robot de la enciclopedia para niños

Tyrannidae para niños

Enciclopedia para niños

La familia de los tiránidos (Tyrannidae) es un grupo muy grande de aves que viven en el continente americano. ¡Imagina que hay más de 440 tipos diferentes de tiránidos! Se les conoce con muchos nombres comunes, como mosqueros, atrapamoscas o tiranos.

Estas aves se encuentran en casi toda América, desde el sur de Canadá hasta la Patagonia, excepto en las zonas más frías del Ártico. En América del Sur, ¡hay más especies de tiránidos que de cualquier otra familia de aves!

Datos para niños
Tyrannidae
Eastern Kingbird (34190350870).jpg
Tirano oriental (Tyrannus tyrannus)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Passeriformes
Suborden: Tyranni
Parvorden: Tyrannida
Superfamilia: Tyrannoidea
Familia: Tyrannidae
Vigors, 1825
Distribución
Distribución geográfica de los tiránidos.
Distribución geográfica de los tiránidos.
Géneros
Ver el texto.

¿Dónde viven los tiránidos?

Los tiránidos se han adaptado a vivir en casi todos los tipos de lugares. Los puedes encontrar desde las selvas tropicales de montaña hasta los pastizales secos de la Patagonia y los Andes.

En muchos lugares, son de las aves más comunes y fáciles de ver. Sin embargo, la mayor variedad de especies se encuentra en los bosques húmedos de baja altitud. Algunas especies viajan mucho, migrando desde América del Norte a regiones más cálidas durante el invierno. Otras se mueven hacia el norte durante el invierno del sur.

La cantidad de especies de tiránidos varía mucho según el lugar. Las selvas tropicales siempre verdes tienen la mayor diversidad, con hasta 90 especies. En cambio, en ríos, palmeras o bosques de arena, a veces solo se encuentra una especie.

Las selvas siempre verdes son muy importantes para los tiránidos. En las selvas de tierras bajas, hay 49 especies que solo viven allí. En las selvas de montaña, hay 46 especies únicas. Los lugares con más especies de tiránidos son Colombia, la costa sur de Brasil y las regiones de Manabí (Ecuador) y Tumbes (Perú).

¿Cómo son los tiránidos?

Es difícil describir a todos los tiránidos porque son muy variados. La mayoría tiene colores discretos, pero algunos son muy llamativos. La mayoría son aves pequeñas, pero unos pocos son bastante grandes.

El más pequeño es la mosqueta colicorta (Myiornis ecaudatus). Mide solo 6.5 centímetros y pesa entre 4 y 5 gramos. Es tan pequeña que a veces se confunde con un insecto. Se considera el ave paseriforme (un tipo de ave cantora) más pequeña del mundo.

El más grande es el mero o gaucho grande (Agriornis lividus). Mide entre 28 y 28.5 centímetros y pesa 99 gramos. Algunas especies, como el yetapá grande (Gubernetes yetapa) o la tijereta sabanera (Tyrannus savana), pueden medir hasta 41 centímetros. Esto se debe a sus colas extremadamente largas. La tijereta sabanera tiene las plumas de la cola más largas que cualquier otra ave conocida.

Archivo:Great Shrike-Tyrant
Agriornis lividus, el tiránido más grande.
Archivo:Myiornis ecaudatus - Short -tailed pigmy tyrant
Myiornis ecaudatus, el paseriforme más pequeño del mundo.

Su plumaje suele ser una mezcla de negro, marrón, blanco, amarillo y verde. Muchos tienen una cresta que pueden levantar. Sus picos y patas varían mucho en forma y tamaño.

Aunque se parecen a algunas aves del Viejo Mundo (como los mosquiteros), no están emparentados con ellas. Los tiránidos suelen ser más robustos y tienen picos más fuertes. Sus alas son puntiagudas. Tienen unas plumas especiales llamadas vibrisas alrededor de la boca, que les ayudan a atrapar insectos en el aire.

¿Cómo se comportan los tiránidos?

La mayoría de los tiránidos son fáciles de ver, pero algunos prefieren esconderse en la vegetación densa. Son aves muy territoriales y agresivas con otras aves que vuelan sobre sus zonas. Por ejemplo, las tijeretas sabaneras (Tyrannus savana) pueden picotear en el aire a aves rapaces como el caracara carancho (Polyborus plancus).

Alimentación

La mayoría de los tiránidos comen insectos. Algunos los buscan entre las hojas, pero muchos los atrapan en vuelo desde una rama alta. Otros buscan su comida en el suelo. Algunas especies también comen frutos, especialmente cuando no están criando.

Reproducción

Los nidos de los tiránidos son muy variados en forma y lugar.

Vocalización

Muchos tiránidos son muy ruidosos, y sus cantos son clave para identificarlos. Sin embargo, otros son casi silenciosos.

Estado de conservación

Archivo:Giant Kingbird 2495229727
El tirano cubano (Tyrannus cubensis), un ave en peligro.

Según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN), en agosto de 2023, la situación de las 450 especies de tiránidos es la siguiente:

  • Extinta: Una especie, la mosquero de San Cristóbal (Pyrocephalus dubius), que vivía en las Islas Galápagos. Fue vista por última vez en 1987.
  • En peligro crítico: Dos especies (0.4% de los tiránidos). El cotinguita reyezuelo (Calyptura cristata) fue visto en 1996 después de 100 años, pero no se ha vuelto a registrar. El orejerito de Alagoas (Phylloscartes ceciliae) también está en esta categoría. Ambas son de Brasil.
  • Amenazadas de extinción: Ocho especies (1.8% de los tiránidos). Incluyen especies de Brasil, Perú, Bolivia, Colombia, Venezuela y Cuba.
  • Vulnerables: 20 especies (4.4% de los tiránidos).
  • Casi amenazadas: 23 especies (5.1% de los tiránidos).
  • Preocupación menor: 396 especies (88% de los tiránidos). Esto significa que la mayoría de los tiránidos no están en peligro.

Clasificación de los tiránidos

La familia Tyrannidae fue nombrada por el zoólogo irlandés Nicholas Aylward Vigors en 1825. El género principal de esta familia es Tyrannus.

Cambios en la clasificación

Gracias a estudios modernos de genética y forma de las aves, los científicos han descubierto nuevas relaciones entre los tiránidos. Por eso, se ha propuesto dividir la familia Tyrannidae en varias familias nuevas. Algunas de estas nuevas familias son:

  • Onychorhynchidae
  • Pipritidae
  • Platyrinchidae
  • Tachurididae
  • Rhynchocyclidae
  • Y la familia Tyrannidae como la conocemos, pero más pequeña.

Algunas organizaciones ya usan esta nueva clasificación, mientras que otras están esperando más estudios para adoptarla.

Lista de géneros y especies

Aquí te mostramos algunos de los géneros y especies de tiránidos, según las clasificaciones científicas más aceptadas.

Subfamilia Pipritinae

Imagen Género / Autor Especies / Nombres comunes
Archivo:Piprites pileata - Black-capped Piprites (Male) 01
Piprites pileata
Piprites Cabanis, 1847
  • Piprites griseiceps — piprites cabecigrís;
  • Piprites chloris — piprites verde;
  • Piprites pileata — piprites capirotado.

Subfamilia Platyrinchinae

Imagen Género / Autor Especies / Nombres comunes
Archivo:Neopipo cinnamomea - Cinnamon neopipo
Neopipo cinnamomea
Neopipo P.L. Sclater & Salvin, 1869
  • Neopipo cinnamomea — mosquerito canelo.
Archivo:Calyptura cristata (cropped)
Calyptura cristata
Calyptura Swainson, 1832
  • Calyptura cristata — cotinguita reyezuelo.
Archivo:Platyrinchus platyrhynchos White-crested Spadebill; Machadinho d'Oeste, Rondônia, Brazil (cropped)
Platyrinchus platyrhynchos
Platyrinchus Desmarest, 1805
  • Platyrinchus saturatus — picoplano cresticanela
  • Platyrinchus cancrominus — picoplano rabón;
  • Platyrinchus mystaceus — picoplano bigotudo (oriental);
    • Platyrinchus (mystaceus) albogularis — (picoplano bigotudo occidental);
  • Platyrinchus coronatus — picoplano coronado;
  • Platyrinchus flavigularis — picoplano gorgiamarillo;
  • Platyrinchus platyrhynchos — picoplano crestiblanco;
  • Platyrinchus leucoryphus — picoplano alirrufo.

Subfamilia Tyranninae

Imagen Género / Autor Especies / Nombres comunes
Archivo:Tachuris rubrigastra - Many-coloured rush-tyrant
Tachuris rubrigastra
Tachuris Lafresnaye, 1836
  • Tachuris rubrigastra — sietecolores.
Archivo:Mionectes rufiventris -Parque Estadual da Cantareira, Sao Paulo, Brazil-8
Mionectes rufiventris
Mionectes Cabanis, 1844
  • Mionectes striaticollis — mosquero gorgiestriado;
  • Mionectes olivaceus — mosquero oliváceo;
  • Mionectes galbinus — (mosquero rayadito);
  • Mionectes oleagineus — mosquero aceitunado;
  • Mionectes macconnelli — mosquero de McConnell;
  • Mionectes roraimae — (mosquero de Sierra de Lema);
  • Mionectes rufiventris — mosquero ladrillito.
Archivo:Leptopogon superciliaris Atrapamoscas orejinegro Slaty-capped Flycatcher (7381913234)
Leptopogon superciliaris
Leptopogon Cabanis, 1844
  • Leptopogon amaurocephalus — orejero coronipardo;
  • Leptopogon superciliaris — orejero coronigrís;
    • Leptopogon (superciliaris) albidiventer — (orejero ventriblanco).
  • Leptopogon rufipectus, orejero pechirrufo;
  • Leptopogon taczanowskii — orejero inca.
Archivo:Phylloscartes eximius - Southern Bristle-tyrant
Pogonotriccus eximius
Pogonotriccus Cabanis & Heine Sr., 1859
  • Pogonotriccus difficilis — orejerito de Serra do Mar;
  • Pogonotriccus eximius — orejerito cejudo;
  • Pogonotriccus ophthalmicus — orejerito jaspeado;
  • Pogonotriccus lanyoni — orejerito antioqueño;
  • Pogonotriccus paulista — orejerito de Sao Paulo;
  • Pogonotriccus poecilotis — orejerito variegado;
  • Pogonotriccus venezuelanus — orejerito venezolano;
  • Pogonotriccus orbitalis — orejerito de anteojos;
  • Pogonotriccus chapmani — orejerito de Chapman.
Archivo:Phylloscartes ventralis - Mottle-checked tyrannulet; Monteiro Lobato, São Paulo, Brazil
Phylloscartes ventralis
Phylloscartes Cabanis & Heine Sr., 1859
  • Phylloscartes oustaleti — orejerito de Oustalet;
  • Phylloscartes flavovirens — orejerito verdiamarillo;
  • Phylloscartes virescens — orejerito verdoso;
  • Phylloscartes ventralis — orejerito oliváceo;
  • Phylloscartes beckeri — orejerito de Bahía;
  • Phylloscartes kronei — orejerito de restinga;
  • Phylloscartes sylviolus — orejerito ojirrojo;
  • Phylloscartes ceciliae — orejerito de Alagoas;
  • Phylloscartes roquettei — orejerito de Minas Gerais;
  • Phylloscartes superciliaris — orejerito cejirrufo;
  • Phylloscartes nigrifrons — orejerito frentinegro;
  • Phylloscartes flaviventris — orejerito amarillo;
  • Phylloscartes gualaquizae — orejerito ecuatoriano;
  • Phylloscartes parkeri — orejerito de Parker.
Archivo:Pseudotriccus pelzelni
Pseudotriccus pelzelni
Pseudotriccus Taczanowski & Berlepsch, 1885
  • Pseudotriccus pelzelni — tiranuelo bronceado;
  • Pseudotriccus simplex — tiranuelo simple;
  • Pseudotriccus ruficeps — tiranuelo cabecirrojo.
Archivo:Corythopis delalandi (cropped)
Corythopis delalandi
Corythopis Sundevall, 1836
  • Corythopis torquatus — mosquero terrestre norteño;
  • Corythopis delalandi — mosquero terrestre sureño.
Archivo:Myiornis auricularis
Myiornis auricularis
Myiornis W. Bertoni, 1901
  • Myiornis auricularis — mosqueta enana;
  • Myiornis albiventris — mosqueta ventriblanca;
  • Myiornis atricapillus — mosqueta capirotada;
  • Myiornis ecaudatus — mosqueta colicorta.
Archivo:Scale-crested Pygmy-Tirant
Lophotriccus pileatus
Lophotriccus Berlepsch, 1884
  • Lophotriccus pileatus — cimerillo andino;
  • Lophotriccus vitiosus — cimerillo bilistado;
  • Lophotriccus eulophotes — cimerillo crestilargo;
  • Lophotriccus galeatus — cimerillo de casquete.
Archivo:Pale-eyed Pygmy-Tyrant
Atalotriccus pilaris
Atalotriccus Ridgway, 1905
  • Atalotriccus pilaris — mosquerito ojiblanco.
Archivo:Northern Bentbill (Oncostoma cinereigulare) (5771914809) (cropped)
Oncostoma cinereigulare
Oncostoma P.L. Sclater, 1862
  • Oncostoma cinereigulare — mosquerito piquicurvo norteño;
  • Oncostoma olivaceum — mosquerito piquicurvo sureño.
Archivo:Hemitriccus diops - Drab-breasted Bamboo-Tyrant; Miracatu, São Paulo, Brazil
Hemitriccus diops
Hemitriccus Cabanis & Heine Sr., 1859
  • Hemitriccus minor — titirijí de Snethlage;
  • Hemitriccus spodiops — titirijí boliviano;
  • Hemitriccus cohnhafti — (titirijí de Acre);
  • Hemitriccus flammulatus — titirijí flamulado;
  • Hemitriccus diops — titirijí pechigrís;
  • Hemitriccus obsoletus — titirijí pechipardo;
  • Hemitriccus josephinae — titirijí de Josefina;
  • Hemitriccus zosterops — titirijí ojiblanco;
  • Hemitriccus griseipectus — titirijí ventriblanco;
  • Hemitriccus orbitatus — titirijí de anteojos;
  • Hemitriccus iohannis — titirijí de Johannes;
  • Hemitriccus striaticollis — titirijí gorgiestriado;
  • Hemitriccus nidipendulus — titirijí de Wied;
  • Hemitriccus margaritaceiventer — titirijí perlado;
  • Hemitriccus inornatus — titirijí de Pelzeln;
  • Hemitriccus minimus — titirijí de Zimmer;
  • Hemitriccus granadensis — titirijí gorginegro;
  • Hemitriccus cinnamomeipectus — titirijí pechicanelo;
  • Hemitriccus mirandae — titirijí de Miranda;
  • Hemitriccus kaempferi — titirijí de Kaempfer;
  • Hemitriccus rufigularis — titirijí gorgirrufo;
  • Hemitriccus furcatus — titirijí tijereta.
Archivo:Poecilotriccus ruficeps (Tiranuelo capirrufo) (14426506941)
Poecilotriccus ruficeps
Poecilotriccus Berlepsch, 1884
  • Poecilotriccus ruficeps, titirijí capirrufo;
  • Poecilotriccus luluae, titirijí de Lulu;
  • Poecilotriccus albifacies — titirijí cariblanco;
  • Poecilotriccus capitalis — titirijí pío;
  • Poecilotriccus senex — titirijí carirrosa;
  • Poecilotriccus russatus — titirijí bermejo;
  • Poecilotriccus plumbeiceps — titirijí cabecicanela;
  • Poecilotriccus fumifrons — titirijí frentigrís;
  • Poecilotriccus latirostris — titirijí frentirrojo;
  • Poecilotriccus sylvia — titirijí gris;
  • Poecilotriccus calopterus — titirijí alidorado;
  • Poecilotriccus pulchellus — titirijí dorsinegro.
Archivo:Taeniotriccus andrei - Black-chested Tyrant (male), Parauapebas, Pará, Brazil
Taeniotriccus andrei
Taeniotriccus Berlepsch & Hartert, 1902
  • Taeniotriccus andrei — mosquero pechinegro.
Archivo:Todirostrum cinereum Espatulilla común Common Tody-Flycatcher (11037801296)
Todirostrum cinereum
Todirostrum Lesson, 1830
  • Todirostrum maculatum — titirijí moteado;
  • Todirostrum poliocephalum — titirijí cabecigrís;
  • Todirostrum viridanum — titirijí de Maracaibo;
  • Todirostrum nigriceps — titirijí cabecinegro;
  • Todirostrum pictum — titirijí pintado;
  • Todirostrum cinereum — titirijí común;
  • Todirostrum chrysocrotaphum — titirijí cejiamarillo.
Archivo:Cnipodectes subbrunneus - Brownish twistwing, Careiro, Amazonas, Brazil (cropped)
Cnipodectes subbrunneus
Cnipodectes P.L. Sclater & Salvin, 1873
  • Cnipodectes subbrunneus — mosquero pardo;
  • Cnipodectes superrufus — mosquero rojizo.
Archivo:Rhynchocyclus olivaceus - Olivaceous flatbill; Linhares, Espiritu Santo, Brazil
Rhynchocyclus olivaceus
Rhynchocyclus Cabanis & Heine Sr., 1860
  • Rhynchocyclus brevirostris — picoplano de anteojos;
  • Rhynchocyclus olivaceus — picoplano oliváceo;
  • Rhynchocyclus aequinoctialis — (picoplano equinoccial);
  • Rhynchocyclus pacificus — picoplano del Pacífico;
  • Rhynchocyclus fulvipectus — picoplano pechirrufo.
Archivo:Tolmomyias sulphurescens -Parque Estadual da Cantareira, Sao Paulo, Brazil-8
Tolmomyias sulphurescens
Tolmomyias Hellmayr, 1927
  • Tolmomyias sulphurescens — picoplano sulfuroso;
  • Tolmomyias traylori — picoplano ojinaranja;
  • Tolmomyias flavotectus — (picoplano aliamarillo del Pacífico);
  • Tolmomyias assimilis — picoplano aliamarillo;
  • Tolmomyias poliocephalus — picoplano cabecigrís;
  • Tolmomyias viridiceps — (picoplano cabeciverde);
  • Tolmomyias flaviventris — picoplano pechiamarillo.
Archivo:Pyrrhomyias cinnamomea (Atrapamoscas canela) (14144508302)
Pyrrhomyias cinnamomeus
Pyrrhomyias Cabanis & Heine Sr., 1859
  • Pyrrhomyias cinnamomeus — birro chico.
Archivo:Hirundinea ferruginea -Piraju, Sao Paulo, Brasil-8
Hirundinea ferruginea
Hirundinea d'Orbigny & Lafresnaye, 1837
  • Hirundinea ferruginea — birro común;
    • Hirundinea (ferruginea) bellicosa — birro belicoso.
Archivo:Ornate Flycatcher
Myiotriccus ornatus
Myiotriccus Ridgway, 1905
  • Myiotriccus ornatus — mosquerito adornado (occidental);
    • Myiotriccus (ornatus) phoenicurus — (mosquerito adornado oriental).
Archivo:Nephelomyias ochraceiventris cropped
Nephelomyias ochraceiventris
Nephelomyias Ohlson, Fjeldså & Ericson, 2009
  • Nephelomyias pulcher — mosquero hermoso;
  • Nephelomyias lintoni — mosquero de Linton;
  • Nephelomyias ochraceiventris — mosquero pechiocre.
Archivo:Ornithion inerme White-lored Tyrannulet; Porto Velho, Rondônia, Brazil
Ornithion inerme
Ornithion Hartalub, 1853
  • Ornithion inerme — mosquerito moteado;
  • Ornithion semiflavum — mosquerito ventriamarillo;
  • Ornithion brunneicapillus — mosquerito coronipardo.
Archivo:Camptostoma obsoletum obsoletum - Southern beardless tyrannulet
Camptostoma obsoletum
Camptostoma P.L. Sclater, 1857
Archivo:Suiriri suiriri - Suiriri flycatcher Argentina
Suiriri suiriri
Suiriri d'Orbigny, 1840
  • Suiriri suiriri — fiofío suirirí.
Archivo:Mecocerculus leucophrys -Ecuador-8
Mecocerculus leucophrys
Mecocerculus P.L. Sclater, 1862
  • Mecocerculus poecilocercus — piojito coliblanco;
  • Mecocerculus hellmayri — piojito de los pinos;
  • Mecocerculus stictopterus — piojito alifranjeado;
  • Mecocerculus leucophrys — piojito gargantilla;
  • Mecocerculus calopterus — piojito alirrufo;
  • Mecocerculus minor — piojito azufre.
Archivo:Tufted Tit-Tyrant
Anairetes parulus
Anairetes Reichenbach, 1850
  • Anairetes nigrocristatus — cachudito crestinegro;
  • Anairetes reguloides — cachudito crestiblanco;
  • Anairetes alpinus — cachudito pechicenizo;
  • Anairetes flavirostris — cachudito piquiamarillo;
  • Anairetes parulus — cachudito piquinegro;
  • Anairetes fernandezianus — cachudito de Juan Fernández.
Archivo:Unstreaked Tit-tyrant (Anairetes agraphia) (cropped)
Uromyias agraphia
Uromyias Hellmayr, 1927
Archivo:Phaeomyias murina1
Nesotriccus murinus
Nesotriccus Townsend, 1895
  • Nesotriccus tumbezanus — (piojito de Tumbes);
  • Nesotriccus maranonicus — (piojito del Marañón);
  • Nesotriccus incomtus — (piojito simple);
  • Nesotriccus ridgwayi — mosquerito del coco;
  • Nesotriccus murinus — piojito pardo.
Archivo:Capsiempis flaveola -Costa Rica-8 (1)
Capsiempis flaveola
Capsiempis Cabanis & Heine Sr., 1859
  • Capsiempis flaveola — mosquerito amarillo.
Archivo:Polystictus superciliaris - Grey-backed Tachuri
Polystictus superciliaris
Polystictus Reichenbach, 1850
  • Polystictus pectoralis — tachurí barbado;
  • Polystictus superciliaris — tachurí gris.
Archivo:Culicivora caudacuta
Culicivora caudacuta
Culicivora Swainson, 1827
  • Culicivora caudacuta — tachurí coludo.
Archivo:Pseudocolopteryx dinelliana - Dinelli's doradito
Pseudocolopteryx dinelliana
Pseudocolopteryx Lillo, 1905
  • Pseudocolopteryx sclateri — doradito copetón;
  • Pseudocolopteryx dinelliana — doradito tucumano;
  • Pseudocolopteryx acutipennis — doradito oliváceo;
  • Pseudocolopteryx flaviventris — doradito común;
  • Pseudocolopteryx citreola — (doradito limón).
Archivo:Tyrannulus elatus Tiranuelo coronado Yellow-crowned Tyrannulet (6515681957) (cropped)
Tyrannulus elatus
Tyrannulus Vieillot, 1816
  • Tyrannulus elatus — mosquerito coronado.
Archivo:Greenish Elania (16335147818)
Myiopagis viridicata
Myiopagis Salvin & Godman, 1888
  • Myiopagis gaimardii — fiofío selvático;
  • Myiopagis parambae — (fiofío gris del Chocó);
  • Myiopagis cinerea — (fiofío gris amazónico);
  • Myiopagis olallai — fiofío submontano;
  • Myiopagis caniceps — fiofío gris;
  • Myiopagis subplacens — fiofío del Pacífico;
  • Myiopagis flavivertex — fiofío coroniamarillo;
  • Myiopagis cotta — fiofío jamaicano;
  • Myiopagis viridicata — fiofío verdoso.
Archivo:Elaenia flavogaster Elaenia copetona Yellow-bellied Elaenia (6466963585)
Elaenia flavogaster
Elaenia Sundevall, 1836
  • Elaenia cristata — fiofío crestado;
  • Elaenia ruficeps — fiofío crestirrufo;
  • Elaenia strepera — fiofío plomizo;
  • Elaenia strepera — fiofío plomizo;
  • Elaenia gigas — fiofío gigante;
  • Elaenia sordida — (fiofío brasileño);
  • Elaenia dayi — fiofío de Day;
  • Elaenia obscura — fiofío oscuro;
  • Elaenia flavogaster — fiofío ventriamarillo;
  • Elaenia parvirostris — fiofío piquicorto;
  • Elaenia pelzelni — fiofío pardo;
  • Elaenia spectabilis — fiofío grande;
  • Elaenia ridleyana — fiofío de Noronha;
  • Elaenia mesoleuca — fiofío oliváceo;
  • Elaenia chiriquensis — fiofío belicoso;
  • Elaenia brachyptera — (fiofío de Coopmans);
  • Elaenia albiceps — fiofío crestiblanco;
    • Elaenia (albiceps) chilensis — (fiofío chileno);
  • Elaenia pallatangae — fiofío de Pallatanga;
  • Elaenia frantzii — fiofío montano;
  • Elaenia olivina — (fiofío de tepuí);
  • Elaenia martinica — fiofío caribeño;
  • Elaenia fallax — fiofío canoso;
Archivo:Serpophaga subcristata -Piraju, Sao Paulo, Brazil-8
Serpophaga subcristata
Serpophaga Gould, 1839
  • Serpophaga cinerea — piojito guardarríos;
  • Serpophaga nigricans — piojito gris;
  • Serpophaga hypoleuca — piojito ribereño;
  • Serpophaga subcristata — piojito tiquitiqui;
  • Serpophaga griseicapilla — (piojito de coronilla gris).
Archivo:PIOLHINHO (Phyllomyias fasciatus)
Phyllomyias fasciatus
Phyllomyias Cabanis & Heine Sr., 1849
  • Phyllomyias zeledoni — (mosquerito de Zeledón);
  • Phyllomyias burmeisteri — mosquerito de Burmeister;
  • Phyllomyias virescens — mosquerito verdoso;
  • Phyllomyias reiseri — mosquerito de Reiser;
  • Phyllomyias urichi — mosquerito de Paria;
  • Phyllomyias sclateri — mosquerito de Sclater;
  • Phyllomyias fasciatus — mosquerito oliváceo;
  • Phyllomyias weedeni — mosquerito de las yungas;
  • Phyllomyias griseiceps — mosquerito cabecigrís;
  • Phyllomyias nigrocapillus — mosquerito capirotado;
  • Phyllomyias cinereiceps — mosquerito cenizo;
  • Phyllomyias uropygialis — mosquerito culirrufo;
  • Phyllomyias plumbeiceps — mosquerito coroniplomizo;
  • Phyllomyias griseocapilla — mosquerito coronigrís.
Archivo:Zimmerius chrysops Tiranuelo cejiamarillo Golden-faced Tyrannulet (13020651623)
Zimmerius chrysops
Zimmerius Traylor, 1977
  • Zimmerius cinereicapilla — mosquerito piquirrojo;
  • Zimmerius villarejoi — mosquerito de Villarejo;
  • Zimmerius chicomendesi — (mosquerito de Chico Mendes);
  • Zimmerius acer — (mosquerito guayanés);
  • Zimmerius vilissimus — mosquerito centroamericano;
  • Zimmerius parvus — (mosquerito menor);
  • Zimmerius albigularis — (mosquerito del Chocó);
  • Zimmerius improbus — (mosquerito serrano);
  • Zimmerius chrysops — mosquerito caridorado;
    • Zimmerius (chrysops) minimus — (mosquerito de Coopmans);
  • Zimmerius viridiflavus — mosquerito peruano;
    • Zimmerius (viridiflavus) flavidifrons — (mosquerito de Loja);
  • Zimmerius bolivianus — mosquerito boliviano;
  • Zimmerius petersi — (mosquerito venezolano);
  • Zimmerius gracilipes — mosquerito patifino.
Archivo:Euscarthmus meloryphus -Piraju, Sao Paulo, Brazil-8
Euscarthmus meloryphus
Euscarthmus Wied-Neuwied, 1831
  • Euscarthmus fulviceps — (tiranuelo caripardo);
  • Euscarthmus meloryphus — tiranuelo copetón;
  • Euscarthmus rufomarginatus — tiranuelo flanquirrufo.
Archivo:Pseudelaenia leucospodia - Gray-and-white Tyrannulet (cropped)
Pseudelaenia leucospodia
Pseudelaenia W. Lanyon, 1988
  • Pseudelaenia leucospodia — mosquerito blanquigrís.
Archivo:Stigmatura budytoides flavocinerea - Greater wagtail tyrant
Stigmatura budytoides
Stigmatura P.L. Sclater & Salvin, 1866
  • Stigmatura napensis — rabicano menor;
  • Stigmatura bahiae — (rabicano de Bahía);
  • Stigmatura budytoides — rabicano mayor;
    • Stigmatura (budytoides) gracilis — (rabicano mayor de la caatinga).
Archivo:Inezia caudata - Pale-tipped inezia
Inezia caudata
Inezia Cherrie, 1909
  • Inezia tenuirostris — piojito picofino;
  • Inezia inornata — piojito picudo;
  • Inezia subflava — piojito pantanero;
  • Inezia caudata — piojito coludo.
Archivo:Flickr - Dario Sanches - FILIPE ( Myiophobus fasciatus)
Myiophobus fasciatus
Myiophobus Reichenbach, 1850
  • Myiophobus flavicans — mosquero amarillo;
  • Myiophobus phoenicomitra — mosquero crestinaranja;
  • Myiophobus inornatus — mosquero sencillo;
  • Myiophobus roraimae — mosquero del Roraima;
  • Myiophobus cryptoxanthus — mosquero pechioliva;
  • Myiophobus fasciatus — mosquero estriado;
  • Myiophobus crypterythrus — (mosquero grisáceo);
  • Myiophobus rufescens — mosquero rojizo.
Archivo:Euler's Flycatcher, Itanhaém--Mata de Bopiranga, São Paulo, Brazil (cropped)
Lathrotriccus euleri
Lathrotriccus W. Lanyon & S. Lanyon, 1986
  • Lathrotriccus euleri — mosquero de Euler;
  • Lathrotriccus griseipectus — mosquero pechigrís.
Archivo:Aphanotriccus capitalis
Aphanotriccus capitalis
Aphanotriccus Ridgway, 1905
  • Aphanotriccus capitalis — mosquero pechileonado;
  • Aphanotriccus audax — mosquero piquinegro.
Archivo:Pileated Flycatcher 2395569157
Xenotriccus mexicanus
Xenotriccus Dwight & Griscom, 1927
  • Xenotriccus callizonus — mosquero fajado;
  • Xenotriccus mexicanus — mosquero del Balsas.
Archivo:Mosquero Copetón, Tufted Flycatcher, Mitrephanes phaeocercus (9433280056) (cropped)
Mitrephanes phaeocercus
Mitrephanes Coues, 1882
  • Mitrephanes phaeocercus — mosquero moñudo común;
  • Mitrephanes olivaceus — mosquero moñudo oliváceo.
Archivo:Eastern wood-pewee in Ohio
Contopus virens
Contopus Cabanis, 1855
  • Contopus cooperi — pibí boreal;
  • Contopus ochraceus — pibí ocráceo;
  • Contopus pertinax — pibí tengofrío;
  • Contopus lugubris — pibí oscuro;
  • Contopus fumigatus — pibí ahumado;
  • Contopus pallidus — pibí jamaicano;
  • Contopus punensis — (pibí tropical occidental);
  • Contopus albogularis — pibí gorgiblanco;
  • Contopus nigrescens — pibí negruzco;
  • Contopus cinereus — pibí tropical (sureño);
  • Contopus sordidulus — pibí occidental;
  • Contopus bogotensis — (pibí tropical norteño);
  • Contopus virens — pibí oriental;
  • Contopus caribaeus — pibí cubano;
  • Contopus hispaniolensis— pibí de La Española;
  • Contopus latirostris — pibí puertorriqueño.
Archivo:Cnemotriccus fuscatus - Fuscous Flycatcher; Bodoquena, Mato Grosso do Sul, Brazil
Cnemotriccus fuscatus
Cnemotriccus Hellmayr, 1927
  • Cnemotriccus fuscatus — mosquero parduzco.
Archivo:Flycatcher-102a
Empidonax virescens
Empidonax Cabanis, 1855
Archivo:Sayornis nigricans, Las Gallinas Wildlife Ponds
Sayornis nigricans
Sayornis Bonaparte, 1854
Archivo:Suiriri islerorum - Chapada Flycatcher
Guyramemua affine
Guyramemua Lopes, Chaves, de Aquino, Silveira y dos Santos, 2017
  • Guyramemua affine — fiofío de la chapada.
Archivo:Northern Scrub Flycatcher
Sublegatus arenarum
Sublegatus P.L. Sclater & Salvin, 1868
  • Sublegatus arenarum — mosquero matorralero norteño;
  • Sublegatus obscurior — mosquero matorralero amazónico;
  • Sublegatus modestus — mosquero matorralero sureño.
Archivo:Pyrocephalus rubinus, Bertioga - SP - Brasil
Pyrocephalus rubinus
Pyrocephalus Gould, 1839
Archivo:Lessonia rufa male 1
Lessonia rufa
Lessonia Swainson, 1832
  • Lessonia oreas — negrito andino;
  • Lessonia rufa — negrito austral, colegial.
Archivo:Knipolegus cyanirostris -Reserva Guainumbi, Sao Luis do Paraitinga, Sao Paulo, Brasil-8
Knipolegus cyanirostris
Knipolegus F. Boie, 1826
  • Knipolegus orenocensis — viudita ribereña (del Orinoco);
    • Knipolegus (orenocensis) sclateri — (viudita ribereña del Amazonas);
  • Knipolegus poecilurus — viudita colirrufa;
  • Knipolegus poecilocercus — viudita amazónica;
  • Knipolegus franciscanus — (viudita de la caatinga);
  • Knipolegus lophotes — viudita copetona;
  • Knipolegus nigerrimus — viudita aterciopelada;
  • Knipolegus signatus — viudita andina;
  • Knipolegus cabanisi — (viudita plomiza);
  • Knipolegus cyanirostris — viudita picoceleste;
  • Knipolegus striaticeps — viudita chaqueña;
  • Knipolegus aterrimus — viudita aliblanca;
  • Knipolegus hudsoni — viudita patagona.
Archivo:Hymenops perspicillatus Argentina
Hymenops perspicillatus
Hymenops Lesson, 1828
  • Hymenops perspicillatus — viudita picoplata.
Archivo:Ochthornis littoralis - Drab Water-Tyrant
Ochthornis littoralis
Ochthornis P.L. Sclater, 1888
  • Ochthornis littoralis — mosquerito guardaríos.
Archivo:Satrapa icterophrys - Yellow-browed tyrant
Satrapa icterophrys
Satrapa Strickland, 1844
  • Satrapa icterophrys — mosquero cejiamarillo.
Archivo:LittleGround-Tyrant
Syrtidicola fluviatilis
Syrtidicola Chesser, Harvey, Brumfield & Derryberry, 2020
  • Syrtidicola fluviatilis — dormilona enana.
Archivo:Muscisaxicola rufivertex Rufous-naped Ground-Tyrant
Muscisaxicola rufivertex
Muscisaxicola d’Orbigny & Lafresnaye, 1837
  • Muscisaxicola maculirostris — dormilona chica;
  • Muscisaxicola griseus — dormilona de Taczanowski;
  • Muscisaxicola juninensis — dormilona puneña;
  • Muscisaxicola cinereus — dormilona cenicienta;
  • Muscisaxicola albifrons — dormilona gigante;
  • Muscisaxicola flavinucha — dormilona fraile;
  • Muscisaxicola rufivertex — dormilona nuquirroja;
    • Muscisaxicola (rufivertex) occipitalis — (dormilona nuquiparda);
  • Muscisaxicola maclovianus — dormilona carinegra;
  • Muscisaxicola albilora — dormilona cejiblanca;
  • Muscisaxicola alpinus — dormilona gris;
  • Muscisaxicola capistratus — dormilona canela;
  • Muscisaxicola frontalis — dormilona frentinegra.
Archivo:Red-rumped-Bush-tyrant
Cnemarchus erythropygius
Cnemarchus Ridgway, 1905
  • Cnemarchus erythropygius — birro culirrojo;
  • Cnemarchus rufipennis — birro alirrufo.
Archivo:Xolmis pyrope -Los Glaciares National Park, Santa Cruz province, Argentina-8 (cropped)
Pyrope pyrope
Pyrope Cabanis & Heine Sr., 1859
  • Pyrope pyrope — diucón.
Archivo:White Monjita (Xolmis irupero)-8
Xolmis irupero
Xolmis F. Boie, 1826
  • Xolmis velatus — monjita velada;
  • Xolmis irupero — monjita blanca.
Archivo:Xolmis cinereus -Fazenda Campo de Ouro, Piraju, Sao Paulo, Brasil-8
Nengetus cinereus
Nengetus Swainson, 1827
  • Nengetus cinereus — monjita gris.
Archivo:Chocolate-vented Tyrant (Neoxolmis rufiventris) (15960622505)
Neoxolmis rufiventris
Neoxolmis Helmayr, 1927
Archivo:Agriornis micropterus Gray-bellied Shrike-tyrant, Los Túneles de Las Palmas, Córdoba, Argentina
Agriornis micropterus
Agriornis Gould, 1839
  • Agriornis montanus — gaucho serrano;
  • Agriornis albicauda — gaucho andino;
  • Agriornis lividus — gaucho grande;
  • Agriornis micropterus — gaucho gris;
  • Agriornis murinus — gaucho chico.
Archivo:Myiotheretes striaticollis Atrapamoscas chiflaperro Streak-throated Bush-Tyrant (8991463338)
Myiotheretes striaticollis
Myiotheretes Reichenbach, 1850
  • Myiotheretes striaticollis — birro grande;
  • Myiotheretes pernix — birro de Santa Marta;
  • Myiotheretes fumigatus — birro ahumado;
  • Myiotheretes fuscorufus — birro ventrirrufo.
Archivo:Arundinicola leucocephala -Piraju, Sao Paulo, Brasil -male-8
Arundinicola leucocephala
Arundinicola d'Orbigny, 1840
  • Arundinicola leucocephala — viudita cabeciblanca.
Archivo:Flickr - Dario Sanches - LAVADEIRA-MASCARADA (Fluvicola nengeta) (3)
Fluvicola nengeta
Fluvicola Swainson, 1827
  • Fluvicola pica — viudita pía;
  • Fluvicola albiventer — viudita dorsinegra;
  • Fluvicola nengeta — viudita enmascarada.
Archivo:Muscipipra vetula 1 (cropped)
Muscipipra vetula
Muscipipra Lesson, 1831
  • Muscipipra vetula — viudita coluda.
Archivo:Gubernetes yetapa -Piraju, Sao Paulo, Brazil-8
Gubernetes yetapa
Gubernetes Such, 1825
  • Gubernetes yetapa — yetapá grande.
Archivo:Heteroxolmis dominicana -Rocha, Uruguay -male-8
Heteroxolmis dominicana
Heteroxolmis W. Lanyon, 1986
  • Heteroxolmis dominicana — monjita dominicana.
Archivo:Alectrurus tricolor - Cock-tailed Tyrant (male)
Alectrurus tricolor
Alectrurus Vieillot, 1816
Archivo:Yellow-bellied Chat-Tyrant - Colombia S4E2594 (16687224919)
Silvicultrix diadema
Silvicultrix W. Lanyon, 1986
  • Silvicultrix frontalis — pitajo coronado
    • Silvicultrix (frontalis) spodionota — (pitajo peruano o de Kalinowski);
  • Silvicultrix jelskii — pitajo de Jelski;
  • Silvicultrix diadema — pitajo diademado;
  • Silvicultrix pulchella — pitajo cejidorado.
Archivo:Viudita (Colorhamphus parvirostris)-4056-1500px-Ignacio-Azocar
Colorhamphus parvirostris
Colorhamphus Sundevall, 1872
  • Colorhamphus parvirostris — peutrén.
Archivo:D'Orbigny's Chat-tyrant
Ochthoeca oenanthoides
Ochthoeca Cabanis, 1847
  • Ochthoeca salvini — pitajo de Tumbes.
  • Ochthoeca cinnamomeiventris — pitajo negro;
  • Ochthoeca nigrita — (pitajo negro);
  • Ochthoeca thoracica — (pitajo pechicastaño);
  • Ochthoeca rufipectoralis — pitajo pechirrufo;
  • Ochthoeca fumicolor — pitajo dorsipardo;
  • Ochthoeca superciliosa — pitajo cejirrojo;
  • Ochthoeca oenanthoides — pitajo canela;
  • Ochthoeca piurae — pitajo del Piura;
  • Ochthoeca leucophrys — pitajo gris.
Archivo:Colonia colonus -Parque Nacional do Itatiaia, Rio de Janeiro, Brazil-8
Colonia colonus
Colonia J.E. Gray, 1828
  • Colonia colonus — mosquero colilargo.
Archivo:Short-tailed Field-Tyrant - South Ecuador S4E8007 (16710944637)
Muscigralla brevicauda
Muscigralla d'Orbigny & Lafresnaye, 1837
  • Muscigralla brevicauda — dormilona colicorta.
Archivo:Ramphotrigon ruficauda - Rufous-tailed Flatbill; Xapuri, Acre, Brazil
Ramphotrigon ruficauda
Ramphotrigon G.R. Gray, 1855
  • Ramphotrigon megacephalum — picoplano cabezón;
  • Ramphotrigon ruficauda — picoplano colirrufo;
  • Ramphotrigon flammulatum — copetón piquiplano;.
  • Ramphotrigon fuscicauda — picoplano colioscuro.
Archivo:Attila spadiceus - Bright-rumped attila
Attila spadiceus
Attila Lesson, 1831
  • Attila phoenicurus — atila cabecigrís;
  • Attila cinnamomeus — atila canelo;
  • Attila torridus — atila ocre;
  • Attila citriniventris — atila citrino;
  • Attila spadiceus — atila polimorfo;
  • Attila bolivianus — atila ojiblanco;
  • Attila rufus — atila encapuchado.
Archivo:Sirystes albocinereus - White-rumped Sirystes; Rio Branco, Acre, Brazil
Sirystes albocinereus
Sirystes Cabanis & Heine Sr., 1859
  • Sirystes sibilator — mosquero silbador;
  • Sirystes albogriseus — (mosquero del Chocó);
  • Sirystes albocinereus — (mosquero culiblanco);
  • Sirystes subcanescens — (mosquero canoso).
Archivo:Casiornis rufus - Rufous casiornis; Miranda, Mato Grosso do Sul, Brazil
Casiornis rufus
Casiornis Des Murs, 1856
  • Casiornis rufus — burlisto castaño;
  • Casiornis fuscus — burlisto gorgigrís.
Archivo:Rhytipterna simplex - Grayish Mourner
Rhytipterna simplex
Rhytipterna Reichenbach, 1850
  • Rhytipterna holerythra — plañidera rojiza;
  • Rhytipterna simplex — plañidera gris;
  • Rhytipterna immunda — plañidera pálida.
Archivo:Myiarchus ferox-Short-crested Flycatcher
Myiarchus ferox
Myiarchus Cabanis, 1844
  • Myiarchus semirufus — copetón rufo;
  • Myiarchus yucatanensis — copetón yucateco;
  • Myiarchus barbirostris — copetón jamaicano;
  • Myiarchus tuberculifer — copetón capirotado;
  • Myiarchus swainsoni — copetón de Swainson;
  • Myiarchus venezuelensis — copetón venezolano;
  • Myiarchus panamensis — copetón panameño;
  • Myiarchus ferox — copetón feroz;
  • Myiarchus cephalotes — copetón montañero;
  • Myiarchus phaeocephalus — copetón tiznado;
  • Myiarchus apicalis — copetón apical;
  • Myiarchus cinerascens — copetón cenizo;
  • Myiarchus nuttingi — copetón de Nutting;
  • Myiarchus crinitus — copetón viajero;
  • Myiarchus tyrannulus — copetón tiranillo;
  • Myiarchus nugator — copetón de Granada;
  • Myiarchus magnirostris — copetón de Galápagos;
  • Myiarchus validus — copetón colirrufo;
  • Myiarchus sagrae — copetón de la Sagra;
  • Myiarchus stolidus — copetón bobito;
  • Myiarchus oberi — copetón de Ober;
  • Myiarchus antillarum — copetón puertorriqueño.
Archivo:Cattle Tyrant
Machetornis rixosa
Machetornis G.R. Gray, 1841

Machetornis rixosa — picabuey.

Archivo:Lesser Kiskadee
Philohydor lictor
Philohydor W. Lanyon, 1984
  • Philohydor lictor — bienteveo chico.
Archivo:Bem te vi predando
Pitangus sulphuratus
Pitangus Swainson, 1827
  • Pitangus sulphuratus — bienteveo común.
Archivo:NEINEI (Megarynchus pitangua)
Megarynchus pitangua
Megarynchus Thunberg, 1824
  • Megarynchus pitangua — bienteveo pitanguá.
Archivo:Myiozetetes cayanensis -Manizales, Caldas, Colombia-8
Myiozetetes cayanensis
Myiozetetes P.L. Sclater, 1859
  • Myiozetetes cayanensis — bienteveo alicastaño;
  • Myiozetetes similis — bienteveo sociable;
  • Myiozetetes granadensis — bienteveo cabecigrís;
  • Myiozetetes luteiventris — bienteveo pechioscuro.
Archivo:Phelpsia inornata White-bearded Flycatcher (6515680991) (cropped)
Phelpsia inornata
Phelpsia W. Lanyon, 1984
  • Phelpsia inornata — bienteveo barbiblanco.
Archivo:Conopias trivirgatus-Three-striped Flycatcher
Conopias trivirgatus
Conopias Cabanis & Heine Sr., 1859
  • Conopias albovittatus — bienteveo del Chocó;
  • Conopias trivirgatus — bienteveo trilistado;
  • Conopias parvus — bienteveo guayanés;
  • Conopias cinchoneti — bienteveo cejiamarillo.
Archivo:Streaked Flycatcher - Intervales - Brazil S4E9539 (16732072759)
Myiodynastes maculatus
Myiodynastes Bonaparte, 1857
  • Myiodynastes hemichrysus — bienteveo ventridorado;
  • Myiodynastes chrysocephalus — bienteveo coronidorado;
  • Myiodynastes bairdii — bienteveo de Baird;
  • Myiodynastes maculatus — bienteveo rayado (septentrional);
    • Myiodynastes (maculatus) solitarius — (bienteveo rayado meridional);
  • Myiodynastes luteiventris — bienteveo ventriazufrado.
Archivo:Piratic flycatcher
Legatus leucophaius
Legatus P.L. Sclater, 1859
  • Legatus leucophaius — mosquero pirata.
Archivo:Empidonomus varius (cropped)
Empidonomus varius
Empidonomus Cabanis & Heine Sr., 1859
  • Empidonomus varius — tuquito rayado.
Archivo:Griseotyrannus aurantioatrocristatus Crowned Slaty Flycatcher; Capivara, Santa Fe, Argentina
Griseotyrannus aurantioatrocristatus
Griseotyrannus W. Lanyon, 1884
  • Griseotyrannus aurantioatrocristatus — tuquito gris.
Archivo:Tyrannopsis sulphurea - Sulphury Flycatcher (cropped)
Tyrannopsis sulphurea
Tyrannopsis Ridgway, 1905
  • Tyrannopsis sulphurea — tirano palmero.
Archivo:Eastern Kingbird (34190350870)
Tyrannus tyrannus
Tyrannus Lacépède, 1799

Géneros que antes estaban en esta familia

Algunos géneros de aves, como los anambés (Pachyramphus y Xenopsaris), las titiras (Tityra), y las plañideras (Laniocera), antes se clasificaban en la familia Tyrannidae. Pero ahora, la mayoría de los científicos están de acuerdo en que pertenecen a su propia familia, llamada Tityridae.

También, la clasificación de los géneros Onychorhynchus, Myiobius y Terenotriccus ha sido complicada. Originalmente estaban en Tyrannidae. Luego, algunos los pusieron en otras familias. Pero estudios genéticos recientes han demostrado que estos tres géneros forman una nueva familia llamada Onychorhynchidae. Esta nueva clasificación ya está siendo adoptada por varias organizaciones científicas.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Tyrant flycatcher Facts for Kids

kids search engine
Tyrannidae para Niños. Enciclopedia Kiddle.