robot de la enciclopedia para niños

A capela para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Roskilde Cathedrals Boys Choir
Un coro de niños cantando a capela.

A capela es una forma especial de hacer música usando solo la voz humana. Esto significa que no se usan instrumentos musicales para crear los sonidos, el ritmo, la melodía y la armonía. Todo se hace con la voz.

¿Qué es la Música A Capela?

La música a capela es cuando un grupo de personas canta sin ningún tipo de acompañamiento de instrumentos. Es como si las voces fueran los únicos instrumentos, creando todas las partes de la canción.

El Origen de la Música Vocal

La palabra "a capela" viene del italiano y significa "como en la capilla" o "al estilo de la capilla". Al principio, este término se usaba para la música que se cantaba en las iglesias, especialmente en el estilo antiguo del Renacimiento.

¿Cómo se usaba antes?

Durante mucho tiempo, se pensó que la música del Renacimiento se cantaba solo con voces. Sin embargo, ahora sabemos que en las capillas de esa época, a veces se usaban instrumentos para acompañar o incluso reemplazar algunas voces. Con el tiempo, la idea de "a capela" se popularizó para referirse solo a la música hecha con voces, sin instrumentos.

La música a capela se ha usado mucho en la música religiosa. Un ejemplo muy conocido es el canto gregoriano, que se canta sin instrumentos. También hay comunidades religiosas, como los amish o algunas iglesias cristianas, que prefieren cantar sin acompañamiento musical en sus ceremonias.

La Música A Capela a Través del Tiempo

Desde que se inventaron los aparatos para grabar sonido, hay muchas grabaciones de música a capela. En los años 40, con la llegada de las grabadoras, hubo una época muy importante para los grupos vocales en Estados Unidos.

Estilos y Grupos Famosos

Muchos estilos musicales han usado la forma a capela. Algunos de ellos son el góspel, el blues, el jazz, el doo wop, el rock and roll y el surf. Estos estilos fueron muy populares en las décadas de 1940, 1950 y 1960.

Desde los años 80, la música a capela ha vuelto a ser muy popular. Esto se debe al éxito de artistas como Bobby McFerrin, Boyz II Men, Take 6 y Pentatonix.

¿Cómo se organiza un grupo a capela?

En los grupos a capela de música popular, generalmente hay una voz principal que canta la melodía. Otra voz se encarga de la línea de bajo, que es como el ritmo y la base de la canción. Las demás voces se encargan de las armonías, que son los acordes que acompañan la melodía.

Hoy en día, muchos grupos a capela usan técnicas modernas. Por ejemplo, algunos hacen "beatbox", que es imitar los sonidos de una batería o percusión con la boca. También hay grupos que combinan el canto a capela con otros géneros musicales, como Van Canto, que hace versiones a capela de canciones de heavy metal.

Un grupo famoso llamado The Voca People, de Israel, combina el canto a capela con el beatbox de una manera muy original. En 2015, el grupo estadounidense Pentatonix ganó un Grammy por su arreglo a capela de una canción, lo que ayudó a que este tipo de música fuera más reconocido.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: A cappella Facts for Kids

kids search engine
A capela para Niños. Enciclopedia Kiddle.