Parque nacional natural Old Providence McBean Lagoon para niños
Datos para niños Parque nacional naturalOld Providence McBean Lagoon |
||
---|---|---|
Categoría UICN II | ||
Situación | ||
País | ![]() |
|
División | ![]() |
|
Ecorregión | Bosque húmedo tropical, manglares, arrecifes coralinos | |
Coordenadas | 13°22′08″N 81°20′27″O / 13.368888888889, -81.340833333333 | |
Datos generales | ||
Administración | SINAP - Minambiente | |
Fecha de creación | 1995 | |
Superficie | 9,95 km² | |
Ubicación en Colombia.
|
||
Sitio web oficial | ||
El Parque Nacional Natural Old Providence McBean Lagoon es un lugar increíble en Colombia, ubicado al noreste de la isla de Providencia. Es parte del archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina. Este parque protege una gran área de 995 hectáreas, de las cuales 905 son de mar.
Dentro del parque puedes encontrar un arrecife de coral muy importante, una zona de manglar (árboles que crecen en el agua salada), la laguna de McBean y dos pequeños islotes llamados Cayos de los Tres Hermanos y Cangrejo. La temperatura promedio en el parque es de unos 25 grados Celsius. Su altura varía desde el nivel del mar hasta los 80 metros.
Contenido
¿Qué es el Parque Old Providence McBean Lagoon?
El Parque Nacional Natural Old Providence McBean Lagoon es un área protegida muy especial en el Mar Caribe. Fue creado para cuidar la naturaleza única de esta región. Es el único parque nacional en el Caribe colombiano que está en el océano.
Un Tesoro Natural en el Caribe
Este parque es famoso por tener el arrecife de coral más grande de Colombia, que mide unos 32 kilómetros de largo. Los arrecifes de coral son como ciudades submarinas llenas de vida marina. También protege importantes zonas de manglares, que son vitales para muchos animales y para proteger la costa.
¿Por qué es tan especial este parque?
La laguna de McBean y el arrecife cercano son tan importantes que el lugar fue declarado parque en 1995. Esto significa que está protegido por las leyes de Colombia. Además, desde el año 2000, forma parte de la Reserva de Biósfera "Seaflower". Esta reserva es un área reconocida internacionalmente por su gran diversidad de vida.
Desde 2004, también es parte de las Áreas Protegidas del Archipiélago. El parque fue creado con un objetivo muy importante: evitar que el crecimiento de construcciones dañara gran parte de los manglares y otros ecosistemas.
¿Cómo se protege este lugar?
La administración del parque está a cargo del Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SINAP) y el Ministerio de Ambiente de Colombia. Ellos trabajan para asegurar que este ecosistema tan valioso se mantenga sano para las futuras generaciones.
Véase también
En inglés: Old Providence McBean Lagoon National Natural Park Facts for Kids
- Isla de Providencia
- Geografía de Colombia