Philippe de La Mothe-Houdancourt para niños
Datos para niños Philippe de La Mothe-Houdancourt |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() Virrey francés de Cataluña (2.ª vez) |
||
1651-1652 | ||
Predecesor | Carlos de Lorena | |
Sucesor | Armando de Borbón-Conti | |
|
||
Virrey francés de Cataluña (1.ª vez) | ||
1642-1644 | ||
Predecesor | Urbain de Maillé | |
Sucesor | Henri Harcourt | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1605 | |
Fallecimiento | 24 de marzo de 1657 París (Reino de Francia) |
|
Nacionalidad | Francesa | |
Familia | ||
Padre | Philippe de La Mothe | |
Cónyuge | Louise de Prie de La Mothe-Houdancourt | |
Hijos | Madame de Ventadour | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político y militar | |
Rango militar | Mariscal de Francia | |
Conflictos | Guerra de los Treinta Años, Sublevación de Cataluña, Rebeliones de los hugonotes, guerra anglo-francesa de 1627-1629, Guerra de Sucesión de Mantua y guerra franco-española de 1635-1659 | |
Título | Duque de Cardona Duque de Fayel Conde de La Mothe |
|
Distinciones |
|
|
Philippe de La Mothe-Houdancourt (nacido en 1605 y fallecido en París el 24 de marzo de 1657) fue un importante líder militar de Francia. Alcanzó el alto rango de mariscal de Francia y también fue duque de Cardona. Es recordado por su papel en la sublevación de Cataluña.
Contenido
Philippe de La Mothe-Houdancourt: Un Líder Militar Francés
Philippe de La Mothe-Houdancourt fue un militar muy destacado en su época. Participó en varias batallas importantes en diferentes lugares.
Sus Primeros Pasos y Victorias
Desde joven, Philippe de La Mothe-Houdancourt mostró su talento en el campo de batalla. Se distinguió en conflictos en Francia, los Países Bajos y el Piamonte. Fue especialmente notable su actuación en los asedios de Chieri y Turín en el año 1640.
El Conflicto en Cataluña
En 1641, el Cardenal Richelieu, una figura muy poderosa en Francia, lo puso al mando del ejército francés. Este ejército apoyó a las tropas catalanas durante la sublevación de Cataluña.
Batallas Importantes y Títulos
Ese mismo año, Philippe de La Mothe-Houdancourt intentó tomar Tarragona. Sin embargo, fue derrotado por las tropas españolas. A pesar de este revés, el 28 de marzo de 1642, logró una victoria muy importante en la batalla de Montmeló. Gracias a este triunfo, fue nombrado mariscal de Francia el 2 de abril. En octubre de ese mismo año, también recibió el título de duque de Cardona.
Su victoria más destacada llegó el 7 de octubre de 1642 en la batalla de Lérida. Allí, derrotó a las tropas españolas que habían sitiado la ciudad. Estas tropas estaban bajo el mando de Diego Mexía Felípez de Guzmán.
Desafíos y Regreso a la Acción
Hacia 1644, la situación en el conflicto empezó a cambiar a favor de los intereses españoles. Ese año, las tropas españolas volvieron a sitiar Lérida. Esta vez, La Mothe se vio superado en número y perdió la ciudad. Debido a esta derrota, fue destituido por el Cardenal Mazarino y acusado de traición. Estuvo prisionero en el castillo de Pierre-Encise durante cuatro años. Finalmente, fue perdonado por el parlamento de Grenoble en 1648.
El Final de su Carrera en Cataluña
Después de ser perdonado, Philippe de La Mothe-Houdancourt regresó a Cataluña. Su misión era intentar detener el avance de las tropas españolas. En 1651, participó en la defensa de Barcelona. Sin embargo, la ciudad fue finalmente conquistada por las tropas españolas, lideradas por Juan José de Austria.
Tras esta derrota, La Mothe perdió el ducado de Cardona, ya que la villa se rindió al mismo tiempo que Barcelona. En 1652, dejó su cargo como virrey de Cataluña y regresó a París, donde falleció unos años después.