robot de la enciclopedia para niños

Lavandula para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Lavandula
Single lavender flower02.jpg
Espigas florales de Lavandula dentata
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Lamiales
Familia: Lamiaceae
Subfamilia: Nepetoideae
Tribu: Lavanduleae
Género: Lavandula
L., 1753
Especies

Lavandula angustifolia , Lavandula stoechas , Lavandula X intermedia , Lavandula dentata , Lavandula latifolia , Lavandula pinnata , Lavandula spica , Lavandula nimmoi , Lavandula antineae , Lavandula multifida .

Sinonimia

Stoechas Mill., 1754
Fabricia Adans., 1763
Styphonia Medik., 1791
Chaetostachys Benth. in Wall, 1830
Sabaudia Buscal. & Muschl., 1913
Isinia Rech.f., 1952

Archivo:Lavanda00
Planta de lavanda en primavera

Lavandula es el nombre científico de un grupo de plantas muy conocidas como lavanda, alhucema o espliego. Pertenecen a la familia de las lamiáceas, que incluye también a la menta y el romero. Existen alrededor de sesenta tipos diferentes de lavanda.

¿Cómo es la planta de lavanda?

Las plantas de lavanda son pequeños arbustos que viven muchos años. Sus tallos tienen forma cuadrada y suelen tener muchas hojas en la parte de abajo. Las hojas pueden ser alargadas o más anchas, y a veces tienen bordes dentados.

Las flores de lavanda crecen en forma de espigas, como si fueran pequeños ramilletes. Suelen ser de color lavanda, lila, azul o violeta, aunque a veces son blancas. Tienen una forma especial con dos "labios" y cuatro estambres (las partes que producen el polen). El cáliz, que es la parte que envuelve la flor, tiene cinco pequeños dientes.

¿Dónde crece la lavanda?

La lavanda es originaria de la región del Mediterráneo, especialmente de países como Francia y España. Le gusta crecer en lugares cálidos y en suelos con cal.

Hoy en día, la lavanda se cultiva en muchas partes del mundo. Se encuentra desde las islas Macaronésicas (como Canarias) hasta el norte de África, la Península arábiga y el sur de Asia, llegando incluso a la India. Se planta mucho para extraer su esencia, que se usa en perfumes y otros productos.

Un lugar famoso por sus campos de lavanda en España es Brihuega, en Guadalajara. Allí, los turistas disfrutan tomando fotos entre los hermosos campos morados.

¿De dónde viene el nombre "Lavandula"?

El nombre Lavandula viene del latín. Una idea es que viene de la palabra lǎvo, que significa 'lavar' o 'limpiar'. Esto se pensaba porque la lavanda se usaba en infusiones para el aseo.

Sin embargo, otra teoría más probable es que el nombre venga de la palabra latina līvěo, que significa 'ser azulado'. Esta explicación tiene más sentido porque el color azulado o violeta es el más común en las flores de lavanda. Además, no hay pruebas claras de que en la Antigüedad se usara la lavanda para lavar la ropa.

¿Para qué se usa la lavanda?

La lavanda se ha usado desde hace mucho tiempo por su belleza y su aroma. Se utiliza para obtener esencias, para dar buen olor y para cocinar. A lo largo de la historia, se ha mencionado en muchos libros por sus usos en el cuidado personal y la belleza.

  • Perfumes y cosméticos: Los antiguos egipcios y griegos la usaban en perfumes. Los romanos la añadían a sus baños. Hoy en día, es un ingrediente clave en perfumes, jabones y cremas.
  • Aromatizante: Su aroma ayuda a conciliar el sueño y a crear un ambiente relajante.
  • Repelente natural: El fuerte olor de la lavanda también ayuda a mantener alejados a los mosquitos.

Las especies más usadas son el espliego (Lavandula angustifolia, Lavandula latifolia) y los lavandines, que son plantas híbridas. La cantidad de aceite esencial que se obtiene de la lavanda varía según el tipo de planta y cómo se extrae.

El aceite esencial de lavanda

El aceite esencial de lavanda se extrae de las flores de la planta. El aceite de Lavandula angustifolia tiene un aroma dulce y se usa en bálsamos, perfumes y productos para la piel.

Existe otro tipo de lavanda, llamada lavandín (Lavandula × intermedia), que es un cruce entre dos especies. El lavandín produce un aceite similar, pero con un aroma un poco más fuerte debido a que contiene más alcanfor. Aunque las plantas de lavandín son más fáciles de cultivar y cosechar, algunas personas prefieren el aroma más suave del aceite de Lavandula angustifolia.

En Estados Unidos, la Food and Drug Administration (una agencia de salud) considera que la lavanda es segura para el consumo humano. El aceite esencial de lavanda incluso se usó en hospitales durante la Primera Guerra Mundial.

¿Qué contiene el aceite de lavanda?

El aceite de lavanda tiene muchos componentes naturales. Algunos de los más importantes son el acetato de linalilo y el linalol, que son los que le dan su aroma característico. También contiene otras sustancias en menor cantidad, como taninos y cariofileno. La cantidad de estos componentes cambia según el tipo de lavanda.

Clasificación de la lavanda

El género Lavandula fue descrito por el famoso científico Carlos Linneo en 1753.

Tipos de lavanda en España

En la Península ibérica y las islas Canarias se encuentran varios tipos de lavanda, tanto naturales como híbridos (mezclas de diferentes especies).

En las islas Canarias hay especies de lavanda que solo crecen allí, como:

Dato curioso

La lavanda es la flor nacional de Portugal.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Lavender Facts for Kids

kids search engine
Lavandula para Niños. Enciclopedia Kiddle.