Sitio de Colliure para niños
Datos para niños Sitio de Colliure |
||||
---|---|---|---|---|
Guerra de los Segadores Parte de Sublevación de Cataluña |
||||
![]() Vista del Castillo Real de Colliure.
|
||||
Fecha | Abril de 1642 | |||
Lugar | Colliure, Languedoc-Rosellón (![]() |
|||
Coordenadas | 42°31′36″N 3°04′53″E / 42.52666667, 3.08138889 | |||
Resultado | Victoria francesa | |||
Beligerantes | ||||
|
||||
Comandantes | ||||
|
||||
Fuerzas en combate | ||||
|
||||
Bajas | ||||
|
||||
El sitio de Colliure en 1642 fue un evento importante durante la Guerra de los Segadores. En este conflicto, las fuerzas de Francia y Cataluña se enfrentaron a las de España.
Contenido
¿Qué pasó antes del sitio de Colliure?
La revuelta en Cataluña
En 1641, después de una revuelta en Cataluña, el ejército del rey Felipe IV ocupó las ciudades de Tortosa y Tarragona. Para defenderse, Pau Claris, líder de la Generalidad de Cataluña, decidió que Cataluña se uniera a Francia. Así, Cataluña quedó bajo la protección del rey Luis XIII de Francia.
Victorias y desafíos iniciales
Pocos días después de esta alianza, con la ayuda del ejército francés, Cataluña logró una gran victoria en la batalla de Montjuic el 26 de enero de 1641. Esto hizo que las tropas españolas se retiraran hacia Tarragona.
En mayo de 1641, la flota francesa, liderada por Henri d'Escoubleau de Sourdis, llegó a Tarragona y comenzó a bloquear la ciudad por mar. Al mismo tiempo, las tropas francesas en tierra, bajo el mando de Philippe de La Mothe-Houdancourt, también la asediaron. Durante mayo y junio, hubo combates cerca de Tarragona. El Fuerte de Salou fue tomado por los franceses el 9 de mayo, y la batalla de Constantí ocurrió el 13 de mayo.
Después de ser vencidos en la primera batalla de Tarragona a principios de julio de 1641, los españoles formaron una nueva flota. Esta flota, dirigida por García Álvarez de Toledo y Mendoza, logró llevar suministros a Tarragona. Esto obligó al ejército francés a retirarse hacia el Rosellón.
En marzo de 1642, una columna de 4500 soldados españoles salió de Tarragona. Su objetivo era ayudar a Perpiñán, que había quedado aislada al norte.
¿Cómo se desarrolló el sitio de Colliure?
En abril de 1642, las tropas de Luis XIII de Francia, comandadas por Charles de La Porte, llegaron a Colliure. Allí, comenzaron a asediar la ciudad y su Castillo Real de Colliure.
El ejército francés era muy grande, con unos 10 000 hombres. Entre ellos estaban figuras importantes como Turenne, d'Artagnan y los famosos mosqueteros del rey. Estos soldados atacaron las colinas que rodeaban la ciudad, mientras que la flota francesa bloqueaba el puerto.
Los defensores de Colliure se quedaron sin agua porque su pozo fue destruido. Además, sufrieron muchas pérdidas y no podían recibir ayuda. Las tropas españolas que intentaban socorrerlos, bajo el mando de Pedro Antonio Fernández de Córdoba, habían sido derrotadas en la batalla de Montmeló. Por todas estas razones, los españoles tuvieron que rendirse el 10 de abril de 1642.
¿Qué consecuencias tuvo el sitio de Colliure?
La victoria francesa en Colliure aumentó la presión sobre Perpiñán y Salces. Estas dos ciudades quedaron completamente aisladas y, poco después, también se rindieron a las fuerzas francesas.