robot de la enciclopedia para niños

Batalla de Lérida (1642) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Batalla de Lérida
Guerra de los Segadores
Parte de Sublevación de Cataluña y guerra de los Treinta Años
Batalla de Lleida (1642).jpg
La batalla en un grabado francés del siglo XIX.
Fecha 7 de octubre de 1642
Lugar Lérida, Cataluña (España)
Coordenadas 41°37′00″N 0°38′00″E / 41.61666667, 0.63333333
Resultado Victoria franco-catalana
Beligerantes
Bandera de España España Bandera de Francia Francia
Principado de Cataluña
Comandantes
Diego Mexía Felípez de Guzmán Philippe de La Mothe

La Batalla de Lérida de 1642 fue un enfrentamiento importante durante la Guerra de los Segadores. Esta guerra fue un conflicto que ocurrió en Cataluña entre 1640 y 1659.

¿Qué causó la Batalla de Lérida?

El inicio de la Guerra de los Segadores

En la primavera de 1640, Francesc de Tamarit fue encarcelado. Se le acusaba de no ayudar a alojar a los soldados en Cataluña. El 22 de mayo, un grupo de campesinos se rebeló y entró en Barcelona. Liberaron a Francesc de Tamarit de la cárcel.

El 7 de junio de ese mismo año, durante un evento conocido como el Corpus de Sangre, más grupos de campesinos entraron en la ciudad. En este suceso, el virrey de Cataluña, Dalmau III de Queralt, fue asesinado.

La alianza con Francia

En septiembre, el ejército del rey Felipe IV ocupó la ciudad de Tortosa. Esto fue posible gracias a la ayuda de algunas familias importantes de Cataluña y del obispo de la ciudad. La ocupación de Tortosa trajo consigo un castigo muy duro para la población que se había rebelado.

El 17 de enero de 1641, el ejército de Castilla avanzaba mucho. Ante esta situación, Pau Claris, quien dirigía la Generalidad de Cataluña, declaró la República Catalana. Contó con el apoyo de los comerciantes y habitantes de las ciudades, que estaban molestos por los altos impuestos.

Pau Claris decidió formar una alianza militar con Francia. Aunque al principio se proclamó la República, luego se disolvió. Esto fue para reconocer a Luis XIV de Francia como el nuevo gobernante de Cataluña. Sin la ayuda militar de Francia, la victoria parecía imposible. Pocos días después, con el apoyo del ejército francés, se logró una victoria importante en la Batalla de Montjuic el 26 de enero de 1641.

¿Cómo se desarrolló la Batalla de Lérida de 1642?

El rey Felipe IV se dio cuenta de que la mayor parte de Cataluña estaba bajo el control de las fuerzas francesas y catalanas. Por ello, decidió lanzar un ataque contra la ciudad de Lérida.

Las tropas españolas, que venían de Zaragoza y Tarragona, fueron enviadas a Lérida. Estaban bajo el mando de Diego Mexía Felípez de Guzmán, quien era el marqués de Leganés y virrey de Cataluña. Estas tropas se enfrentaron a los franceses en un lugar llamado el Llano de las Forques. Al final, las fuerzas leales al rey de España fueron derrotadas en esta batalla.

¿Qué pasó después de la Batalla de Lérida?

Después de la victoria, las tropas francesas y catalanas siguieron avanzando. Lograron conquistar la ciudad de Monzón. Sin embargo, no tuvieron éxito en su intento de conquistar Tortosa.

Más tarde, en el año 1644, las tropas españolas volvieron a atacar Lérida. Esta vez, lograron ocupar la ciudad el 30 de julio.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Battle of Lleida (1642) Facts for Kids

kids search engine
Batalla de Lérida (1642) para Niños. Enciclopedia Kiddle.