College of Arms para niños
Datos para niños College of Arms |
||
---|---|---|
![]() |
||
![]() |
||
Tipo | Empresa pública Autoridad heráldica |
|
Fundación | 2 de marzo de 1484 18 de julio de 1555 (refundación) |
|
Fundador | Ricardo III de Inglaterra (1484) María I de Inglaterra y Felipe II de España (1555) |
|
Sede central | 130 Queen Victoria Street City de Londres EC4V 4BT |
|
Área de operación | Inglaterra, Gales, Irlanda del Norte y Nueva Zelanda | |
Personas clave | Edward Fitzalan-Howard, 18° duque de Norfolk, Conde mariscal Thomas Woodcock, Rey de armas principal de la Jarretera |
|
Servicios | Registro, concesión y regulación de escudos de armas y pedigrees. | |
Empresa matriz | Casa Real del Reino Unido | |
Coordenadas | 51°30′43″N 0°05′56″O / 51.511944444444, -0.098888888888889 | |
Sitio web | www.college-of-arms.gov.uk/ | |
El College of Arms o Colegio de Armas es una organización especial en Inglaterra. Está formada por expertos en heráldica, que es el estudio de los escudos de armas y los símbolos familiares. También se encargan de la genealogía, que es la investigación de los árboles genealógicos y la historia de las familias.
Los expertos del Colegio de Armas, llamados heraldos, son elegidos por el monarca británico. Su trabajo es representar a la Corona en todo lo relacionado con los escudos de armas, la creación de nuevos diseños y el registro de los árboles genealógicos. También son responsables de las banderas en tierra y de mantener un registro de los símbolos nacionales. Aunque son parte de la casa real del Reino Unido, el Colegio de Armas se financia a sí mismo y no usa dinero público.
El Colegio fue fundado en 1484 por el rey Ricardo III de Inglaterra. Es una de las pocas autoridades de heráldica que quedan en Europa. En el Reino Unido, hay dos organizaciones similares: la Corte del Lord Lyon en Escocia y el Colegio de Armas para el resto del país. Desde su fundación, el Colegio ha estado en la City de Londres, y en su ubicación actual desde 1555. El Colegio también ayuda a planificar ceremonias importantes como las coronaciones y los funerales de Estado. Los heraldos suelen acompañar al monarca en estas ocasiones.
Contenido
Historia del Colegio de Armas
Cómo se fundó el Colegio

El rey Ricardo III estaba muy interesado en la heráldica. Cuando era duque, ya supervisaba a los heraldos y quería mejorar su organización. Poco después de convertirse en rey, en 1484, los heraldos reales se convirtieron en una organización oficial gracias a un documento especial llamado carta real.
Este documento les dio el nombre de "el Rey de Armas de la Jarretera de Inglaterra, el Rey de Armas de las Tierras del Sur, el Rey de Armas de las Tierras del Norte, el Rey de Armas de Gales, y todos los otros heraldos y persevantes de armas". La carta decía que serían una organización para siempre. Este documento se guarda hoy en el Museo Británico. Antes de esta carta, los heraldos ya trabajaban juntos, pero este fue el primer documento oficial que los reconoció como una organización legal. La carta también explicaba cómo se elegían los heraldos, su importancia y sus responsabilidades en todo lo relacionado con la heráldica en Inglaterra.
El rey permitió al Colegio tener un sello propio y les pidió que tuvieran un sacerdote para celebrar misas diarias por él, su esposa Ana Neville y su hijo Eduardo. También les dio una casa llamada Coldharbour en Londres para que la usaran como oficina y lugar de reunión. Esta casa había sido una de las más grandes de la City de Londres.
Momentos difíciles y de éxito

Cuando Ricardo III fue derrotado y murió en la Batalla de Bosworth, los heraldos perdieron a su protector. El nuevo rey, Enrique VII, recuperó la casa Coldharbour y se la dio a su madre. Esto dejó a los heraldos sin un lugar fijo, y muchos de sus registros se perdieron. A pesar de esto, los heraldos siguieron siendo parte de la corte real y debían servir al monarca.
Durante el reinado de Enrique VIII, el Colegio de Armas fue muy valorado. Enrique VIII amaba las ceremonias y la grandeza, lo que dio a los heraldos muchas oportunidades para trabajar en la corte. También se esperaba que los heraldos viajaran a otros países para declarar guerras, acompañar ejércitos o entregar mensajes importantes. En una reunión importante con el rey de Francia, Enrique VIII llevó a dieciocho heraldos para organizar torneos y ceremonias.
Sin embargo, el Colegio no pudo recuperar su casa y tuvo que reunirse en otros lugares. Además, Enrique VIII a veces cambiaba los escudos de armas de las reinas y sus familias, lo que algunos consideraban que no era bueno para la heráldica.
En 1530, Enrique VIII dio al Colegio una tarea muy importante: las visitas heráldicas. Los heraldos viajaban por todo el país, visitando casas e iglesias. Tenían el poder de borrar o destruir cualquier escudo de armas que se usara sin permiso. Esto fue aún más importante después de que se cerraran los monasterios, ya que ellos guardaban muchos registros familiares. Desde entonces, el Colegio se encargó de todos los registros genealógicos. Estas visitas eran muy serias, y muchas personas fueron multadas por no seguir las reglas de la heráldica. Las visitas continuaron hasta finales del siglo XVII.
Una nueva fundación

El Colegio encontró una nueva protectora en la reina María I. Aunque al principio los heraldos habían apoyado a otra persona para el trono, María aceptó su explicación.
La reina María y su esposo Felipe II de España le dieron al Colegio una nueva casa llamada Derby Place y una nueva carta real el 18 de julio de 1555. La carta decía que la casa les permitiría a los heraldos "reunirse y consultar, y que los registros y armoriales estén más seguros". También confirmó la existencia de los tres reyes de armas, seis heraldos y otros oficiales. La casa Derby Place estaba cerca de la ubicación actual del Colegio. Se sabe que el edificio tenía unos 32 cuartos y servía como lugar de trabajo y hogar para once oficiales de armas.
Durante el reinado de la reina Isabel I, los privilegios del Colegio fueron confirmados por una ley en 1566. Sin embargo, hubo muchas discusiones y problemas entre los heraldos en esa época, lo que dañó la reputación del Colegio. Estas disputas terminaron después de algunas reformas importantes.
La Guerra Civil y la supervivencia
Durante la Guerra Civil Inglesa (1642), el Colegio se dividió. Algunos heraldos apoyaron al rey Carlos I, mientras que otros apoyaron al Parlamento. A pesar de la división, los oficiales de armas pidieron al Parlamento que protegiera sus "libros de registros, entradas, precedentes, armas, árboles genealógicos y dignidades". Los heraldos que apoyaron al rey lo acompañaron en sus campañas.
Mientras tanto, el Parlamento tomó el control de las instalaciones del Colegio. Los oficiales leales al rey fueron perseguidos, pero la institución del Colegio fue protegida. Los heraldos continuaron con su trabajo, incluso estuvieron presentes en la ceremonia de Oliver Cromwell como Lord Protector.
Cuando la monarquía fue restaurada con el rey Carlos II en 1660, todas las leyes del Parlamento anterior fueron anuladas. Los heraldos que habían sido nombrados durante ese tiempo perdieron sus puestos, y los que habían sido nombrados por Carlos I regresaron a los suyos.
En 1666, Derby Place, la sede de los heraldos, fue destruida por el Gran Incendio de Londres. Afortunadamente, la biblioteca del Colegio se salvó. Debido a la falta de dinero, la reconstrucción se retrasó hasta 1670. Los heraldos contribuyeron con su propio dinero y buscaron ayuda de la nobleza.

Para 1683, el nuevo edificio del Colegio estaba terminado. Fue construido con ladrillos y tenía tres pisos, un ático y un sótano. El edificio tenía un diseño cuadrado y albergaba oficinas y viviendas para los heraldos. En 1699, el salón principal, que había sido una biblioteca, se convirtió en la Corte de Caballería, que todavía existe hoy. En 1776, se hicieron algunos cambios en el exterior del edificio para darle un estilo más sencillo y popular de la época.
Oficiales del Colegio
Reyes de Armas
Reyes de Armas | |||
Armas | Cargo | Nombre (Fecha de nombramiento) |
Notas |
---|---|---|---|
![]() |
|
(1 de julio de 2021) |
Es el Rey de Armas más importante. Su título se refiere a la Orden de la Jarretera. Este cargo fue creado en 1415. |
![]() |
|
(1 de abril de 2021) |
Se encarga de la heráldica en el sur de Inglaterra. Es el Rey provincial más antiguo, creado cerca de 1334. Su nombre viene del ducado de Clarence. |
![]() |
|
(1 de abril de 2021) |
Tiene autoridad en Irlanda del Norte (Úlster) y en el norte de Inglaterra (Norroy). Este cargo se creó en 1943 al unir dos cargos anteriores. "Norroy" significa "Rey del norte". |
Escudo del Colegio
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: College of Arms Facts for Kids
- Rey de armas
- Corte del Lord Lyon
- Jefe Heraldo de Irlanda
- Heraldo