robot de la enciclopedia para niños

Páginas amarillas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Páginas amarillas
Two-volume Yellow Pages® directory for Auckland, New Zealand.png
País Alemania

Las páginas amarillas eran una guía telefónica especial. Su objetivo principal era ayudar a las personas a encontrar empresas. Estas empresas estaban organizadas por el tipo de producto o servicio que ofrecían. Como su nombre indica, la mayoría de las veces eran libros grandes. Sus páginas tenían un fondo de color amarillo. Hoy en día, las páginas amarillas también existen como bases de datos en internet. Contienen información de muchas empresas de forma digital.

En España, la versión impresa de las páginas amarillas dejó de publicarse. Esto ocurrió el 22 de marzo de 2021. Estuvieron activas durante 54 años. La última edición en papel fue para la provincia de Teruel.

¿Qué son las Páginas Amarillas?

Las páginas amarillas son un tipo de directorio. Su función es conectar a las personas con negocios. Permiten buscar desde fontaneros hasta tiendas de ropa. Antes eran libros físicos, pero ahora son principalmente digitales.

De la Impresión al Mundo Digital

Las páginas amarillas han cambiado mucho con el tiempo. Pasaron de ser libros grandes a ser plataformas en línea. Este cambio se debe al avance de la tecnología.

¿Cómo Funcionaban las Páginas Impresas?

Las páginas amarillas impresas se publicaban cada año. Solían venir en varios tomos o volúmenes. La cantidad de tomos dependía del tamaño de la población. Se distribuían gratis en casas y negocios. Cubrían un área específica, como una ciudad o provincia.

Dentro de estos libros, las empresas se organizaban por categorías. Podías buscar por la actividad que realizaban. También por los productos que vendían o los servicios que ofrecían. Cada entrada incluía el nombre de la empresa, su dirección y sus números de teléfono.

Los editores de las páginas amarillas ofrecían extras a las empresas. Podían usar letras más grandes para destacar. También podían incluir anuncios especiales. A partir de los años 80, los anuncios empezaron a ser a todo color.

La Era Digital de las Páginas Amarillas

Hoy en día, las páginas amarillas impresas son menos comunes. La mayoría de la información se encuentra en internet. Existen portales web que funcionan como directorios comerciales. Estos directorios son más que solo listas de teléfonos.

En muchos países, los antiguos libros amarillos fueron reemplazados. Ahora hay directorios web modernos y avanzados. Ofrecen información de profesionales, servicios y empresas. Se conectan con redes sociales y sitios web. También tienen sistemas interactivos para las empresas.

La mayoría de estos directorios digitales usan motores de búsqueda inteligentes. Esto permite a los usuarios buscar de forma muy específica. Así encuentran exactamente lo que necesitan.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Yellow pages Facts for Kids

kids search engine
Páginas amarillas para Niños. Enciclopedia Kiddle.