Virrey de Cataluña para niños
El lugarteniente general de Cataluña o virrey de Cataluña era una figura muy importante en el Principado de Cataluña. Era el representante directo del rey de Aragón y, más tarde, del rey de España en este territorio.
El cargo de lugarteniente general comenzó en el siglo XIV, pero se hizo oficial durante el reinado de Fernando II de Aragón. El título de virrey, que significa "en lugar del rey", apareció más tarde, alrededor del año 1520. Esta institución fue eliminada cuando se publicaron los Decretos de Nueva Planta, que cambiaron muchas leyes en España.
Contenido
Historia del Virrey en Cataluña
Orígenes del Cargo de Lugarteniente
La palabra "virrey" se usaba en documentos latinos desde el siglo XIV, pero no se aplicó en Cataluña hasta 1520. A mediados del siglo XVI, la palabra "virrey" se hizo popular, reemplazando a "lloctinent" (lugarteniente). Esta palabra catalana pasó luego al castellano como "virrey". En documentos de la Corona de Aragón del siglo XV, ya se usaba el término "vice rex" en latín.
Evolución del Rol Real
Al principio, durante la dinastía de la Casa de Aragón, el lugarteniente solía ser el heredero al trono o la reina. Su función era temporal y solo actuaba cuando el rey estaba fuera del reino. En cuanto el rey regresaba, el cargo desaparecía. Era un puesto de corta duración para momentos especiales.
Cambios con la Dinastía Trastámara
La situación cambió con la llegada de la dinastía de los Trastámara. A partir del segundo rey de esta familia, los monarcas necesitaron un lugarteniente de forma más continua. Esto se debía a que pasaban mucho tiempo fuera del Principado, como Alfonso el Magnánimo, o por los constantes intentos de rebelión, como ocurrió con Juan II de Aragón.
Institucionalización del Cargo
El rey Fernando el Católico hizo que el cargo fuera permanente en 1479. Nombró a su primo, Enrique de Aragón, como lugarteniente. Fernando el Católico tenía muchas posesiones y se ausentaba de sus territorios por largos periodos. Con la llegada de los Habsburgo, estas ausencias del rey se hicieron casi constantes, haciendo que el virrey fuera una figura permanente.
Funciones y Nombramientos del Virrey
Al principio, se esperaba que el virrey fuera de la familia real. Sin embargo, en la práctica, solía ser un noble o un líder de la iglesia. Su trabajo era llevar a cabo las órdenes del rey en Cataluña. El virrey nombraba a otros funcionarios importantes, como los cancilleres, tesoreros y abogados. Estos puestos solían ser ocupados por miembros de la alta nobleza o la iglesia de Castilla, y a veces por algún noble catalán.
Autoridad Real y Cambios Políticos
Durante el siglo XVI, los reyes españoles no tenían un poder absoluto en Cataluña. Pero a partir del siglo XVII, la situación política y económica cambió. Las Cortes (una especie de parlamento) se reunían cada vez menos. Hacia finales de ese siglo, dejaron de ser convocadas.
Fin del Virreinato
El cargo de virrey desapareció al final de la Guerra de Sucesión Española. Con esta guerra, las leyes e instituciones propias del Principado de Cataluña y de la Corona de Aragón fueron eliminadas. El Decreto de Nueva Planta de 1716 reemplazó al virrey por la figura del capitán general.
Cronología de virreyes
Para conocer la lista completa de los virreyes de Cataluña, puedes consultar el Anexo:Virreyes de Cataluña.
Véase también
- Lista de los capitanes generales de Cataluña
- Palacio del Virrey (Barcelona)
- Virreinato