robot de la enciclopedia para niños

Aposematismo para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Micrurus tener
Una serpiente de coral (Micrurus tener), cuyos colores (rojo, amarillo y negro) avisan que es venenosa.
Archivo:Korreldragende-gifkikker-3
Los colores brillantes de esta rana venenosa (Oophaga granulifera) advierten a los depredadores de su toxicidad.

El aposematismo es una estrategia que usan algunos seres vivos para advertir a otros que son peligrosos o desagradables. Imagina que un animal o una planta tiene colores muy llamativos, como rojo, amarillo o negro, o hace ruidos especiales. Estas "señales de advertencia" sirven para decir a los posibles atacantes: "¡Cuidado, no me comas!".

La palabra "aposematismo" viene del griego. "Apo" significa "lejos" y "sema" significa "señal". Así que, literalmente, significa "señal para mantenerse lejos". Es lo contrario del camuflaje, que es cuando un animal se esconde para que no lo vean. El aposematismo es muy común en la naturaleza, especialmente en animales que tienen defensas fuertes, como aguijones, colmillos o un sabor muy malo.

¿Qué es el Aposematismo y cómo funciona?

El aposematismo es un fenómeno natural donde los organismos muestran características llamativas para evitar ser atacados. Estas características pueden ser colores brillantes, patrones específicos o incluso sonidos. La idea es que un depredador aprenda a reconocer estas señales y evite a los animales o plantas que las muestran.

¿Cómo aprenden los depredadores a evitar las señales aposemáticas?

Los depredadores aprenden de dos maneras principales. A veces, es una respuesta instintiva, lo que significa que ya nacen sabiendo que ciertos colores o sonidos son una advertencia. Otras veces, aprenden por experiencia. Si un depredador intenta atacar a un animal aposemático y tiene una mala experiencia (por ejemplo, le pican o le sabe mal), recordará esa señal y evitará a otros animales con las mismas características en el futuro.

Aposematismo en el reino animal

En los animales, el aposematismo casi siempre se usa para defenderse. Quieren que los depredadores los reconozcan como peligrosos.

Ejemplos de animales con aposematismo

  • Las avispas y las mofetas son ejemplos clásicos. Sus colores llamativos (como el amarillo y negro de las avispas o el blanco y negro de las mofetas) avisan que es mejor no acercarse.
  • Las serpientes de cascabel usan un aviso sonoro con su cola para advertir de su presencia.
  • Muchas ranas venenosas tienen pieles de colores muy vivos, como el rojo, naranja o azul brillante, para indicar su toxicidad.
Archivo:Vespa crabro-lateral
Un avispón (Vespa crabro) con colores que avisan de su peligro.
Archivo:Milesia undulata01
Milesia undulata, una mosca inofensiva que se parece a las avispas.

¿Qué es el mimetismo y cómo se relaciona con el aposematismo?

El mimetismo es cuando una especie se parece a otra. A menudo, el mimetismo va de la mano con el aposematismo. Hay dos tipos principales:

  • Mimetismo mülleriano: Varias especies que son peligrosas (por ejemplo, todas son venenosas) comparten el mismo tipo de señal de advertencia. Esto ayuda a los depredadores a aprender más rápido que ese patrón de colores significa "peligro", porque ven la misma señal en diferentes especies peligrosas.
  • Mimetismo batesiano: Una especie inofensiva se parece a una especie peligrosa. Así, la especie inofensiva se beneficia de la reputación de la peligrosa y los depredadores la evitan. Por ejemplo, algunas moscas que no pican se parecen mucho a las avispas o abejas, o serpientes inofensivas que se parecen a las serpientes de coral.

Aposematismo en el reino vegetal

Aunque es menos común, algunas plantas también pueden usar el aposematismo. Si una planta tiene un sabor muy desagradable o espinas, le conviene llamar la atención. De esta manera, si un animal la prueba una vez y no le gusta, recordará su apariencia y no volverá a intentarlo.

Es importante no confundir el aposematismo con la atracción. Algunas plantas usan colores llamativos para atraer a animales que les ayudan a polinizar o a dispersar sus semillas. Las plantas carnívoras también usan colores brillantes para atraer a los insectos que serán su alimento. En estos casos, el objetivo es atraer, no repeler.

Colores aposemáticos comunes

Los colores más comunes que usan los organismos para advertir de peligro son el rojo, el amarillo y el naranja. Estos colores son muy llamativos y fáciles de ver en la naturaleza, lo que los hace perfectos para enviar un mensaje claro a los depredadores.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Warning colouration Facts for Kids

kids search engine
Aposematismo para Niños. Enciclopedia Kiddle.