robot de la enciclopedia para niños

Batalla de Martorell para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Batalla de Martorell
Parte de Sublevación de Cataluña
Puente del Diablo, Martorell, Catalonia, Spain. Pic 05.jpg
El Puente del Diablo, a través del cual se produjo la retirada catalana.
Fecha 20 a 23 de enero de 1641
Lugar Martorell, Cataluña (EspañaBandera de España España)
Coordenadas 41°28′33″N 1°55′54″E / 41.47583333, 1.93166667
Resultado Victoria española
Beligerantes
Bandera de España España Bandera de Cataluña Cataluña
Comandantes
Pedro Fajardo y Pimentel
Carlo Maria Caracciolo
Francesc de Tamarit
Dídac Vergós

La batalla de Martorell fue un enfrentamiento militar que ocurrió en 1641. Formó parte de la Sublevación de Cataluña, un periodo de importantes conflictos.

¿Qué causó la Batalla de Martorell?

En la primavera de 1640, Francesc de Tamarit fue encarcelado. Se le acusaba de no ayudar a alojar a las tropas en Cataluña. El 22 de mayo, grupos de campesinos se rebelaron y entraron en Barcelona. Liberaron a Tamarit de la prisión.

El 7 de junio de ese mismo año, durante un evento conocido como el Corpus de Sangre, hubo más disturbios en la ciudad. El virrey de Cataluña, Dalmau III de Queralt, perdió la vida en medio de estos sucesos.

En septiembre, el ejército del rey Felipe IV de España avanzó. Este ejército estaba bajo el mando de Pedro Fajardo, marqués de los Vélez. Ocuparon Tortosa y, en diciembre, después de la batalla de Cambrils, tomaron la ciudad de Tarragona. Su objetivo era seguir hacia Barcelona.

Los catalanes decidieron defenderse en Martorell. Esta ciudad se convirtió en el cuartel general de los sublevados. Esto ocurrió después de que Roger de Bossost, barón de Espenán, entregara Tarragona y se fuera con sus tropas a Francia.

¿Quiénes participaron en la Batalla de Martorell?

Las fuerzas que defendieron Martorell estaban compuestas por tropas francesas y catalanas. Estas tropas francesas no estaban incluidas en la rendición de Tarragona.

Entre las fuerzas catalanas se encontraban:

  • El Tercio de Barcelona, liderado por Pere Joan Rosell.
  • Un "Tercio" de la ciudad de Vic, con unos 700 hombres.
  • El Tercio de Manresa, bajo el Coronel Gerónimo Torner.
  • El Tercio de la Veguería de Barcelona, del Maestre de Campo José Sant Climent.
  • El Tercio de Hostalric y Vizcondados de Cabrera y Bas, del Maestre de Campo José de Arlés.
  • El Tercio de Piera, del Maestre de Campo Francisco de Sentmenat.
  • Las tropas de Dídac Vergós, con 700 migueletes (soldados catalanes).

También había varias compañías de caballería, sumando unos 300 jinetes. Además, llegaron compañías de caballería desde el Ampurdán, al mando de Francesc de Tamarit.

Las fuerzas francesas incluían:

  • El regimiento de Monsieur de Serignan, con unos 800 hombres.
  • Unos 300 jinetes franceses.

En total, se estima que había unos 8.000 hombres, 800 caballos y 4 cañones.

El 20 de enero, se movilizaron más grupos, como los somatenes del Valles y un tercio de cofradías religiosas, clérigos y estudiantes. Sin embargo, estas últimas tropas no llegaron a participar en la batalla.

¿Cómo se desarrolló la Batalla de Martorell?

El Marqués de los Vélez envió un grupo importante de soldados el 20 de enero de 1641. Estas tropas avanzaron por Gélida y Castellví de Rosanes. Su misión era impedir que los catalanes se retiraran por la orilla derecha del río Llobregat. Sin embargo, fueron rechazados por los migueletes, dirigidos por Dídac Vergós.

El 21 de enero, la mayor parte del ejército español llegó al río Llobregat. Esto obligó a las fuerzas catalanas a retirarse de Martorell. Cruzaron el Puente del Diablo, protegidos por la artillería francesa, para evitar quedar rodeados.

Cuando los soldados españoles entraron en la villa, hubo intensos combates. El Marqués de los Vélez estaba especialmente molesto con la resistencia de los habitantes de Martorell. Una vez que la caballería española cruzó el Llobregat, las tropas catalanas y francesas tuvieron que seguir retirándose hacia Barcelona.

Los catalanes perdieron 2 piezas de artillería y 4 cañones pequeños. Las crónicas de la época mencionan que hubo muchas bajas entre los defensores.

¿Qué pasó después de la Batalla de Martorell?

La derrota en Martorell y la cercanía del ejército español a Barcelona tuvieron grandes consecuencias. El 23 de enero, los catalanes decidieron proclamar a Luis XIII de Francia como Conde de Barcelona.

Luis XIII, a su vez, envió un ejército a Cataluña para apoyar a sus nuevos aliados. Este ejército francés y catalán se enfrentaría al ejército del Marqués de los Vélez. Semanas más tarde, lograron una importante victoria en la batalla de Montjuic.

Bibliografía

  • Parets, Miquel (en Memorial Histórico Español T. XXII - 1889), Crónica de los muchos sucesos dignos de memoria que han ocurrido en Barcelona y otros lugares de Cataluña.
  • Antonio Gómez Cayuelas, Antología bélica de Felipe IV vol. IV.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Battle of Martorell (1641) Facts for Kids

kids search engine
Batalla de Martorell para Niños. Enciclopedia Kiddle.