La inscripción en esta lista es la primera etapa para cualquier futura candidatura. Se han sometido los siguientes sitios:
Los sitios que siguen estuvieron anteriormente en la lista Indicativa, pero fueron retirados o rechazados por la UNESCO. Los sitios que aún se incluyen en otras entradas en la lista Indicativa o que fueron aceptados y son parte de sitios del Patrimonio Mundial no se incluyen aquí.
|
Carnaval de Barranquilla |
Bien inmaterial inscrito en 2008 (originalmente proclamado en 2003). |
Localización: Atlántico |
Cada año, durante los cuatro días que preceden la Cuaresma, el Carnaval de Barranquilla presenta un repertorio de danzas y expresiones culturales de las distintas culturas colombianas. Por su situación geográfica en la costa del Caribe y por su auge económico durante el periodo colonial, la ciudad de Barranquilla se ha transformado en uno de los primeros centros de comercio del país y en un lugar de convergencia de los pueblos y culturas amerindias, europeas y africanas.
Este mestizaje de diversas tradiciones locales trasparece en numerosos aspectos del carnaval, y en particular en los bailes (como el mico y las micas originario de las Américas, el congo africano y el paloteo, de origen español), los géneros musicales (principalmente la cumbia, pero también otras variantes como la puya y el porro), y los instrumentos populares (tambora y alegre, maracas, claves…). La música del carnaval suele ser interpretada por conjuntos de tambores o de instrumentos de viento. La cultura material de los objetos artesanales se expresa profusamente mediante carrozas, trajes, sombreros adornados y máscaras de animales. Grupos de bailarines con máscaras, actores, cantantes e instrumentistas deleitan a las multitudes con sus representaciones teatrales y musicales inspiradas tanto en los acontecimientos históricos como en la actualidad. La vida política contemporánea y sus personalidades son objeto de mofa en los discursos y canciones satíricas que dan un carácter burlesco al carnaval.
Gracias al creciente éxito que obtuvo en el siglo XX, el Carnaval de Barranquilla se ha transformado en una manifestación profesional que es objeto de una amplia cobertura mediática. Aunque esta evolución genera beneficios económicos a muchas familias de bajos ingresos, la creciente comercialización constituye una amenaza potencial para la supervivencia de numerosas expresiones tradicionales. (UNESCO/BPI)
|
|
Espacio cultural del Palenque de San Basilio |
Localización: Bolívar |
Bien inmaterial inscrito en 2008 (originalmente proclamado en 2005). |
El pueblo de Palenque de San Basilio, con una población de unos 3.500 habitantes, está situado en los contrafuertes de los Montes de María, al sureste de la capital regional Cartagena. Palenque de San Basilio era una de aquellas comunidades fortificadas llamadas “palenques”, que fueron fundadas por los esclavos fugitivos como refugio en el siglo XVII. De los muchos palenques que existían en épocas anteriores, sólo el de San Basilio ha sobrevivido hasta hoy, convirtiéndose en un espacio cultural único.
El espacio cultural de Palenque de San Basilio abarca prácticas sociales, médicas y religiosas, así como tradiciones musicales y orales, muchas de las cuales tienen raíces africanas. La organización social de la comunidad se basa en las redes familiares y en los grupos de edad llamados ma-kuagro. La calidad de miembro del kuagro implica todo un sistema de derechos y deberes hacia los otros miembros del grupo, pero también una fuerte solidaridad interna. Todos los miembros del kuagro emprenden el trabajo diario y organizan conjuntamente los acontecimientos particulares.
Los complejos rituales fúnebres y las prácticas médicas son testimonios de los distintos sistemas espirituales y culturales que enmarcan la vida y la muerte en la comunidad de Palenque. Expresiones musicales tales como el “Bullernege sentado”, el “Son palenquero” o el “Son de negro” acompañan las celebraciones colectivas tales como los bautismos, bodas y fiestas religiosas, así como las actividades de ocio.
Un elemento esencial del Espacio Cultural de Palenque de San Basilio es la lengua palenquera, la única lengua criolla de las Américas que combina una base léxica española con las características gramaticales de lenguas bantúes. Esta lengua constituye un factor primordial que refuerza la cohesión social entre los miembros de la comunidad.
El Espacio Cultural de Palenque está amenazado no sólo por los cambios económicos que afectan a los modos de producción locales, sino también por el conflicto armado entre los paramilitares colombianos y grupos guerrilleros locales. Fuera de Palenque, sus habitantes sufren habitualmente de discriminación racial y de los estereotipos étnicos que provocan un rechazo de sus valores culturales. (UNESCO/BPI)
|
|
Las procesiones de Semana Santa de Popayán |
Bien inmaterial inscrito en 2009. |
Localización: Cauca |
Celebradas desde la época colonial, las procesiones de Semana Santa de la ciudad de Popayán son una de las más antiguas conmemoraciones tradicionales de toda Colombia. Desde el martes hasta el sábado anterior a la Pascua de Resurrección tienen lugar, entre las 20 y las 23 horas, cinco procesiones dedicadas respectivamente a la Virgen María, Jesucristo, la Santa Cruz, el Santo Entierro y la Resurrección, que recorren un itinerario de unos dos kilómetros por el centro de la ciudad. Los elementos centrales de las procesiones son los pasos, imágenes representativas de la Pasión de Cristo, creadas y agrupadas con arreglo a normas complejas, que se hacen desfilar con una rica ornamentación floral. Las estatuas de los pasos, que son de madera y datan su mayoría de finales del siglo XVII, son acompañadas en su recorrido por hileras de fieles portadores de cirios y vestidos con hábitos religiosos. Son notables tanto la calidad artística de los dorados y la ebanistería de los pasos como la atmósfera sonora y olfativa (incienso) de las procesiones. Los preparativos de éstas duran todo el año y se efectúan ajustándose a normas que vienen transmitiéndose de generación en generación y se enseñan a los niños desde la edad de cinco años. Las procesiones han generado un vocabulario y competencias específicas. Las funciones y responsabilidades de cada uno de los participantes se definen y distribuyen con precisión. La organización de las procesiones corre a cargo de vecinos de la ciudad, miembros de una Junta Permanente pro Semana Santa, que cooperan con las autoridades municipales y diversos organismos. Estas procesiones no sólo atraen a un número considerable de visitantes del mundo entero, sino que además constituyen un factor importante de cohesión social y de reforzamiento del sentido colectivo de identidad de la población local. (UNESCO/BPI)
|
|
Carnaval de Negros y Blancos |
Bien inmaterial inscrito en 2009. |
Localización: Nariño |
Surgido de tradiciones nativas andinas e hispánicas, el Carnaval de Negros y Blancos es un gran acontecimiento festivo que tiene lugar todos los años, desde el 28 de diciembre hasta el 6 de enero, en San Juan de Pasto, al sudoeste de Colombia. El primer día de las festividades se celebra el Carnaval del Agua, durante el cual se rocían calles y casas para crear una atmósfera lúdica. El 31 de diciembre tiene lugar el Desfile de Años Viejos, en el que los comparsas recorren las calles con monigotes satíricos que representan a personalidades y eventos de actualidad. Esta jornada finaliza con una cremación ritual del Año Viejo. Los dos últimos días del carnaval son los más importantes, cuando todos los participantes, sea cual sea su etnia, se maquillan de negro el primer día y de talco blanco el segundo para simbolizar así la igualdad y unir a todos los ciudadanos en una celebración común de la diferencia étnica y cultural. El Carnaval de Blancos y Negros es un periodo de convivencia intensa, en el que los hogares se convierten en talleres colectivos para la presentación y transmisión de las artes carnavalescas y en el que personas de todas clases se encuentran para expresar sus visiones de la vida. Esta fiesta reviste especial importancia como expresión del mutuo deseo de que el futuro esté presidido por un espíritu de tolerancia y respeto. (UNESCO/BPI)
|
|
Sistema normativo de los wayuus, aplicado por el pütchipü’üi (“palabrero”) |
Bien inmaterial inscrito en 2010. |
Localización: La Guajira |
La comunidad de los wayuus está asentada en la Península de La Guajira, situada entre Colombia y Venezuela. Su sistema normativo comprende un conjunto de principios, procedimientos y ritos que rigen la conducta social y espiritual de la comunidad. Inspirado en principios de reparación y compensación, este sistema es aplicado por las autoridades morales autóctonas: los pütchipü’üis o “palabreros”, personas experimentadas en la solución de conflictos y desavenencias entre los clanes matrilineales de los wayuus. Cuando surge un litigio, las dos partes en conflicto, los ofensores y los ofendidos, solicitan la intervención de un pütchipü’üi. Tras haber examinado la situación, éste comunica a las autoridades pertinentes su propósito de resolver el conflicto por medios pacíficos. Si la palabra –pütchikalü– se acepta, se entabla el diálogo en presencia del pütchipü’üi que actúa con diplomacia, cautela y lucidez. El sistema de compensación recurre a símbolos, representados esencialmente por la oferta de collares confeccionados con piedras preciosas o el sacrificio de vacas, ovejas y cabras. Incluso los crímenes más graves pueden ser objeto de compensaciones, que se ofrecen en el transcurso de ceremonias especiales a las que se invita a las familias en conflicto para restablecer la armonía social mediante la reconciliación. La función de pütchipü’üi recae en tíos maternos –parientes especialmente respetados en el sistema de clanes matrilineales de los wayuus– que se destacan por sus virtudes en el plano ético y moral. (UNESCO/BPI)
|
|
Los conocimientos tradicionales de los chamanes jaguares de Yuruparí |
Bien inmaterial inscrito en 2011. |
Localización: Vaupés |
Las estructuras míticas y cosmológicas que componen los conocimientos tradicionales de los chamanes jaguares de Yuruparí constituyen el patrimonio étnico de numerosos grupos étnicos asentados a orillas del río Pirá Paraná, que fluye en el Departamento del Vaupés, al sudeste de Colombia. Según la sabiduría ancestral, el Pirá Paraná es el centro de un vasto espacio denominado el territorio de los jaguares de Yuruparí, cuyos sitios sagrados encierran una energía espiritual vital que nutre a todos los seres vivientes del mundo. Los chamanes jaguares siguen un calendario de rituales ceremoniales, basados en sus conocimientos sagrados tradicionales, con miras a agrupar a la comunidad, curar a las personas, prevenir las enfermedades y revitalizar la naturaleza. Los rituales comprenden canciones y danzas que embellecen los procesos de curación. Se reputa que la energía vital y los conocimientos tradicionales de los chamanes se han heredado de un mítico Yuruparí omnipotente, una anaconda que vivió como persona y que se encarna en unas preciadas trompetas sagradas fabricadas con madera de palma. Cada grupo étnico posee sus propias trompetas yuruparí, que son el elemento central de un ritual muy estricto denominado Hee Biki. Durante la ejecución de este ritual, se transmiten a los jóvenes varones normas tradicionales para la preservación de la salud del cuerpo y la conservación del territorio, en el contexto de su paso a la edad adulta. Los conocimientos tradicionales sobre la preparación de alimentos y los cuidados a niños y mujeres embarazadas se transmiten entre las mujeres. (UNESCO/BPI)
|
|
Fiesta de San Francisco de Asís en Quibdó (Colombia) |
Bien inmaterial inscrito en 2012. |
Localización: Chocó |
Cada año, desde el 3 de septiembre hasta el 5 de octubre, los doce barrios franciscanos de la ciudad de Quibdó (Colombia) organizan la Fiesta de San Pacho. Esta celebración de la identidad de la comunidad de origen africano del Departamento del Chocó está muy arraigada en la religiosidad popular. La fiesta comienza con la solemne Misa Inaugural católica celebrada en la catedral, que se mezcla con la ejecución de danzas tradicionales al son de la música de chirimía (género orquestal chocoano) ejecutada por la Banda de San Francisco de Asís. Luego tiene lugar un desfile carnavalesco con disfraces, bailes y chirimías. Cada barrio ofrenda una misa por la mañana y organiza un desfile de carrozas alegóricas y grupos carnavalescos por la tarde. El 3 de octubre se hace descender en barca la imagen del Santo Patrón por las aguas del río Atrato, y el 4 de octubre la muchedumbre saluda el nacimiento del alba entonando himnos devotos, antes de participar por la tarde en la Gran Procesión del Santo. Los artistas y artesanos locales, junto con los jóvenes que aprenden a su lado, realizan las carrozas, los altares de los barrios, la indumentaria y las ornamentaciones de las calles. En cada barrio hay familias que desempeñan la función de depositarias de la tradición y, por intermedio de la Fundación Fiestas Franciscanas de Quibdó, organizan eventos, preservan las competencias y los conocimientos relativos a este elemento del patrimonio cultural y lo mantienen vivo. El Festival de San Pacho es el evento simbólico más importante en la vida de la ciudad de Quibdó. Fortalece la identidad del Departamento del Chocó y fomenta la cohesión social de la comunidad, propiciando al mismo tiempo la creatividad y la innovación al revitalizar y recrear los conocimientos tradicionales y el respeto de la naturaleza. (UNESCO/BPI)
|
|
Música de marimba y cantos y bailes tradicionales de la región colombiana del Pacífico Sur y de la provincia ecuatoriana de Esmeraldas |
Bien inmaterial inscrito en 2010 (ampliado en 2015). |
Localización: Valle del Cauca, Cauca y Nariño |
Este elemento es compartido con Ecuador Ecuador |
La música de marimba y los cantos y bailes tradicionales son expresiones musicales que forman parte integrante del tejido social –familiar y comunitario– de la población descendiente de africanos asentada en la región colombiana del Pacífico Sur, así como en la provincia ecuatoriana de Esmeraldas. Los hombres y mujeres de esta comunidad cantan relatos y poemas, acompañando sus interpretaciones con movimientos rítmicos del cuerpo, en diversos eventos de carácter ritual, religioso o festivo para celebrar la vida, rendir culto a los santos o despedirse de los difuntos. La música de marimba se toca con un xilófono de madera de palma, equipado con tubos resonadores de bambú, y se acompaña con sones de tambores y maracas. Este elemento del patrimonio cultural inmaterial está profundamente arraigado en las familias, así como en las actividades de la vida diaria. Por eso, se considera que sus practicantes y depositarios son los miembros de la comunidad en su conjunto, sin distinción de sexo o edad. Las personas de mayor edad de la comunidad desempeñan el papel esencial de transmisores de las leyendas y narraciones de la tradición oral a las generaciones más jóvenes, mientras que los profesores de música supervisan la transmisión de los conocimientos musicales. La música de marimba y los cantos y danzas tradicionales propician los intercambios simbólicos, comprendidos los de alimentos y bebidas. También fomentan la integración a nivel familiar y colectivo, gracias a prácticas ancestrales que fortalecen el sentimiento de pertenencia a un grupo humano específico vinculado a un territorio y un pasado histórico comunes. (UNESCO/BPI)
. |
|
El Vallenato, música tradicional del Magdalena Grande |
Bien cultural inscrito en 2015, sobre la Lista del Patrimonio Cultural Inmaterial que requiere medidas urgentes de salvaguardia. |
Localización: Magdalena, Cesar y La Guajira |
El vallenato es un género musical tradicional surgido de la fusión de expresiones culturales del norte de Colombia: canciones de los vaqueros del Magdalena Grande, cantos de los esclavos africanos y ritmos de danzas tradicionales de los pueblos indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta. Todas estas expresiones se han mezclado también con elementos de la poesía española y el uso de instrumentos musicales de origen europeo. Nostálgicas, alegres, sarcásticas y humorísticas, las letras de las canciones del vallenato interpretan el mundo a través de relatos en los que se combinan el realismo y la imaginación. (UNESCO/BPI)
|
|
Cantos de trabajo de Los Llanos de Colombia y Venezuela |
Bien cultural inscrito en 2017, sobre la Lista del Patrimonio Cultural Inmaterial que requiere medidas urgentes de salvaguardia. |
Localización: Arauca, Casanare, Meta y Vichada. |
Este bien es compartido con Venezuela Venezuela |
Los cantos de trabajo de Los Llanos de Colombia y Venezuela son una práctica cultural de comunicación vocal consistente en cantar individualmente melodías a capela sobre temas relacionados con el arreo y ordeño del ganado. Fruto de la estrecha relación existente entre las poblaciones llaneras con el pastoreo de bovinos y los caballos, esta práctica forma parte del sistema tradicional de crianza de ganado de Los Llanos, que sintoniza perfectamente con la dinámica de la naturaleza y el medio ambiente de esta región. Los cantos narran vicisitudes de la vida individual y colectiva de los llaneros y se transmiten oralmente a los niños desde su infancia. La vitalidad de la práctica de este elemento del patrimonio cultural se ha visto mermada paulatinamente por toda una serie de cambios socioeconómicos y políticos que han modificado considerablemente el universo cultural de las comunidades de Los Llanos. Toda una serie de ambiciosos planes de ordenación territorial concebidos con una perspectiva desarrollista han conducido a hondas transformaciones no sólo de los sistemas de propiedad y uso de la tierra, sino también de los espacios naturales, sociales y culturales donde se interpretan los cantos. Esto ha traído consigo una pérdida de interés por las técnicas y los valores característicos de las faenas llaneras, que se traduce en una serie de amenazas para la viabilidad de este elemento del patrimonio cultural. No obstante, se están realizando numerosos esfuerzos para salvaguardarlo, a saber: aplicación de una estrategia pedagógica basada en la celebración de más de 20 encuentros entre depositarios de este patrimonio cultural y jóvenes de la región; elaboración de proyectos de formación para maestros de escuela; y organización de numerosos festivales de canto. (UNESCO/BPI)
|
|
Conocimientos y técnicas tradicionales asociadas con el Barniz de Pasto Mopa-Mopa en Putumayo y Nariño |
Bien cultural inscrito en 2020, sobre la Lista del Patrimonio Cultural Inmaterial que requiere medidas urgentes de salvaguardia. |
Localización: Nariño y Putumayo. |
Los conocimientos y las técnicas tradicionales asociadas con el Barniz de Pasto Mopa-Mopa en Putumayo y Nariño engloban tres actividades tradicionales: la recolección de los brotes de mopa-mopa, el torneado y talla de la madera, y el barnizado decorativo. La recolección se lleva a cabo en el bosque de Putumayo, la madera la trabajan carpinteros, torneros y escultores del departamento de Nariño, y el barnizado decorativo de los objetos fabricados se efectúa con la resina de mopa-mopa. La recolección exige conocer a fondo los senderos del bosque, proveerse de víveres y racionarlos, trepar hábilmente a los árboles, saber con certeza cuál debe ser el tamaño de los brotes y en qué momento se han de recolectar con delicadeza sin dañar el arbolado. Los practicantes y depositarios de este elemento del patrimonio cultural inmaterial transmiten sus conocimientos oralmente y mediante la observación y la práctica, sobre todo en el seno de sus familias. Las técnicas asociadas a la recolección, el trabajo de la madera y el barnizado decorativo de Pasto constituyen un factor de identidad para las comunidades interesadas y han permitido a sus practicantes trabajar por cuenta propia y organizarse en corporaciones y estructuras comerciales de tipo familiar. No obstante, hoy en día sólo quedan diez recolectores de mopa-mopa, nueve maestros carpinteros y treinta y seis barnizadores expertos. La práctica del elemento corre el peligro de desaparecer debido a los siguientes factores: los cambios ocasionados por el desarrollo y la mundialización que ofrecen a los jóvenes opciones de trabajo más rentables; la progresiva escasez de mopa-mopa y madera, debida a la deforestación y el cambio climático; el difícil acceso a los lugares de recolección; y las condiciones precarias de trabajo en los talleres instalados en los hogares de los artesanos.
|
|
Sistema de conocimiento ancestral de los cuatro pueblos indígenas, arhuaco, kankuamo, kogui y wiwa de la Sierra Nevada de Santa Marta |
Bien cultural inscrito en 2021. |
Localización: Cesar, La Guajira y Magdalena. |
El sistema de conocimiento ancestral de los pueblos arhuaco, kankuamo, kogui y wiwa de la Sierra Nevada de Santa Marta define las misiones sagradas relativas a la armonía de los cuatro pueblos con el universo físico y espiritual. A través de muchos años de esfuerzo, los hombres (Mamos) y las mujeres (Sagas) adquieren la habilidad y la sensibilidad para comunicarse con las cumbres nevadas, conectar con el conocimiento de los ríos y descifrar los mensajes de la naturaleza. Basado en la Ley de los Orígenes, filosofía que rige la relación entre las personas, la naturaleza y el universo, este ancestral sistema de conocimiento abarca la conservación de los lugares sagrados, los rituales de bautismo, los ritos matrimoniales, las danzas y los cantos tradicionales, y las retribuciones u ofrendas a los poderes espirituales. Esta sabiduría ancestral desempeña un papel fundamental en la protección del ecosistema de Sierra Nevada y en la preservación de la identidad cultural de los cuatro pueblos de la región. Este sistema de conocimiento se transmite de generación en generación mediante la práctica cultural, las actividades comunitarias, el uso de la lengua indígena y la realización de misiones sagradas. El proceso de transmisión incluye la comprensión de las relaciones físicas y espirituales con la madre naturaleza y los lugares sagrados.
|
El artículo 18 de la convención de la Unesco de 2003 estipula que el comité intergubernamental selecciona periódicamente entre las propuestas presentadas por los estados partes, programas, proyectos y actividades de salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial que reflejen mejor los principios y objetivos de la convención. Colombia cuenta actualmente con las siguientes prácticas declaradas como parte del Registro de buenas prácticas de salvaguardia por la Unesco:
El Programa Memoria del Mundo es una iniciativa internacional propulsada y coordinada por la Unesco desde 1992 con el fin de procurar la preservación y el acceso del patrimonio histórico documental de mayor relevancia para los pueblos del mundo, así como también promocionar el interés por su conservación entre los estados miembros. Colombia cuenta actualmente con las siguientes colecciones declaradas como parte del Programa Memoria del Mundo por la Unesco:
La Red de Ciudades Creativas se creó en el año 2004 con el objetivo de establecer la cooperación entre las ciudades que identifican la creatividad como un factor de desarrollo urbano sostenible.
|
Popayán Ciudad de la Gastronomía |
Ciudad de la Gastronomía de la UNESCO asociada desde 2007. |
Localización: Cauca. |
Desde el año 2003, en el mes de septiembre se celebra el Congreso Nacional Gastronómico de Popayán. Esta fiesta de la gastronomía, determinó la distinción por parte de la UNESCO, de Ciudad Gastronómica de la Humanidad siendo Popayán el único lugar de Latinoamérica con esta distinción, en el año 2005 como patrimonio cultural perteneciente a la red de ciudades creativas de las Naciones Unidas. Los platos típicos de la ciudad son un legado de la interacción cultural española e indígena, integrando componentes propios de la región con frutos traídos de España, entre los que se destacan: La Carantanta, el Aplanchado y bebidas como la aloja, gaseosa Queen (la popular "Reinita"), champús, lulada, salpicón payanés, raspáo, choláo y kumis. (UNESCO)
|
|
Bogotá Ciudad de la Música |
Ciudad de la Música de la UNESCO asociada desde 2012. |
Localización: Bogotá. |
Este nombramiento viene a reconocer el rápido crecimiento del sector musical bogotano y su dinamismo como escenario central de la creación musical en América Latina. De acuerdo con la misión de la Red de Ciudades Creativas, Bogotá promoverá la música como herramienta para el progreso socioeconómico y la diversidad cultural. Dado su perfil único como centro de intercambio nacional y regional, se espera que Bogotá aumente las oportunidades de cooperación en el seno de la Red. Además, la capital colombiana posee importantes infraestructuras para la creación y promoción de todo tipo de géneros musicales, desde lo clásico a lo popular, así como numerosos espacios culturales públicos y privados capaces de acoger conciertos y actuaciones musicales. Bogotá ha demostrado de manera clara su sólida experiencia en la celebración de eventos relacionados con la música: desde festivales a ferias comerciales con participación tanto del sector público como del privado.
|
|
Medellín Ciudad de la Música |
Ciudad de la Música de la UNESCO asociada desde 2015. |
Localización: Antioquia. |
La ciudad entra a la red musical de Ciudades Creativas de la Unesco debido a la madurez que ha alcanzado un sector vital para su historia. Esta está bien amarrada a la historia del tango, la radio, la industria discográfica nacional y la formación académica, por nombrar algunas áreas.
|
|
Buenaventura Ciudad de la Gastronomía |
Ciudad de la Gastronomía de la UNESCO asociada desde 2017. |
Localización: Valle del Cauca. |
Las cocinas tradicionales en Buenaventura, como todo su patrimonio cultural inmaterial, es un campo creativo caracterizado por su integración a la vida cotidiana y tiene una relación ancestral con la diáspora africana en Colombia. Es el producto del encuentro entre saberes heredados y creaciones propias que dan como resultado unas técnicas de cocción y modos de preparación de algunos alimentos, métodos de extracción de aceites y aprovechamiento de saberes asociados a la agricultura, la pesca y ganadería que expresan una relación particular con el entorno.
|
|
Cali Ciudad de las Artes digitales |
Ciudad de las Artes digitales de la UNESCO asociada desde 2019. |
Localización: Valle del Cauca Valle del Cauca. |
Cali ha sido elegida por su historia, sólido ecosistema cultural y creativo, infraestructura, capital humano y su potencial que a través de las artes digitales fortalecerá e integrará sectores como el editorial, las artes plásticas, las escénicas, los audiovisuales, la música y el diseño.
|
|
Valledupar Ciudad de la Música |
Ciudad de la Música de la UNESCO asociada desde 2019. |
Localización: Cesar. |
La declaratoria se logró este miércoles tras la postulación que hizo en mayo pasado una comisión de los gobiernos nacional y local en París ante el organismo internacional, presentando a la música vallenata, como el género autóctono de la Región Caribe de Colombia, que ha alcanzado más popularidad, tanto en el país como en el mundo.
|
|
Ibagué Ciudad de la Música |
Ciudad de la Música de la UNESCO asociada desde 2021. |
Localización: Tolima. |
El galardón permite identificar que la capital musical de Colombia promueve una destacada agenda creativa y dos Áreas de Desarrollo Naranja –ADN en el país. Actualmente, la 'Ciudad Musical' cuenta con una zona de 33 Bienes de Interés Cultural, donde la música es el eje articulador, en especial con la marca 'Ibagué Capital Musical'.
|
|
Pasto Ciudad de la Artesanía y arte popular |
Ciudad de la Artesanía y arte popular de la UNESCO asociada desde 2021. |
Localización: Nariño. |
Para los artesanos y artistas populares de la región esta es una oportunidad para que sus productos y artesanías sigan siendo visibles internacionalmente.
Pasto cuenta con dos elementos incluidos en la Lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad que dan fe de su labor en pro de la artesanía y el arte popular: El Carnaval de Negros y Blancos y el Barniz de Pasto Mopa-Mopa. |