre 300 y 400 crías en condiciones favorables.

¿Cómo se comportan las cucarachas?

Archivo:Common Cockroach - Project Gutenberg eText 16410
cucaracha oriental o negra (Blatta orientalis). a) hembra. b) macho. c) visión lateral de una hembra. d) estadio juvenil..

Las cucarachas muestran comportamientos interesantes. Un estudio de la Universidad de la Florida descubrió que las cucarachas dejan rastros químicos en sus excrementos. Otras cucarachas siguen estos rastros para encontrar comida, agua y lugares para esconderse.

La investigación ha demostrado que las cucarachas toman decisiones en grupo. Por ejemplo, si se les da varios refugios, se agrupan en algunos, dejando otros vacíos, buscando un equilibrio entre estar juntas y tener espacio.

Otro estudio encontró que las cucarachas usan dos cosas para decidir dónde esconderse: qué tan oscuro está el lugar y cuántos de sus compañeros están allí. Incluso se usaron pequeños robots que las cucarachas reconocían como si fueran de su especie para estudiar este comportamiento.

Investigadores de la Universidad de Tohoku también descubrieron que las cucarachas pueden aprender. En un experimento, asociaron el olor de la vainilla y la menta con el azúcar.

Las cucarachas son principalmente nocturnas y no les gusta la luz. Por eso, suelen correr cuando se exponen a ella. Sin embargo, la cucaracha oriental es una excepción, ya que es atraída por la luz.

¿Dónde viven las cucarachas?

Archivo:Bush Cockroach
Una cucaracha arbustiva.

Las cucarachas viven en muchos tipos de ambientes. Las especies que se consideran plagas se adaptan fácilmente a diferentes lugares, pero prefieren los ambientes cálidos dentro de los edificios. Muchas especies tropicales necesitan ambientes aún más cálidos y húmedos y no suelen infestar las casas. Se calcula que solo unas 20 de las 3500 especies de cucarachas conocidas pueden ser una molestia para los humanos.

¿Qué riesgos para la salud pueden causar las cucarachas?

Un estudio en Estados Unidos (2005) encontró que los alérgenos de las cucarachas pueden empeorar los síntomas del asma en niños que viven en ciudades. Este estudio fue el primero en clasificar los factores del asma según su gravedad.

A pesar de esto, otro estudio de 2005 mostró que solo el 10% de los dueños de casas en Estados Unidos pensaban que las cucarachas eran una amenaza para la salud de su familia.

¿Cómo se controlan las cucarachas?

Métodos preventivos y naturales

Archivo:Madagascar hissing cockroaches CAS 2
Especímenes de Gromphadorhina portentosa cucarachas gigantes de Madagascar.

Existen algunos animales que se alimentan de cucarachas, como ciertas avispas parasíticas que atacan sus ootecas, o avispas que cazan cucarachas adultas y ninfas. Otros animales como las lagartijas, los gorriones y los ciempiés también pueden ser depredadores efectivos.

Para prevenir la aparición de cucarachas, es importante guardar los alimentos en recipientes cerrados y usar cubos de basura con tapa hermética. También es crucial limpiar la cocina con frecuencia y aspirar regularmente. Se deben reparar las fugas de agua, como los grifos que gotean. Además, es necesario sellar cualquier posible punto de entrada en la casa, como agujeros en zócalos, armarios, tuberías, ventanas y puertas, usando materiales como lana de acero, masilla o silicona.

Métodos químicos

Si ya hay muchas cucarachas, se pueden usar productos químicos para controlarlas. Sin embargo, es importante entender por qué aparecieron y tomar medidas para evitar que regresen. Los insecticidas, los cebos con sustancias como hidrametilnona o fipronil, y los polvos de ácido bórico son tóxicos para las cucarachas.

Los cebos que afectan los huevos también son muy útiles para controlar la cantidad de cucarachas. Además, algunas mezclas con deltametrina son muy efectivas.

Bajar la temperatura del lugar a casi el punto de congelación puede eliminar la mayoría de los huevos. Esto puede ser útil en algunas casas, pero es difícil de hacer en ciudades.

En Asia, algunas personas usan hojas de pandanus como repelente natural para las cucarachas en sus vehículos. La lavanda en ramas o saquitos en los lugares por donde salen las cucarachas también puede alejarlas. El olor del laurel tampoco les gusta.

Las cucarachas Periplaneta americana pueden vivir casi tres meses sin comida y un mes sin agua. Prefieren climas cálidos, pero son muy adaptables y pueden sobrevivir a temperaturas cercanas a la congelación.

Las cucarachas tienen un estómago ácido. Para eliminarlas, se puede mezclar azúcar con bicarbonato de sodio y colocarlo donde se cree que circulan. Al comer esta mezcla, el alto pH del bicarbonato las afectará. También, una mezcla a partes iguales de agua y detergente o jabón rociada sobre ellas las mata.

Especies de cucarachas notables

Archivo:Ectobius lapponicus 02
Ectobius lapponicus.

Algunas especies de cucaracha son:

  • Blaberus atropos
  • Blaberus boliviensis
  • Blaberus colosseus
  • Blaberus craniifer - cucaracha cabeza de la muerte
  • Blaberus discoidalis - cucaracha "discoide"
  • Blaberus giganteus
  • Blaberus parabolicus
  • Blaptica dubia - cucaracha argentina (se cría para alimentar a reptiles y otros animales)
  • Blatta orientalis - cucaracha oriental o cucaracha negra
  • Blattella germanica - cucaracha rubia o alemana
  • Blattella asahinai - cucaracha asiática
  • Ectobius lapponicus
  • Eublaberus distanti
  • Eublaberus posticus
  • Eurycotis floridana - cucaracha de Florida
  • Eurycotis opaca
  • Gromphadorhina grandidieri - cucaracha gigante de Madagascar
  • Gromphadorhina oblongata
  • Gromphadorhina portentosa
  • Megaloblatta longipennis
  • Macropanesthia rhinoceros
  • Panchlora nivea - (se cría para alimentar a serpientes y otros animales)
  • Parcoblatta pennsylvanica - cucaracha de Pensilvania
  • Periplaneta americana - cucaracha americana
  • Periplaneta australasiae - cucaracha australiana
  • Periplaneta brunnea - cucaracha parda
  • Periplaneta fuliginosa - cucaracha smokybrown
  • Pycnoscelus surinamensis - cucaracha parda de Surinam
  • Saltoblattella montistabularis - cucaracha saltarina de Sudáfrica
  • Shelfordella tartara - runner (se cría para alimentar a reptiles y tarántulas)
  • Supella longipalpa - cucaracha banda café (se cría para alimentar a reptiles y otros animales)

Datos curiosos sobre las cucarachas

  • Las cucarachas pueden vivir mucho tiempo sin cabeza, especialmente si han comido recientemente. Sin embargo, no pueden alimentarse y mueren de hambre en unas pocas semanas.
  • Son muy resistentes a la radiactividad, mucho más que los humanos. Esto se debe a que la radiación afecta más a las células que se están dividiendo, y las células de las cucarachas no se dividen todo el tiempo.
  • Una cucaracha puede sobrevivir más de un mes sin agua. Si es necesario, puede absorber la humedad del ambiente a través de su cuerpo.
  • Las cucarachas han cambiado muy poco desde que aparecieron en el Carbonífero, hace unos 300 millones de años.
  • Prefieren alimentos con mucho almidón, grasas y azúcares. Pueden comer desde cuero hasta pegamento.
  • Son activas durante la noche y pasan la mayor parte de su vida escondidas en grietas o pequeños espacios.
  • Son casi ciegas. Usan sus antenas para sentir vibraciones, cambios de temperatura y humedad.
  • Producen olores que pueden afectar el sabor de la comida.
  • Sus excrementos y partes de su cuerpo pueden contener sustancias que causan alergias en personas sensibles, provocando urticarias, estornudos o lagrimeo.
  • Se les considera portadoras de enfermedades para los humanos, ya que pueden contaminar alimentos y utensilios de cocina con solo tocarlos.
  • La mayoría de las veces, las cucarachas mueren boca arriba. Esto puede ser por la rigidez de sus patas después de morir o por espasmos causados por insecticidas. También pueden ponerse así para simular que están muertas y escapar de un peligro.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Blattodea Facts for Kids

kids search engine
Blatodeos para Niños. Enciclopedia Kiddle.