robot de la enciclopedia para niños

Modelo de color CMYK para niños

Enciclopedia para niños

El modelo CMYK (que significa Cian, Magenta, Yellow y Key) es un sistema de colores que se usa principalmente en la impresión a colores. Es como una versión mejorada del antiguo sistema de colores que se usa en la pintura. Este modelo permite crear una variedad más grande de colores y es ideal para la impresión industrial.

Este sistema se basa en mezclar pigmentos de los siguientes colores para formar muchos otros:

La letra "K" se usa para el negro (Key) en lugar de "B" para evitar confusiones con la "B" del modelo RGB. Además, "Key plate" era el nombre de la placa principal en la impresión que añadía los detalles, usualmente en tinta negra.

La mezcla de los colores CMY (cian, magenta y amarillo) es "sustractiva". Esto significa que, si los mezclas sobre un fondo blanco, el resultado es el color negro. El modelo CMYK funciona absorbiendo la luz. El color que vemos en un objeto es la parte de la luz que el objeto no absorbe.

El cian es el color opuesto al rojo. Esto significa que el cian absorbe la luz roja. El magenta es el opuesto al verde y el amarillo es el opuesto al azul.

¿Por qué se usa tinta negra en la impresión CMYK?

Archivo:Halftoningcolor
Tres ejemplos de cómo se usan los colores con la separación CMYK y el método de semitonos. De izquierda a derecha: el componente cian, el magenta, el amarillo, el negro, el modelo combinado de semitonos y cómo los vería el ojo humano a suficiente distancia.

Aunque al mezclar cian, magenta y amarillo se puede obtener negro, en la impresión se añade una tinta negra separada. Hay varias razones importantes para esto:

Calidad del color negro

Es muy difícil conseguir un negro puro mezclando solo cian, magenta y amarillo, porque los pigmentos nunca son completamente puros. Usar tinta negra pura asegura un color más intenso y uniforme.

Evitar problemas de humedad en el papel

Mezclar las tres tintas para hacer negro puede mojar demasiado el papel, especialmente en impresiones grandes. Esto puede hacer que el papel se rompa o que las hojas se manchen si no se secan rápido. El papel de baja calidad, como el de los periódicos, es más sensible a esto.

Mejorar la claridad del texto

El texto, sobre todo si tiene detalles finos, se imprime mejor con tinta negra. Si se usaran tres tintas para el texto, se necesitaría una precisión extrema para que no se vea borroso. Usar una sola tinta negra garantiza que el texto sea nítido y claro.

Ahorro económico

Usar una sola tinta negra es mucho más barato que usar grandes cantidades de las tres tintas de color para crear el negro. La tinta negra suele ser más económica.

La cantidad de tinta negra que se usa puede variar según la tecnología de impresión, el tipo de papel y la tinta. Existen técnicas especiales para decidir la mezcla final de CMYK. Cuando el negro se mezcla con otros colores, se le llama "negro enriquecido" o "super-negro", que es un negro más intenso. El "negro de registro" es una mezcla del 100% de las cuatro tintas CMYK y se usa para las marcas de registro en la impresión, pero no debe usarse para el diseño principal porque el papel no puede soportar tanta tinta.

Tipos de tintas CMYK

Archivo:CMYK color wheel-es
Círculo cromático creado a partir de los colores principales del modelo CMY/CMYK.

Las tintas CMYK más comunes están hechas de pigmentos específicos. Por ejemplo, el cian suele ser de ftalocianina de cobre, el magenta de quinacridona, el amarillo de diarilado y el negro de carbón.

Comparación con el modelo RGB

Archivo:La Boqueria RGB VS CMYK
Imagen comparativa que muestra las diferencias de color entre el modelo RGB (izquierda) y el modelo CMYK (derecha).

A menudo, el color que ves en la pantalla de una computadora es diferente al color impreso. Esto se debe a que los modelos CMYK y RGB manejan los colores de manera distinta. Por ejemplo, un azul muy brillante que se ve en una pantalla (RGB) es difícil de reproducir exactamente igual en CMYK, aunque se pueden conseguir tonos muy parecidos.

Las pantallas de computadora y otros dispositivos electrónicos usan el modelo RGB. Este modelo crea colores mezclando la luz roja, verde y azul. Cuando estas tres luces se combinan, forman luz blanca. Sin embargo, en los materiales impresos, esta mezcla de luz no se puede replicar directamente. Por eso, las imágenes creadas en programas de edición o retoque fotográfico deben convertirse al modelo CMYK antes de imprimirse con una impresora o una máquina ófset.

Conversión de colores

Archivo:La Boqueria color enhanced
Foto de referencia impresa usando un proceso de cuatricromía.

Es importante saber que las conversiones de color entre RGB y CMYK no siempre son perfectas. Si conviertes un color de RGB a CMYK y luego lo vuelves a convertir a RGB, es probable que obtengas el color original. Pero si conviertes un color de CMYK a RGB y luego lo regresas a CMYK, el color final podría no ser exactamente el mismo que el original.

Además, los colores CMYK impresos pueden verse muy diferentes a como se ven en un monitor. No hay una regla única y perfecta para convertir entre RGB y CMYK, porque ninguno de los dos modelos representa un espacio de color "absoluto".

Cómo se convierten los colores entre RGB y CMYK

Para convertir colores entre RGB y CMYK, se usa un paso intermedio llamado CMY. Los valores de color se representan como números que van de 0.0 (sin color) a 1.0 (color muy intenso).

  • t_{CMYK}\! \, = {C, M, Y, K} son los valores CMYK.
  • t_{CMY}\! \, = {C, M, Y} son los valores CMY.
  • t_{RGB}\! \, = {R, G, B} son los valores RGB.

De CMYK a RGB

Primero, se convierte de CMYK a CMY, y luego de CMY a RGB.

  • t_{CMYK} \! \, = {C, M, Y, K }
  • t_{CMY} \! \, = {C', M', Y' } = {C(1-K)+K, M(1-K)+K, Y(1-K)+K }
  • t_{RGB} \! \, = {R, G, B } = {1-C', 1-M', 1-Y'}
  • Esto se simplifica a: t_{RGB} \! \, = {(1-C)(1-K), (1-M)(1-K), (1-Y)(1-K)}

De RGB a CMYK

Archivo:SubtractiveColorSynthesis CMYK 2
Como se puede ver, la imagen de arriba se obtuvo superponiendo las cuatro capas de la parte de abajo. Observa que cada una de las imágenes de abajo corresponde a un color básico del modelo CMYK.

Se puede transformar un color RGB a uno de los muchos colores CMYK que son parecidos. La mejor manera es usar la mayor cantidad posible de negro (K) y la menor cantidad posible de cian, magenta y amarillo (CMY). Por ejemplo, un gris medio (RGB #808080) se convertirá a (0,0,0,0.5) en CMYK, no a (0.5,0.5,0.5,0).

Para convertir de RGB a CMY:

  • Error al representar (Falta el ejecutable <code>texvc</code>. Véase math/README para configurarlo.): t_{RGB} = \{R, G, B\}
  • Error al representar (Falta el ejecutable <code>texvc</code>. Véase math/README para configurarlo.): t_{CMY} = \{C', M', Y'\} = \{1-R, 1-G, 1-B\}

Luego, para convertir a CMYK:

  • Si Error al representar (Falta el ejecutable <code>texvc</code>. Véase math/README para configurarlo.): \min\{C', M', Y'\} = 1 (es decir, si es negro puro), entonces:

* Error al representar (Falta el ejecutable <code>texvc</code>. Véase math/README para configurarlo.): t_{CMYK} = \{0, 0, 0, 1\}

  • De lo contrario:

* Error al representar (Falta el ejecutable <code>texvc</code>. Véase math/README para configurarlo.): K = \min\{C', M', Y'\} * Error al representar (Falta el ejecutable <code>texvc</code>. Véase math/README para configurarlo.): t_{CMYK} = \left\{ \frac{C' - K}{1 - K}, \frac{M' - K}{1 - K}, \frac{Y' - K}, K \right\}

Uso en el diseño gráfico

El modelo CMYK se usa mucho en el mundo del diseño gráfico y la impresión. Las imprentas ófset suelen imprimir con estos cuatro colores, y a veces añaden tintas especiales (como los colores Pantone). Por eso, antes de enviar un diseño a la imprenta, es muy importante convertir todos los colores del documento a CMYK. Así, los colores impresos serán lo más parecidos posible a lo que se espera.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: CMYK color model Facts for Kids

kids search engine
Modelo de color CMYK para Niños. Enciclopedia Kiddle.