Partido del Trabajo de Corea para niños
Datos para niños Partido del Trabajo de Corea조선로동당 Chosŏn Rodongdang |
||
---|---|---|
![]() |
||
Secretario/a general | Kim Jong-un [1] | |
Líder | Kim Il-sung (1945-1994) Kim Jong-il (1994-2011) Kim Jong-un (2011-act.) |
|
Presidium del Politburó | Kim Jong-un Choe Ryong-hae Kim Tok-hun Ri Pyong-chol Jo Yong-won |
|
Fundación | 10 de octubre de 1945 por Kim Il-sung | |
Precedido por | Partido de los Trabajadores de Corea del Norte | |
Ideología | Juche Songun Comunismo Patriotismo socialista Nacionalismo coreano Unionismo coreano Anticapitalismo Antifascismo Antiimperialismo Antirrevisionismo Antiamericanismo |
|
Posición | Izquierda | |
Coalición | Frente Democrático para la Reunificación de la Patria | |
Partidos creadores |
Partido Comunista de Corea, Partido de los Trabajadores de Corea del Norte, Partido de los Trabajadores de Corea del Sur y Nuevo Partido Popular de Corea | |
Sede | Plaza Kim Il-sung, Pionyang | |
País | ![]() |
|
Himno | "Viva el Partido de los Trabajadores de Corea" ("조선로동당 만세") |
|
Organización juvenil |
Liga de la Juventud Patriótica Socialista | |
Afiliación internacional | Encuentro Internacional de Partidos Comunistas y Obreros | |
Asamblea Suprema del Pueblo |
607/687
|
|
Publicación | Rodong Sinmun | |
Sitio web | www.rodong.rep.kp | |
1 Desde el VIII Congreso del PTC celebrado en enero de 2021.
|
||
El Partido del Trabajo de Corea (PTC) es el partido político principal y único en el gobierno de Corea del Norte. Fue fundado el 10 de octubre de 1945 por Kim Il-sung.
Es el partido con más representantes en la Asamblea Suprema del Pueblo, que es como el parlamento de Corea del Norte. Aunque existen otros dos partidos legales, estos trabajan bajo la dirección del Partido del Trabajo.
El Partido del Trabajo de Corea se formó en 1949, cuando se unieron el Partido de los Trabajadores de Corea del Norte y el Partido de los Trabajadores de Corea del Sur. Este partido también tiene control sobre el Ejército Popular de Corea.
El emblema del partido es una combinación de una hoz, un martillo y un pincel de caligrafía. Estos símbolos representan a los agricultores (hoz), a los trabajadores de la industria (martillo) y a los intelectuales (pincel).
Contenido
¿Qué ideas sigue el Partido del Trabajo de Corea?
El Partido del Trabajo de Corea se basa en dos ideas principales: el Juche y el Songun.
Juche: La idea de la autosuficiencia
El Juche es una filosofía que promueve que Corea del Norte sea independiente y se desarrolle por sí misma, usando los esfuerzos de su propia gente. Al principio, se presentó como una forma especial de entender el comunismo en Corea. Sin embargo, ahora el partido lo considera una filosofía única.
Esta idea reconoce a la familia Kim como la fuente principal de su pensamiento político.
Songun: La política de "primero lo militar"
Bajo el liderazgo de Kim Jong-il, el partido adoptó la política del Songun, que significa "primero lo militar". Esto puso al ejército como la base más importante del poder en el país.
Kim Jong-un, el líder actual, ha cambiado un poco esta idea. Aunque el partido sigue valorando mucho la defensa nacional, ahora también promueve una política de "primero las personas".
Historia del Partido del Trabajo de Corea
Los inicios del partido
Los primeros grupos que buscaban ideas similares al comunismo en Corea surgieron en la década de 1920. Uno de ellos se fundó en Shanghái en 1921. Otro grupo se organizó en Irkutsk, Rusia. Estos grupos intentaron unirse, pero se separaron.
En 1925, se fundó un segundo partido en Corea por personas que habían escapado a la Unión Soviética. En ese tiempo, Japón ocupaba Corea y no permitía los partidos comunistas. Kim Il-sung se unió a este partido en 1931. En la década de 1930, este partido, junto con el Partido Comunista de China, luchó contra los japoneses en las montañas de lo que hoy es Corea del Norte. Kim Il-sung fue uno de los líderes de estas luchas.
Cuando el Ejército Rojo de la Unión Soviética liberó Corea del Norte de Japón en agosto de 1945, buscaron a alguien para dirigir la creación de un partido político. Kim Il-sung, que había estado en territorio soviético y era capitán del Ejército Rojo, les pareció la persona ideal.
Fundación y primeros años (1945-1953)
El 13 de octubre de 1945, se creó la Oficina de Corea del Norte del Partido Comunista de Corea. Al principio, esta oficina dependía del Comité Central del Partido Comunista de Corea, que estaba en Seúl.
Dos meses después, Kim Il-sung se convirtió en el líder de la Oficina de Corea del Norte. En 1946, esta oficina se transformó en el Partido Comunista de Corea del Norte, con Kim Il-sung como su presidente.
El 22 de julio de 1946, las autoridades soviéticas en Corea del Norte crearon el Frente Nacional Democrático Unido, un grupo liderado por el Partido Comunista de Corea del Norte. Poco después, el Partido Comunista de Corea del Norte se unió al Nuevo Partido Popular de Corea. Esta unión se hizo oficial el 29 de julio de 1946.
Un mes después, del 28 al 30 de agosto de 1946, el partido celebró su congreso de fundación y estableció el Partido de los Trabajadores de Corea del Norte (PTCN). Eligieron a Kim Tu-bong como el primer presidente, y a Kim Il-sung como vicepresidente. Sin embargo, Kim Il-sung siguió siendo el líder principal.
El control del partido creció en todo el país. El 28 de abril de 1948, se aprobó una constitución que llevó a la creación oficial de una Corea del Norte independiente. Esta constitución buscaba una Corea unificada bajo un gobierno similar al del partido. Kim Il-sung fue nombrado jefe de gobierno del nuevo estado.
El 24 de junio de 1949, se creó el Partido del Trabajo de Corea al unirse el Partido de los Trabajadores de Corea del Norte y el Partido de los Trabajadores de Corea del Sur.
En 1950, Corea del Norte invadió Corea del Sur, lo que dio inicio a la guerra de Corea. La guerra debilitó la influencia de la Unión Soviética sobre Kim Il-sung y el Partido.
Kim Il-sung consolida su poder (1953-1980)
Las relaciones entre el Partido del Trabajo y el Partido Comunista de la Unión Soviética cambiaron cuando el nuevo líder soviético, Nikita Jrushchov, comenzó a hacer cambios en sus políticas.

Durante un desacuerdo entre el Partido Comunista de la Unión Soviética y el Partido Comunista de China, Kim Il-sung logró mantener una posición que le permitió fortalecer su influencia en el Partido del Trabajo. En 1962, el Partido del Trabajo apoyó a China en este desacuerdo.
El principal problema entre el Partido del Trabajo y el Partido Comunista de la Unión Soviética fue que Kim Il-sung no estaba de acuerdo con algunas de las nuevas ideas soviéticas. Él creía que estas ideas podrían limitar su poder en el Partido del Trabajo. Como resultado, la Unión Soviética dejó de ayudar a Corea del Norte, lo que causó problemas en varias industrias.
Las relaciones con la Unión Soviética y China se estabilizaron en la década de 1960. El Partido del Trabajo decidió mantenerse neutral en el conflicto entre ellos. Esto llevó al lanzamiento del programa Juche en 1966, que buscaba la autosuficiencia nacional. Esto, a su vez, hizo que la posición de Kim Il-sung en el Partido del Trabajo fuera aún más fuerte.
Desde la década de 1960, la admiración por Kim Il-sung creció mucho. En 1972, su cumpleaños, el 15 de abril, se convirtió en una fiesta nacional, y se empezaron a construir estatuas suyas por todo el país. Se le conocía como "Gran Líder" y "Sol de la Nación". La propaganda oficial decía que la "lealtad al líder" era una característica principal de cualquier coreano.
Kim Il-sung y su grupo de guerrilleros eliminaron a los grupos que se oponían a ellos dentro del Partido del Trabajo durante las décadas de 1950 y 1960. Después de esto, Kim Il-sung se convirtió en el gobernante más poderoso de Corea del Norte.
Para mantener su poder, Kim Il-sung empezó a nombrar a miembros de su familia y de su grupo de guerrilleros en puestos importantes. A partir de finales de la década de 1980, muchos altos funcionarios de Corea del Norte eran hijos de otros altos funcionarios. Esto se hizo para evitar que la burocracia del partido amenazara su gobierno o el de su hijo.
Al principio, se pensó que el hermano de Kim Il-sung, Kim Yong-ju, sería su sucesor. Sin embargo, en 1972, Kim Il-sung comenzó a preparar a su hijo, Kim Jong-il, para el liderazgo. Desde 1974, Kim Jong-il fue la segunda persona más poderosa en Corea del Norte.
El gobierno de Kim Jong-il (1980-2011)
Con el nombramiento oficial de Kim Jong-il como el siguiente líder en el VI Congreso del partido, el poder se concentró aún más en la familia Kim. Los funcionarios del partido comenzaron a hablar abiertamente sobre su sucesión.

En 1982, Kim Jong-il fue nombrado Héroe de la República Popular Democrática de Corea. Los observadores extranjeros pensaron que su nombramiento traería una nueva generación de líderes, pero él dejó claro que no sería así.
Con la muerte de Oh Jin-Woo en 1995, Kim Jong-il se convirtió en el único miembro vivo del Presidium, el órgano más alto del Partido del Trabajo. Para el 50 aniversario del Partido del Trabajo, Kim Jong-il reorganizó el liderazgo militar.
A partir de 1995, Kim Jong-il dio más importancia al ejército que al Partido del Trabajo y al gobierno. El país enfrentó una crisis económica y una hambruna que causó muchas muertes. Kim criticó al partido por no controlar bien la economía.

A finales de 1996, Kim Jong-il decidió que ni el partido ni el gobierno central podían dirigir el país, y empezó a pasar el control a los militares.
El 8 de octubre de 1997, Kim Jong-il fue nombrado secretario general del Partido del Trabajo de Corea. Aunque se esperaba que convocara un congreso para elegir nuevos líderes, no lo hizo. El partido no se reorganizó hasta la III Conferencia en 2010. Hasta entonces, Kim Jong-il gobernó con gran autoridad.
La constitución de Corea del Norte fue modificada en 1998. La Comisión de Defensa Nacional (CDN), que supervisaba las fuerzas armadas, se convirtió en el órgano estatal más importante. Aunque esto dio más independencia al gabinete y a la CDN, no debilitó al partido. Kim Jong-il siguió siendo secretario general del Partido del Trabajo.
El 26 de junio de 2010, el Politburó anunció que se celebraría la III Conferencia del Partido. La conferencia se llevó a cabo el 28 de septiembre, revisó las reglas del partido y eligió a nuevos miembros para sus órganos. El partido eliminó una frase de su preámbulo sobre la construcción de una sociedad comunista y la reemplazó con una nueva adhesión al Songun, la política de "primero lo militar". Kim Jong-un fue confirmado como el siguiente líder.
El 17 de diciembre de 2011, Kim Jong-il falleció.
El gobierno de Kim Jong-un (2011-presente)
Después de la muerte de Kim Jong-il, Kim Jong-un fue declarado responsable del país. El 26 de diciembre de 2011, el periódico oficial Rodong Sinmun lo llamó líder supremo del partido y del estado.

El 30 de diciembre, una reunión del Politburó lo nombró oficialmente Comandante Supremo del Ejército Popular de Corea. Aunque no era miembro del Politburó, Kim Jong-un fue nombrado líder supremo del Partido del Trabajo de Corea.
El 11 de abril de 2012, en la 4.ª Conferencia del Partido, Kim Jong-il fue declarado secretario general eterno. Kim Jong-un fue elegido para el nuevo puesto de primer secretario del Partido del Trabajo de Corea. La conferencia también proclamó el kimilsungismo-kimjongilismo como "la única idea que guía al partido".
En diciembre de 2013, el partido tuvo un cambio importante con la salida de Jang Song-taek.
Bajo Kim Jong-un, el partido ha tenido reuniones más frecuentes. Se han celebrado dos conferencias y un congreso entre 2010 y 2016, después de un largo tiempo sin ellas. El 10 de octubre de 2015, el Politburó anunció que el 7.º Congreso del partido se celebraría el 6 de mayo de 2016, después de 36 años.
El congreso anunció el primer plan de cinco años desde la década de 1980 y le dio a Kim Jong-un el nuevo título de presidente, que reemplazó al de primer secretario. En enero de 2021, Kim Jong-un recibió el título de secretario general.
En junio de 2021, se informó que el partido creó el puesto de 'Primer Secretario'.
¿Cómo se organiza el Partido del Trabajo?
El Congreso Nacional es el órgano más importante del Partido. Este Congreso aprueba los informes de los diferentes grupos del Partido, decide las políticas y estrategias principales, y elige a los miembros del Comité Central.
En septiembre de 1992, el Partido del Trabajo de Corea tenía 160 miembros en el Comité Central. Este comité se reúne al menos una vez cada seis meses. El artículo 24 de los Estatutos del Partido dice que el Comité Central elige al secretario general del Partido, a los miembros del buró político, a los secretarios, a los miembros de la Comisión Militar Central y a los miembros del Comité de Inspección Central.
Resultados electorales
Año de la elección | Líder del partido | Participación | Escaños | Ref |
---|---|---|---|---|
1948 | Kim Il-sung | 99,97 % |
157/572
|
|
1957 | Kim Il-sung | 99,92 % |
178/215
|
|
1962 | Kim Il-sung | 100 % |
371/383
|
|
1967 | Kim Il-sung | 100 % |
288/457
|
|
1972 | Kim Il-sung | 100 % |
127/541
|
|
1977 | Kim Il-sung | 100 % | Dato desconocido / 579 | |
1982 | Kim Il-sung | 100 % | Dato desconocido / 615 | |
1986 | Kim Il-sung | 100 % | Dato desconocido / 655 | |
1990 | Kim Il-sung | 99,78 % |
601/687
|
|
1998 | Kim Jong-il | 99,85 % |
594/687
|
|
2003 | Kim Jong-il | 99,9 % | Dato desconocido / 687 | |
2009 | Kim Jong-il | 99,98 % |
606/687
|
|
2014 | Kim Jong-un | 99,97 % |
607/687
|
|
2019 | Kim Jong-un | 99,99% |
607/687
|
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Workers' Party of Korea Facts for Kids