robot de la enciclopedia para niños

Ictericia para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ictericia
Jaundice eye.jpg
Coloración amarilla de la piel y esclerótica causada por hepatitis A.
Especialidad medicina interna
infectología
hematología
gastroenterología
Síntomas Coloración amarillenta de la piel y la esclerótica, picor
Factores de riesgo Cáncer de páncreas, pancreatitis, enfermedad del hígado, ciertas infecciones
Diagnóstico Bilirrubina en sangre, panel hepático.

La ictericia es cuando la piel, la parte blanca de los ojos (llamada esclerótica) y las mucosas (como las de la boca) se ponen de color amarillo. Esto ocurre porque una sustancia llamada bilirrubina se acumula en el cuerpo.

La bilirrubina es un pigmento amarillo que se produce de forma natural. Cuando hay demasiada, se nota el color amarillo en la piel. La ictericia en adultos es una señal de que algo no funciona bien en el cuerpo, especialmente con el hígado o los conductos que transportan la bilis.

Aunque es poco común en adultos, la ictericia es muy frecuente en los recién nacidos. Se calcula que hasta el 80% de los bebés la tienen durante su primera semana de vida. Los síntomas más comunes de la ictericia son prurito (picazón), heces de color muy claro y orina de color oscuro.

La ictericia se hace visible cuando los niveles de bilirrubina en la sangre son más altos de lo normal. La bilirrubina puede ser de dos tipos: no conjugada (que no se disuelve en agua) o conjugada (que sí se disuelve en agua). Dependiendo de cuál esté elevada, los síntomas pueden variar.

¿Qué causa la ictericia?

Las causas de la ictericia pueden ser muy variadas, desde problemas leves hasta condiciones más serias.

Causas de bilirrubina no conjugada alta

Cuando la bilirrubina no conjugada está alta, puede deberse a:

Causas de bilirrubina conjugada alta

Si la bilirrubina conjugada está alta, las causas pueden ser:

Es importante saber que a veces la piel puede verse amarillenta sin que sea ictericia. Por ejemplo, si alguien come muchos alimentos con caroteno (como zanahorias), su piel puede tomar un tono anaranjado. Algunos medicamentos también pueden causar este efecto.

¿Cómo se trata la ictericia?

El tratamiento de la ictericia depende de la causa que la esté provocando.

  • Si hay un bloqueo en los conductos biliares, a menudo se necesita una cirugía.
  • En otros casos, el tratamiento es médico. Esto puede incluir tratar infecciones o dejar de tomar medicamentos que estén causando el problema.
  • La ictericia en recién nacidos se puede tratar con fototerapia (usando luces especiales) o, en casos más graves, con un tipo de transfusión de sangre.
  • Si la ictericia causa mucha picazón, hay medicamentos o procedimientos que pueden ayudar a aliviarla.

¿Cómo funciona la bilirrubina en el cuerpo?

La ictericia no es una enfermedad en sí misma, sino una señal de que algo no está funcionando bien en el proceso de la bilirrubina en el cuerpo. Para entenderla, es útil saber cómo se forma y se elimina la bilirrubina.

El ciclo de la bilirrubina

1. Glóbulos rojos viejos: Los glóbulos rojos viven unos 120 días. Cuando envejecen o se dañan, se rompen. 2. Hemoglobina: Dentro de los glóbulos rojos está la hemoglobina, que transporta el oxígeno. Cuando los glóbulos se rompen, la hemoglobina se libera. 3. Macrófagos: Unas células especiales llamadas macrófagos recogen la hemoglobina y la descomponen. 4. Formación de bilirrubina: De la hemoglobina se forma una sustancia verde llamada biliverdina, y luego esta se convierte en bilirrubina, que es amarilla. 5. Transporte al hígado: La bilirrubina, en su forma inicial, no se disuelve en agua. Por eso, viaja por la sangre unida a una proteína llamada albúmina hasta llegar al hígado. 6. En el hígado: En el hígado, la bilirrubina se "conjuga" (se une a otra sustancia) para volverse soluble en agua. 7. Excreción: La bilirrubina conjugada sale del hígado como parte de la bilis y va hacia los intestinos. 8. Eliminación: En el intestino, las bacterias transforman la bilirrubina. Una parte se convierte en urobilinógeno, que da color a la orina. La mayor parte se convierte en estercobilinas, que son las que dan el color a las heces.

Tipos de ictericia según su origen

Existen tres tipos principales de ictericia, según la parte del cuerpo donde se origina el problema:

  • Ictericia prehepática: Ocurre antes de que la bilirrubina llegue al hígado. Generalmente se debe a una destrucción excesiva de glóbulos rojos, como en la anemia hemolítica.
  • Ictericia hepática: El problema está en el propio hígado. Puede ser por daño a las células del hígado (hepatocitos) o por problemas en los pequeños conductos dentro del hígado. Ejemplos incluyen la cirrosis hepática o la hepatitis.
  • Ictericia posthepática: Se produce después del hígado, por una obstrucción en los conductos biliares que impiden que la bilirrubina salga. Esto puede ser causado por cálculos biliares o un cáncer en la cabeza del páncreas.

¿Cómo se diagnostica la ictericia?

Para saber si alguien tiene ictericia, los médicos suelen observar el color de la piel y la parte blanca de los ojos. También pueden fijarse en el color de las heces y la orina.

Diferenciar la ictericia de otras condiciones

A veces, otras cosas pueden hacer que la piel se vea amarillenta sin ser ictericia. Es importante diferenciarlas:

  • Palidez: La piel pálida puede confundirse, pero la ictericia se distingue por el color amarillo en los ojos.
  • Grasa en los ojos: Algunas manchas de grasa en los ojos pueden parecer amarillas, pero no son ictericia.
  • Orina muy concentrada: La orina oscura por estar muy concentrada puede parecer orina con bilirrubina, pero se puede diferenciar agitando la orina: si la espuma es blanca, es orina concentrada; si es amarilla, hay bilirrubina.
  • Comer muchos carotenos: Consumir muchos alimentos ricos en carotenos (como zanahorias o calabazas) puede teñir la piel de amarillo-naranja, especialmente las palmas de las manos y las plantas de los pies, pero los ojos y la orina mantienen su color normal.
  • Algunos medicamentos: Ciertos medicamentos pueden causar una coloración amarillenta en la piel, pero sin afectar los ojos.

Pruebas adicionales

Para confirmar la ictericia y encontrar su causa, los médicos pueden pedir análisis de sangre. Estos análisis miden los niveles de bilirrubina y otras sustancias que indican cómo está funcionando el hígado. Por ejemplo, se pueden medir las enzimas ALT y AST, que suelen estar elevadas si hay daño en el hígado.

Si la bilirrubina no conjugada es la que está alta, la orina no se pondrá oscura. Pero si la bilirrubina conjugada es la que está alta, la orina sí se volverá de un color oscuro, como café o refresco de cola. También es posible que las heces pierdan su color normal y se vean muy pálidas.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Jaundice Facts for Kids

  • Ictericia del recién nacido
kids search engine
Ictericia para Niños. Enciclopedia Kiddle.