robot de la enciclopedia para niños

Sitio de Monzón (1642) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Sitio de Monzón
Guerra de los Segadores
Parte de Sublevación de Cataluña
Monzón - Castillo.jpg
Fecha Desde principios de 1642 hasta el 19 de mayo de ese año
Lugar Monzón, Aragón (EspañaBandera de España España)
Coordenadas 41°54′00″N 0°11′00″E / 41.9, 0.18333333333333
Resultado Victoria francesa
Beligerantes
Bandera de España España Bandera de Francia Francia
Comandantes
Desconocido Philippe de La Mothe

El Sitio de Monzón en 1642 fue un evento importante durante la Guerra de los Segadores. Esta guerra fue un conflicto que ocurrió en Cataluña entre los años 1640 y 1659.

El Sitio de Monzón: Un Evento Clave en la Guerra de los Segadores

El Sitio de Monzón de 1642 fue una de las batallas que formaron parte de la Guerra de los Segadores. Esta guerra fue un levantamiento de Cataluña contra el rey Felipe IV.

¿Qué Pasó Antes del Sitio? Los Inicios de la Guerra

En la primavera de 1640, un líder llamado Francesc de Tamarit fue arrestado. Lo acusaron de no ayudar a alojar a los soldados en Cataluña.

El 22 de mayo, muchos campesinos se levantaron y entraron en Barcelona. Consiguieron liberar a Francesc de Tamarit.

El 7 de junio de ese mismo año, durante un día conocido como el Corpus de Sangre, grupos de segadores (campesinos) volvieron a entrar en la ciudad. Allí, mataron al virrey de Cataluña, Dalmau III de Queralt.

En septiembre, el ejército del rey Felipe IV tomó la ciudad de Tortosa. Contaron con el apoyo de algunos nobles catalanes y del obispo de la ciudad. Después de esta ocupación, hubo una fuerte respuesta contra los campesinos que se habían levantado.

El 17 de enero de 1641, el ejército de Castilla avanzaba mucho. Por eso, Pau Claris, que dirigía la Generalidad de Cataluña, declaró la República Catalana.

Esta decisión fue apoyada por la gente de las ciudades, que no estaban contentos con los impuestos. Cataluña hizo una alianza con Francia para conseguir ayuda. Para recibir esta ayuda, Cataluña se puso bajo la protección del rey Luis XIII de Francia.

Pocos días después, con la ayuda del ejército francés, la Generalidad ganó una batalla importante. Fue la batalla de Montjuic el 26 de enero de 1641.

Poco tiempo después, Pau Claris falleció. La situación era difícil, tanto en Cataluña como a nivel internacional. Esto llevó a la Generalidad a nombrar al rey Luis XIII como conde de Barcelona y gobernante de Cataluña.

El Asedio de Monzón en 1642: La Batalla por la Ciudad

A principios de 1642, las tropas francesas, dirigidas por Philippe de La Mothe-Houdancourt, comenzaron a rodear la ciudad de Monzón.

El asedio duró varios meses. Finalmente, la ciudad de Monzón cayó en manos francesas el 19 de mayo de 1642.

¿Cómo Terminó el Conflicto en Monzón? La Recuperación Española

Al año siguiente, en 1643, hubo un nuevo asedio en Monzón. Esta vez, las tropas españolas lograron recuperar la ciudad.

Monzón volvió a formar parte de la Corona española el 4 de diciembre de 1643.

Galería de imágenes

kids search engine
Sitio de Monzón (1642) para Niños. Enciclopedia Kiddle.