robot de la enciclopedia para niños

Tirano melancólico para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Tirano melancólico
Flickr - Dario Sanches - SUIRIRI (Tyrannus melancholicus).jpg
Tirano melancólico (Tyrannus melancholicus) en el río Ribeira de Iguape, estado de São Paulo, Brasil.
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Passeriformes
Familia: Tyrannidae
Subfamilia: Tyranninae
Tribu: Tyrannini
Género: Tyrannus
Especie: T. melancholicus
(Vieillot, 1819)
Distribución
Distribución geográfica del tirano melancólico
Distribución geográfica del tirano melancólico
     Residente todo el año     En temporada reproductiva
Subespecies
3

El tirano melancólico (nombre científico: Tyrannus melancholicus) es un tipo de ave pequeña. Pertenece a la familia de los Tyrannidae, que son conocidos como "tiranos" o "mosqueros". Esta ave vive en el continente americano, desde el sur de Estados Unidos hasta el centro de Argentina.

¿Cómo se le conoce al Tirano Melancólico?

Esta ave tiene muchos nombres diferentes según el país. Algunos de ellos son:

Características del Tirano Melancólico

El tirano melancólico mide unos 20 cm de largo. Pesa alrededor de 40 gramos, que es como el peso de una barra de chocolate pequeña.

No hay diferencias en el plumaje entre el macho y la hembra. Su abdomen es de color amarillo brillante. El pecho tiene un tono oliváceo, y el cuello es gris claro. Su cabeza es gris y su espalda es de un color verde grisáceo.

Archivo:Tyrannus melancholicus - Benteveo real
Benteveo real (Tyrannus melancholicus) en Montevideo, Uruguay.

¿Dónde vive el Tirano Melancólico?

Esta ave se encuentra en muchos países. Vive en Estados Unidos, México, Guatemala, Belice, Nicaragua, El Salvador, Honduras, Costa Rica, Panamá, Grenada, Colombia, Venezuela, Trinidad y Tobago, Guyana, Guayana francesa, Surinam, Brasil, Ecuador, Perú, Bolivia, Paraguay, Uruguay, Argentina y Chile. A veces, se le ve en Canadá y Cuba, pero no es su hogar habitual.

Es muy común en zonas abiertas, tanto en el campo como en las ciudades. No es tan frecuente en lugares con muchos árboles. Durante el invierno en el sur, estas aves se mudan a otras regiones más cálidas. Generalmente, viven a menos de 1800 metros sobre el nivel del mar. En zonas secas, pueden vivir un poco más alto, hasta los 2200 metros.

Comportamiento del Tirano Melancólico

Los tiranos melancólicos son aves muy valientes. Defienden su hogar con mucha fuerza. Incluso se enfrentan a aves mucho más grandes, como los tucanes o los caracaras, si se acercan demasiado a su territorio.

¿Qué come el Tirano Melancólico?

Su comida favorita son los insectos. Los cazan mientras vuelan, atrapándolos en el aire. A veces, también comen algunas frutas pequeñas para complementar su dieta.

¿Cómo se reproduce el Tirano Melancólico?

Construyen sus nidos con forma de taza. Usan pastos, raíces y tallos para hacerlos. Colocan sus nidos a una altura media o alta en los árboles. La hembra pone tres huevos de color grisáceo con manchas rojizas o marrones. Los polluelos nacen después de unos 15 días. Poco después de nacer, los polluelos ya están listos para dejar el nido.

Datos curiosos del Tirano Melancólico

En Colombia, la gente usa una expresión popular relacionada con el comportamiento de esta ave. Dicen: "Todo gavilán tiene su sirirí". Esto significa que incluso la persona más fuerte o dominante puede tener a alguien que la moleste. También, a una persona que es ruidosa o que insiste mucho hasta lograr lo que quiere, se le puede decir que "está muy sirirí".

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Tropical kingbird Facts for Kids

kids search engine
Tirano melancólico para Niños. Enciclopedia Kiddle.