Batalla de Cambrils (1640) para niños
Datos para niños Batalla de Cambrils |
||||
---|---|---|---|---|
Guerra de los Segadores Parte de Sublevación de Cataluña |
||||
Sección de la muralla de Cambrils.
|
||||
Fecha | Del 13 al 16 de diciembre de 1640 | |||
Lugar | Cambrils, Cataluña (![]() |
|||
Coordenadas | 41°04′31″N 1°03′16″E / 41.07527778, 1.05444444 | |||
Resultado | Victoria española | |||
Comandantes | ||||
|
||||
Fuerzas en combate | ||||
|
||||
Bajas | ||||
|
||||
La batalla de Cambrils fue un importante enfrentamiento que ocurrió en 1640, durante la Guerra de los Segadores. Esta guerra fue un conflicto entre el gobierno español y Cataluña.
Contenido
¿Qué causó la Batalla de Cambrils?
Los inicios del conflicto en Cataluña
En la primavera de 1640, un líder llamado Francisco de Tamarit fue arrestado. Se le acusó de no ayudar a alojar a los soldados que estaban en Cataluña. El 22 de mayo, un grupo de campesinos se rebeló, entró en Barcelona y liberó a Tamarit.
El 7 de junio de ese mismo año, durante un evento conocido como el Corpus de Sangre, más grupos de campesinos entraron de nuevo en Barcelona. En este suceso, el virrey de Cataluña, Dalmau III de Queralt, perdió la vida.
El avance del ejército real
En septiembre, el ejército del rey Felipe IV tomó la ciudad de Tortosa. Esto fue posible gracias a la ayuda de algunas familias importantes de Cataluña y del obispo de la ciudad, quienes apoyaban al rey.
Las tropas del rey salieron de Tortosa el 8 de diciembre, avanzando hacia Barcelona. En su camino, encontraron mucha resistencia en lugares como Perelló y el collado de Balaguer, cerca de Hospitalet del Infante.
¿Cómo se desarrolló la Batalla de Cambrils?
La batalla de Cambrils fue un asedio que tuvo lugar después de que el ejército del rey saliera de Tortosa. Antes de llegar a Cambrils, hubo otros enfrentamientos, como el ataque a Perelló y los combates en el Collado de Balaguer. También capturaron el fuerte de Hospital del Infant Pere (hoy conocido como Hospitalet del Infant).
El ejército del rey llegó y rodeó Cambrils entre el 13 y el 15 de diciembre de 1640. Los defensores de Cambrils, liderados por Antoni d'Armengol, Carles Bertrolà i de Caldés y Jacint Vilosa, se defendieron con valentía.
A pesar de que la ciudad tenía murallas antiguas, estas no eran lo suficientemente fuertes para resistir los cañones modernos del siglo XVII. Los defensores, que en su mayoría no eran soldados profesionales, tenían solo dos cañones, mientras que el ejército del rey tenía veintitrés.
Los defensores intentaron sorprender a los atacantes fuera de la ciudad, pero el ejército del rey respondió bombardeando Cambrils. Ante la gran diferencia de fuerzas, los defensores decidieron rendirse y acordaron la capitulación.
¿Cuáles fueron las consecuencias de la Batalla de Cambrils?
Cuando los defensores salieron de la ciudad sin armas, muchos de ellos fueron atacados por el ejército del rey. Aproximadamente 700 defensores perdieron la vida en este suceso, según lo que escribió Francisco de Melo, quien estaba con el ejército del rey y fue testigo.
Además, los líderes de la defensa de Cambrils, Antoni d'Armengol, Jacint Vilosa, y también el alcalde y los concejales de la ciudad, fueron juzgados rápidamente y ejecutados esa misma noche. Al día siguiente, sus cuerpos fueron colgados alrededor de la muralla de la ciudad.
La ciudad de Cambrils fue saqueada por las tropas del rey, y una torre y parte de sus murallas fueron destruidas. La dureza de estos hechos y la gran fuerza del ejército del rey hicieron que otras ciudades y pueblos, como Tarragona, se rindieran sin luchar.
El ejército del rey continuó su avance hacia Barcelona. Sin embargo, allí fueron derrotados en la Batalla de Montjuic. La resistencia de Cambrils había dado tiempo para que llegaran los primeros refuerzos de Francia, lo que fue clave para la victoria en Montjuic.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Battle of Cambrils Facts for Kids