Universidad de Bonn para niños
Datos para niños Rheinische Friedrich-Wilhelms-Universität Bonn |
||
---|---|---|
Universidad Renana Federico-Guillermo | ||
![]() |
||
Tipo | Universidad pública | |
Forma parte de | DH.NRW | |
Fundación | 18 de octubre de 1818 | |
Fundador | Federico Guillermo III de Prusia | |
Localización | ||
Dirección | ![]() |
|
Coordenadas | 50°44′02″N 7°06′08″E / 50.733888888889, 7.1022222222222 | |
Administración | ||
Afiliaciones | Red de Utrecht, Europaeum | |
Sitio web | ||
http://www.uni-bonn.de | ||
![]() |
||
La Universidad Renana Federico-Guillermo (cuyo nombre completo en alemán es Rheinische Friedrich-Wilhelms-Universität) es una de las universidades más grandes e importantes de Alemania. Se encuentra en la ciudad de Bonn y fue fundada hace más de 200 años.
En 2013, la universidad tenía más de 31.000 estudiantes, incluyendo 5.000 de otros países. También contaba con 520 profesores. Es una de las instituciones que más empleos genera en la ciudad de Bonn. El Jardín Botánico de la Universidad de Bonn forma parte de esta universidad.
Contenido
Historia de la Universidad de Bonn
La Universidad de Bonn fue fundada a principios del siglo XIX por el rey Federico Guillermo III de Prusia. Es un lugar con mucha historia.
Durante la Segunda Guerra Mundial, el 18 de octubre de 1944, el edificio principal de la universidad sufrió daños importantes. Este edificio era el antiguo castillo de los Príncipes Electores de Colonia.
¿Qué se puede estudiar en la Universidad de Bonn?
La Universidad de Bonn ofrece una gran variedad de estudios, organizados en diferentes facultades. Una facultad es como un departamento grande que agrupa carreras y temas relacionados.
Aquí te mostramos algunas de sus facultades:
- Facultad de Derecho y de Economía: Es muy reconocida en Alemania. Aquí se estudian las leyes y cómo funciona la economía.
- Facultad de Teología Católica: Se dedica al estudio de la religión católica.
- Facultad de Teología Protestante: Se enfoca en el estudio de la religión protestante.
- Facultad de Filosofía: Aquí se estudian ideas importantes sobre el conocimiento, la moral y la existencia. Incluye el estudio de idiomas y literaturas como el francés, italiano y español.
- Facultad de Medicina: Donde se forman los futuros médicos y se investiga sobre la salud.
- Facultad de Matemáticas y Ciencias Naturales: Aquí se estudian las matemáticas, la física, la química, la biología y otras ciencias de la naturaleza.
- Facultad de Agronomía: Se enfoca en el estudio de la agricultura y la producción de alimentos.
Personas destacadas de la Universidad de Bonn
Muchos estudiantes y profesores de la Universidad de Bonn han sido muy importantes en la historia. Algunos de ellos han ganado premios muy prestigiosos.
Premios Nobel y otros reconocimientos
Varios científicos y escritores que estudiaron o trabajaron en la Universidad de Bonn han recibido el Premio Nobel, uno de los premios más importantes del mundo.
- Wolfgang Paul: Ganó el Premio Nobel de Física en 1989.
- Luigi Pirandello: Escritor italiano que estudió aquí y ganó el Premio Nobel de Literatura en 1934.
- Philipp Lenard: Recibió el Premio Nobel de Física en 1905.
- Paul Johann Ludwig von Heyse: Ganó el Premio Nobel de Literatura en 1910.
- Otto Wallach: Recibió el Premio Nobel de Química en 1910.
- Harald zur Hausen: Ganó el Premio Nobel de Medicina en 2008.
- Reinhard Selten: Recibió el Premio del Banco de Suecia en Ciencias Económicas en memoria de Alfred Nobel en 1994.
Profesores famosos
La universidad ha tenido profesores muy influyentes en diversas áreas:
- Friedrich Wilhelm August Argelander: Fue un experto en astronomía.
- Josef Ratzinger: Antes de ser el Papa Benedicto XVI, fue profesor de teología.
- Friedrich August Kekulé von Stradonitz: Un químico muy importante.
- Heinrich Hertz: Físico que hizo descubrimientos clave sobre las ondas electromagnéticas.
- Peter Scholze: Un matemático que ganó la Medalla Fields en 2018, un premio muy importante en matemáticas.
Estudiantes notables
Muchos estudiantes que pasaron por la Universidad de Bonn se convirtieron en figuras históricas:
- Karl Marx: Un pensador muy influyente que estudió derecho.
- Heinrich Heine: Famoso escritor que también estudió derecho.
- Friedrich Nietzsche: Un importante filósofo y escritor.
- Guillermo II: Fue emperador de Alemania.
- Thomas Mann: Un escritor muy reconocido.
- Konrad Adenauer: Fue un político importante y el primer canciller de Alemania después de la Segunda Guerra Mundial.
- Robert Schuman: Un político francés clave en la creación de la Unión Europea.
- Alberto de Sajonia-Coburgo: Esposo de la Reina Victoria del Reino Unido.
- Jürgen Habermas: Un filósofo contemporáneo muy influyente.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: University of Bonn Facts for Kids