robot de la enciclopedia para niños

Batalla de El Catllar para niños

Enciclopedia para niños

La batalla de El Catllar fue un enfrentamiento militar que ocurrió en 1641. Fue parte de un conflicto más grande conocido como la Sublevación de Cataluña, y tuvo lugar mientras se intentaba tomar la ciudad de Tarragona (conocido como el Sitio de Tarragona).

Datos para niños
Batalla de El Catllar
Parte de Sublevación de Cataluña
Josep Margarit.jpg
Josep Margarit.
Fecha 10 de junio de 1641
Lugar El Catllar, Cataluña (EspañaBandera de España España)
Coordenadas 41°10′37″N 1°19′37″E / 41.17694444, 1.32694444
Resultado Victoria franco-catalana
Beligerantes
Bandera de Francia Francia
Bandera de Cataluña Cataluña
Bandera de España España
Comandantes
Josep Margarit Desconocido

¿Qué llevó a la Batalla de El Catllar?

La Sublevación de Cataluña fue un periodo de gran tensión. Después de un evento importante conocido como el "Corpus de Sangre", las tropas del rey Felipe IV tomaron las ciudades de Tortosa y Tarragona.

Para enfrentar esta situación, el 17 de enero de 1641, Pau Claris, quien lideraba la Generalidad de Cataluña, declaró la República Catalana. Además, se formó una alianza con Francia, poniendo a Cataluña bajo la protección del rey Luis XIII de Francia.

Pocos días después, con el apoyo del ejército francés, las fuerzas catalanas lograron una victoria importante en la batalla de Montjuic el 26 de enero de 1641. Tras esta derrota, las tropas españolas se retiraron hacia Tarragona.

El 4 de mayo de 1641, una flota francesa, dirigida por Henri d'Escoubleau de Sourdis, llegó a Tarragona. Comenzaron a bloquear la ciudad por mar, mientras que las tropas en tierra, bajo el mando de Philippe de La Mothe-Houdancourt, la rodeaban. Durante mayo y junio, hubo varios combates cerca de Tarragona. El Fuerte de Salou fue tomado por los franceses el 9 de mayo, y la batalla de Constantí ocurrió el 13 de mayo.

¿Cómo se desarrolló la Batalla de El Catllar?

El 10 de junio de 1641, la caballería franco-catalana, junto con los migueletes (soldados voluntarios) liderados por Josep Margarit i de Biure, rodearon a un grupo de soldados españoles. Este grupo estaba formado por 1000 soldados de infantería y 600 de caballería, que habían salido de Tarragona para buscar alimentos y provisiones.

Al ver que sus soldados estaban rodeados, una columna de infantería española salió de la ciudad para ayudarlos y proteger su retirada.

¿Qué pasó después de la Batalla de El Catllar?

Como resultado de esta batalla, las tropas españolas dejaron de hacer salidas desde Tarragona para buscar alimentos. Esto significaba que estaban más limitados dentro de la ciudad.

Finalmente, los españoles lograron reunir una nueva flota naval. Bajo el mando de García Álvarez de Toledo y Mendoza, consiguieron levantar el asedio de Tarragona. Sin embargo, la presencia de la flota francesa en Barcelona impidió que los refuerzos y las provisiones españolas llegaran a otras zonas del norte de Cataluña. Esto facilitó que los franceses tomaran otras ciudades y fortalezas que aún estaban en manos españolas, como Perpiñán y Rosas.

Galería de imágenes

kids search engine
Batalla de El Catllar para Niños. Enciclopedia Kiddle.