Sitio de Monzón (1643) para niños
Datos para niños Sitio de Monzón |
||||
---|---|---|---|---|
Guerra de los Segadores Parte de Sublevación de Cataluña |
||||
![]() El castillo de Monzón.
|
||||
Fecha | 4 de diciembre de 1643 | |||
Lugar | Monzón, Aragón (![]() |
|||
Coordenadas | 41°54′33″N 0°11′30″E / 41.9091, 0.19163333333333 | |||
Resultado | Victoria española | |||
Beligerantes | ||||
|
||||
Comandantes | ||||
|
||||
El sitio de Monzón en 1643 fue un evento importante durante la Guerra de los Segadores. Esta guerra fue un conflicto que ocurrió en el siglo XVII en el territorio de Cataluña.
Contenido
¿Qué fue el Sitio de Monzón de 1643?
El sitio de Monzón de 1643 fue un enfrentamiento militar donde las tropas españolas intentaron recuperar el castillo de Monzón de las fuerzas francesas y catalanas. Este castillo es una fortaleza histórica ubicada en la localidad de Monzón, en Aragón. La batalla tuvo lugar el 4 de diciembre de 1643 y terminó con la victoria de las tropas españolas.
¿Por qué ocurrió el Sitio de Monzón?
Para entender el sitio de Monzón, es importante conocer los eventos previos. En 1640, Cataluña tuvo un conflicto con el gobierno del rey Felipe IV de España. Como resultado, Cataluña buscó el apoyo de Luis XIII de Francia, reconociéndolo como su rey.
El cardenal Richelieu, una figura importante en Francia, envió dos ejércitos para ayudar a Cataluña. Uno de estos ejércitos, dirigido por el conde de La Motte, se dirigió hacia Barcelona y luego hacia Monzón.
Eventos Clave Antes del Sitio
- Enero de 1641: Los catalanes reconocieron a Luis XIII de Francia como su rey. Un intento de tomar Barcelona por parte de las fuerzas españolas no tuvo éxito.
- Abril de 1641: Las tropas españolas en la región del Rosellón se rindieron. El conde de La Motte organizó un ataque hacia Aragón con un gran número de soldados.
- Mayo de 1641: La situación en Monzón era difícil, y se enviaron refuerzos desde Huesca para ayudar a la ciudad.
- Mayo de 1642: Las fuerzas francesas ocuparon la ciudad de Monzón. Saquearon y dañaron edificios importantes como templos y conventos. Aunque la ciudad fue tomada, el castillo de Monzón siguió resistiendo.
- Junio de 1642: Después de 21 días de asedio, el castillo de Monzón fue finalmente tomado por los franceses.
- Octubre de 1642: El ejército español llegó a Lérida pero fue derrotado por las tropas de La Motte. El rey Felipe IV regresó a Madrid.
- Octubre de 1642: El ejército español, bajo el mando de Felipe da Silva, llegó y comenzó a sitiar el castillo, que estaba en manos francesas.
¿Cómo se desarrolló el Sitio de 1643?
El 4 de diciembre de 1643, las tropas de Aragón y Castilla, dirigidas por Felipe da Silva, lograron tomar el castillo de Monzón. Los defensores franceses y catalanes ofrecieron una fuerte resistencia, pero finalmente fueron superados.
¿Qué pasó después del Sitio de Monzón?
Después de la recuperación del castillo en 1643, los habitantes de Monzón comenzaron a regresar a sus hogares. Sin embargo, encontraron que la mayoría de las casas y edificios estaban destruidos. Solo el convento de San Francisco y el hospital de Santo Tomás quedaron en pie. Muchos documentos y pertenencias fueron robados o dañados.
Las tropas de Castilla, que ya controlaban Tortosa y Monzón, lograron tomar Lérida el 30 de julio de 1644. Este evento tuvo consecuencias para el conde de La Mothe-Houdancourt, quien fue reemplazado como virrey por Enrique de Lorena.