robot de la enciclopedia para niños

Sitio de Salces (1642) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Sitio de Salces
Guerra franco-española (1635-1659)
Parte de Sublevación de Cataluña
Salses.JPG
La fortaleza de Salces.
Fecha De marzo al 15 de septiembre de 1642
Lugar Salses-le-Château, Francia
Coordenadas 42°50′01″N 2°55′11″E / 42.83361111, 2.91972222
Resultado Victoria francesa
Beligerantes
Bandera de España España Bandera de Francia Francia
Comandantes
Desconocido Charles de La Porte

El sitio de Salces fue un importante evento militar que ocurrió en 1642. Fue parte de un conflicto más grande conocido como la Guerra de los Segadores, y también de la Guerra franco-española. Durante este sitio, las fuerzas de Luis XIII de Francia intentaron tomar la fortaleza de Salces.

¿Qué llevó al Sitio de Salces?

La situación antes del sitio

Antes de este sitio, la fortaleza de Salces ya había sido un punto clave en la guerra entre Francia y España. Las tropas francesas la habían tomado en julio de 1639, pero las fuerzas españolas la recuperaron en enero de 1640.

Poco después de un levantamiento importante en Cataluña en 1640, el ejército del rey Felipe IV de España ocupó ciudades como Tortosa y Tarragona. En enero de 1641, Pau Claris, líder de la Generalidad de Cataluña, hizo un acuerdo con Francia. Cataluña se alió con Luis XIII de Francia y se proclamó una República Catalana.

Victorias y movimientos militares

Con la ayuda del ejército francés, la Generalidad de Cataluña logró una victoria importante en la batalla de Montjuic el 26 de enero de 1641. Esto hizo que las tropas de Felipe IV se retiraran hacia Tarragona.

En mayo de 1641, el ejército francés, liderado por Henri d'Escoubleau de Sourdis, llegó a Tarragona y comenzó a bloquear la ciudad por tierra con las tropas de Philippe de La Mothe-Houdancourt. Durante mayo y junio, hubo combates cerca de Tarragona. El Fuerte de Salou cayó en manos francesas el 9 de mayo, y la batalla de Constantí ocurrió el 13 de mayo.

Después de la primera batalla de Tarragona (del 30 de junio al 4 de julio de 1641), las fuerzas españolas formaron un nuevo grupo bajo el mando de García Álvarez de Toledo y Mendoza. Este grupo logró llevar suministros a la ciudad y obligó al ejército francés a retirarse hacia el Rosellón.

En marzo de 1642, una columna española de 4500 soldados salió de Tarragona para ayudar al Rosellón, que había quedado aislado. Sin embargo, fueron derrotados en el camino, y la ciudad de Collioure cayó en abril. En mayo, los españoles retiraron sus unidades militares (conocidas como tercios) que estaban en Rosas con una flota de 78 barcos.

¿Cómo se desarrolló el Sitio de Salces?

La ciudad de Perpiñán se rindió pocos días antes. Finalmente, el 15 de septiembre de 1642, la guarnición del Castillo de Salces también se rindió a las fuerzas francesas.

¿Qué pasó después del Sitio de Salces?

El control francés del Rosellón

Con la caída de Salces, toda la región del Rosellón quedó bajo control francés. Esto significó que los objetivos del Cardenal Richelieu y Luis XIII de Francia de controlar los condados del norte de Cataluña se habían logrado. Por esta razón, las operaciones militares principales se consideraron terminadas.

Cambios en el liderazgo y sus efectos

Poco después, el 4 de diciembre de 1642, el Cardenal Richelieu falleció. Luego, el 14 de mayo de 1643, murió Luis XIII. Estos cambios importantes en el liderazgo francés llevaron a un período de mucha inestabilidad en Francia. Esta situación permitió a las fuerzas españolas recuperar poco a poco algunos territorios en el Principado de Cataluña.

Galería de imágenes

kids search engine
Sitio de Salces (1642) para Niños. Enciclopedia Kiddle.